Mensaje de error

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? en include_once() (línea 1439 de /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

El Economista

Noticias de economia por elEconomista
Subscribe to canal de noticias El Economista El Economista
La financiación autonómica sigue en la agenda política tras las elecciones del 23-J. Las exigencias de Junts para abstenerse o apoyar el gobierno de coalición entre Pedro Sánchez (PSOE) y Yolanda Díaz (Sumar) en la investidura pasan por reformar el actual sistema ya que aseguran que Cataluña es la que más aporta y la que menos recibe. Pero la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) emitió este lunes un informe elaborado por el economista Ángel de La Fuente, en el que refleja que Madrid aportó tres veces más que Cataluña a la financiación autonómica en ejercicio del 2021.
Elena Moreno Senosiain, fundadora de Saygom, ha sido seleccionada por su trayectoria profesional como la ganadora en la categoría nacional de la tercera edición del Premio A Mujer Profesional Autónoma de CaixaBank.
El año electoral llega a su primera fecha clave en Argentina y el Gobierno de Alberto Fernández se prepara ante un posible 'shock' postelectoral de la mejor forma que se puede en el país sudamericano: trayendo desde EEUU millones de billetes de dólares en efectivo para el caso de que haya un pánico bancario el lunes por la mañana. Una medida que deja clara la incertidumbre y preocupación ante un resultado electoral imprevisible.
La jornada laboral de cuatro días (32 horas semanales) parece una idea alejada de la realidad para las compañías españolas. El último Informe Infoempleo Adecco: Oferta y Demanda de Empleo en España recoge que, a pesar de que haya empresas que han implementado este modelo con éxito, el 73,5% de las empresas consultadas no ve viable su aplicación. Por su parte, más del 60% de autónomos tampoco considera la opción de aplicar este modelo.
La Comisión Europea instó a España en sus recomendaciones más recientes dirigidas a Madrid a no superar un 2,6% de gasto. De lo contrario, tendría que realizar un ajuste de un 0,7% del PIB en 2024, casi 10.000 millones de euros. Pero Bruselas plasmó más anotaciones para el Ejecutivo español que pasaron inadvertidas en su momento. Puso el foco en seis reformas muy concretas relacionadas con la sostenibilidad de la deuda, en la ineficiencia de los ingresos fiscales, en la baja productividad, en la calidad de los activos financieros, en la escasez de vivienda y en la modernización de la Administración Pública
El sector manufacturero alemán cayó un 1,5% en junio comparándolo con mayo de 2023 según la Oficina Federal de Estadística de Alemania (Destatis). Por su parte, el avance interanual. Después de que en el quinto mes del año la evolución con respecto a abril se mantuviese casi inalterable (-0,1%). La evolución de los datos trimestrales tampoco ha sido positiva en el país, la producción en el país entre abril y junio fue un 1,3% inferior a la de los tres primeros meses del año.
Podemos ha iniciado los trámites para realizar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) "por razones económicas, técnicas y organizativas" que afectará a la mitad de sus trabajadores y que conllevará el cierre de nueve de sus delegaciones autonómicas.
Quienes tengan 52 años o más y hayan agotado la prestación por desempleo pueden acceder al subsidio para mayores de 52 años, teniendo en cuenta que es un grupo de población al que le es más difícil volver acceder a un empleo y, además, todavía no tienen la edad legal para jubilarse.
El pasado julio el Régimen General de la Seguridad Social, que engloba a la práctica totalidad de los trabajadores por cuenta ajena, sumó 68.712 afiliados. Una cifra que supone un 6,72% menos que los 73.669 asalariados que sumó en el mismo mes de 2019, último periodo comparable antes de la pandemia. Este análisis permite contrastar el impacto de la reforma laboral que entró en vigor en 2022. Y lo que los datos muestran es que, aunque la estacionalidad del empleo se ha reducido en casi todos los sectores, lo ha hecho muy por debajo de lo que asegura el Gobierno.
El ministro británico de Trabajo y Pensiones, Mel Stride, ha lanzado un polémico mensaje a los trabajadores de más de 50 años, a los que ha recomendado convertirse en repartidores de comida a domicilio para llegar a fin de mes.
Aedas Homes ha calculado un impacto económico de 5.000 millones de euros con su actividad desde 2017 a través de los 345 proyectos residenciales que ha lanzado o está actualmente diseñando por todo el país.
El estallido del coronavirus y el posterior estado de alarma fueron un golpe a la línea de flotación de la industria del deporte. En Cataluña, la actividad en espacios públicos estuvo limitada o directamente suspendida durante muchos meses de los años 2020 y 2021, por lo que las empresas del sector contaron con líneas de ayudas específicas. La Generalitat habilitó hasta 53,5 millones entre subvenciones directas y préstamos, pero ahora el Sindicatura de Cuentas advierte de la falta de control y justificación con los que se repartieron.
El paro (la fórmula con la que se conoce de forma coloquial a la prestación contributiva por desempleo) es la prestación más destacada de las que abona el Servicio Público de Empleo Estatal, el SEPE. Al tratarse de la de mayor cuantía de todas las que paga el organismo, se convierte en la principal fuente de ingresos de sus beneficiarios.
Los trabajadores por cuenta ajena realizaron en España cada semana un total de 2.579.600 horas extraordinarias no remuneradas durante el segundo trimestre de 2023, lo que supone que las empresas se ahorraron el pago de 64.490 empleos a tiempo completo (40 horas) que cubren con horas sin pagar.
El Grupo Cerealto Siro y el comité de empresa de la planta galletera de Venta de Baños (Palencia) han alcanzado un acuerdo por el que mantendrán la actividad en esta fábrica en la que trabajan 200 personas tras meses de "intensa dedicación a la búsqueda de una solución", según ha informado la multinacional en un comunicado.
El Gobierno de China deja sin efecto desde este sábado, 5 de agosto, el arancel del 80,5% y demás medidas anti-dumping introducidas en 2020 contra las importaciones de cebada desde Australia.
El viticultor Xavier Gramona, vicepresidente de la centenaria marca de vinos espumosos Gramona y uno de los impulsores de la marca Corpinnat, falleció este viernes a los 63 años, según han informado fuentes del sector.
La reformulación del sistema de financiación autonómico lleva casi una década esperando materializarse, como la ley exige. Se supone que la reforma aplicada en 2009 se iba a revisar en 2014 y, ya en 2023, todavía no se ha tocado una coma del actual sistema.
El mes de julio se saldó con 671.487 demandantes de empleo con relación laboral inscritos en los servicios públicos de empleo, 91.645 más que en junio, lo que supone un incremento del 16%. Es la cifra más alta desde la entrada en vigor de la reforma laboral. Ello en un mes en el que el paro registrado se redujo un 0,4%, en 10.968 personas: una brecha que reactiva las sospechas sobre el supuesto 'maquillaje' en las cifras de desempleo a través de los fijos discontinuos inactivos que el Gobierno daba ya por amortizada.

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.