Mensaje de error

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? en include_once() (línea 1439 de /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

El Economista

Noticias de economia por elEconomista
Subscribe to canal de noticias El Economista El Economista
Corea del Sur está llamando a las puertas de la recesión, mientras en Seúl crece exponencialmente una burbuja inmobiliaria que amenaza la estabilidad financiera del país. Al banco central no le queda más remedio que negociar dos crisis con soluciones para cada una de ellas incompatibles. Y, por si fuera poco, el país asiático es uno de los más expuestos a la guerra comercial de Trump.
Cuando un trabajador sufre una lesión de cierta gravedad puede plantearse la solicitud de una pensión de incapacidad permanente a la Seguridad Social. Pero en muchas ocasiones el organismo no concede esas pensiones al entender que la gravedad de esas dolencias no es suficiente para ello. En esos casos, se les pueden pagar ciertas indemnizaciones.
El afilado punzón comercial de Donald Trump ha provocado un profundo desagarro en el pequeño reino de Lesoto. Situado al sur de África y sin un solo metro de línea costera (como una gota en medio de Sudáfrica), este pequeño y montañoso país (tiene una extensión de 30.000 km2, similar a la de Cataluña, y unos 2,3 millones de habitantes) se sitúa en la categoría de lo que se suelen considerar naciones más pobres según las métricas internacionales. Sin embargo, en los últimos años ha experimentado cierto progreso económico gracias a la actividad textil, enfocada especialmente hacia EEUU. La perspectiva de un aplastante arancel del 50% a sus exportaciones amenaza con hundir una economía muy dependiente de la aguja y el hilo. Tan grande puede llegar a ser este roto que el gobierno ya ha declarado el estado de catástrofe nacional.
Transcurrido poco más de medio año desde que arrancó el nuevo mandato, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen supera una prueba de fuego esgrimida desde la bancada ultraderechista de la Eurocámara. La alemana ha superado este jueves la moción de censura que habían presentado los tres grupos de extrema derecha por el escándalo del Pfizergate. Un proceso que ha superado gracias al respaldo de la coalición tradicional.
Esta semana Donald Trump ha activado uno de los aranceles más importantes en su nueva era. Los gravámenes al cobre, pese a que muchas veces no sean identificados como tal, llevan encendiendo las alertas de los analistas del mercado desde el mismo momento en el que el republicano accedió a la Casa Blanca. El motivo es que, aunque no lo parezca en primera instancia, el metal rojizo es uno de los pilares de la industria mundial y como tal, el impacto inflacionario de la medida puede ser el más grande de todos.
La entrada a la urbe japonesa de Shirahama es toda una declaración de intenciones: 'ciudad panda', se lee en el cartel que lleva 30 años recibiendo a cientos de miles de visitantes que acuden al lugar para ver de cerca a los carismáticos osos blancos y negros. Sin embargo, las cosas están a punto de cambiar drásticamente: los animales han sido reclamados por China, país que se los cedió allá por 1994, y la explicación parece estar en un encontronazo diplomático.
El Estatuto de los Trabajadores es la norma legal de mínimos que contempla todos los derechos y obligaciones de los empleados y de los empresarios. En materia de ventajas, los trabajadores no siempre son conscientes de la gran cantidad de derechos que atesoran, incluidos días libres remunerados por diferentes motivos.
La subida salarial del 0,5% para todos los funcionarios del Ayuntamiento de Madrid llegará en la nómina de agosto. Así lo ha anunciado este jueves la vicealcaldesa de Madrid y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, durante la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno. La medida tendrá carácter retroactivo desde el 1 de enero del 2024 para alrededor de 40.000 trabajadores municipales.
España está sorprendiendo al mundo con un potente crecimiento económico mientras todos sus vecinos languidecen. Las fábricas en Alemania y Francia sufren mientras que el país ibérico crece al 3,2% en 2024 frente al 0,9% de la eurozona. Supone el 40% de todo el crecimiento de Europa y le ha valido para superar el PIB per cápita a Japón. Además, es el mercado laboral que más trabajadores ha sumado en el último año, superando también en esto a las principales potencias del euro. Una evolución que recuerda a la de la primera década del siglo, cuando los gobiernos de turno nos situaban en la 'Champions League'. Sin embargo, crecen las dudas entre los expertos de si ese modelo de éxito español podría tener los pies de barro y ya hay quien dice que no es sostenible con el paso de los años.
El presidente de la Asociación de Agricultores y Ganaderos de Villanueva de la Serena (Agriga), Herminio Íñiguez Sánchez, ha advertido de la "catástrofe" que se avecina para el cultivo del arroz en Extremadura, al alertar de su pérdida de rentabilidad y de una situación que pone en riesgo tanto al sector como a la industria transformadora vinculada a este cereal.
Las personas que tienen cuentas bancarias inactivas no pierden sus obligaciones para con el banco y como ciudadanos. De hecho, si esa inactividad se mantiene en el tiempo sus propietarios se exponen incluso a perder la titularidad de las mismas y el dinero que puedan contener.
El mercado de deuda europea se va a enfrentar en un corto periodo de tiempo a una auténtica prueba de fuego. Con los inversores ya saturados de deuda pública (prueba de ello el elevado tipo de interés que paga este activo), se viene una avalancha de emisiones que empujará al alza aún más la oferta de bonos, mientras que la demanda se encuentra aletargada. Todo ello, además, con el Banco Central Europeo reduciendo su balance (retirando liquidez y deja paso a la circulación de bonos). Países con una situación fiscal comprometida como España, Francia o Italia podrían sufrir en mayor medida esta creciente oferta de activos (los inversores podrían deshacerse de los bonos con mayor riesgo para adquirir bonos más seguros que hoy pagan un rendimiento positivo y elevado). La situación puede ser grave: a las masivas emisiones que se esperan de Alemania para financiar su gasto en defensa e infraestructuras, ahora se le suma una reforma de las pensiones en Países Bajos que va a desencadenar una venta de más de 100.000 millones de euros en bonos.
La recuperación económica de Argentina está empezando a dejar huella en el consumo y en el mercado de crédito, lo que a su vez está catapultando el mercado del automóvil, particularmente en el de coches usados, que acaba de alcanzar cifras récord no vistas desde 1995. Esta tendencia está directamente vinculada a la mejora de los fundamentos macroeconómicos y la reactivación del crédito gracias a las políticas implementadas por el Gobierno de Javier Milei. El plan de austeridad, la desregulación de sectores clave, la 'limpieza' del balance del banco central y el fin de la monetización del déficit han despertado al sector bancario que vuelve a conceder crédito. Buena prueba de este despertar son las ventas de automóviles que están absolutamente disparadas. Aunque la parte que se compra con crédito aún sigue siendo débil, muestra signos alentadores, mientras que la mejora de los salarios reales y la caída de la pobreza se presentan como la gran esperanza de un sector que lleva años de travesía por el desierto.
La recuperación económica de Argentina está empezando a dejar huella en el consumo y en el mercado de crédito, lo que a su vez está catapultando el mercado del automóvil, particularmente en el de coches usados, que acaba de alcanzar cifras récord no vistas desde 1995. Esta tendencia está directamente vinculada a la mejora de los fundamentos macroeconómicos y la reactivación del crédito gracias a las políticas implementadas por el Gobierno de Javier Milei. El plan de austeridad, la desregulación de sectores clave, la 'limpieza' del balance del banco central y el fin de la monetización del déficit han despertado al sector bancario que vuelve a conceder crédito. Buena prueba de este despertar son las ventas de automóviles que están absolutamente disparadas. Aunque la parte que se compra con crédito aún sigue siendo débil, muestra signos alentadores, mientras que la mejora de los salarios reales y la caída de la pobreza se presentan como la gran esperanza de un sector que lleva años de travesía por el desierto.
El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Comisión de Investigación del Regadío de Tierra de Barros, Bibiano Serrano, ha asegurado que el diputado socialista y anterior jefe de regadíos de la Consejería de Agricultura, Valerio Rodríguez, falsificó actas de reuniones sobre el proyecto que "nunca existieron".
El Consejo de Ministros del pasado martes aprobó hasta cinco acuerdos para transferir al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones 6.836 millones de euros para poder cumplir con sus obligaciones de pago pese a tener prorrogados los Presupuestos Generales del Estado. La secretaría de Estado de Seguridad Social y Pensiones había solicitado esta cuantía para cubrir el complemento de pensiones mínimas, las prestaciones de protección familiar, las pensiones no contributivas por invalidez y jubilación, el IMV y las aportaciones a las que obliga el Pacto de Toledo.
En los últimos años, el Gobierno ha abanderado las subidas del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) como una de las principales herramientas de política económica. Los incrementos aplicados desde el año 2019 sitúan el umbral mínimo salarial un 61% por encima de donde estaba a la llegada de Pedro Sánchez a la presidencia del Gobierno. Este impulso afecta directamente a la negociación colectiva y ha comenzado a alterar la distribución salarial de los acuerdos colectivos, en los que las modificaciones de los complementos salariales (por productividad, idiomas, disponibilidad o antigüedad) han ganado peso frente a las subidas del salario base.
El lento goteo de anuncios arancelarios de Donald Trump sigue adelante. Este miércoles, el presidente de EEUU ha publicado seis nuevas cartas, idénticas a las anteriores, en las que anuncia aranceles a seis países más, tras anunciar que habría más afectados en las próximas horas.
La Consejería de Derechos Sociales de la Generalitat de Cataluña y el Institut Català de Finances (ICF) abrirán una línea de préstamos de 50 millones de euros para financiar proyectos de adquisición, construcción, rehabilitación o adaptación de equipamientos sociales, como centros de día y residencias.
En pleno siglo XXI la Administración valenciana sigue dando muestras de estar muy lejos de la realidad tecnológica del mundo actual. El propio presidente valenciano, el popular Carlos Mazón, ha dejado constancia de ese retraso tecnológico al desvelar que la mitad de los procedimientos que la Generalitat Valenciana administra no se gestionan mediante medios digitales.

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.