Mensaje de error

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? en include_once() (línea 1439 de /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

El Economista

Noticias de economia por elEconomista
Subscribe to canal de noticias El Economista El Economista
La hoja de ruta del Banco Central Europeo (BCE) se ha llenado de tachones y modificaciones en el último año. La imprevisible fuerza de la inflación ha obligado al banco central a incumplir lo que hasta 2021 parecía un documento sagrado que se debía seguir al pie de la letra, para preservar la credibilidad del BCE. Para evitar nuevos pasos en falso, el BCE ha cambiado de estrategia. Aunque en la reunión de marzo se ha comunicado que la subida de tipos será de 50 puntos básicos (es un trato hecho), de ahí en adelante los movimientos de la institución monetaria vendrán predefinidos por tres criterios que, como suele ser habitual, no destacan por su claridad: el BCE decidirá reunión a reunión qué pasos tomar a partir de marzo.
La reforma laboral de 2022 ha dado un protagonismo sin precedente a los contratos fijos discontinuos. La idea del Gobierno era que esta modalidad se convirtiera en la alternativa a los extintos contratos por obra y servicio, pero para lograrlo necesitaba contar con las empresas de trabajo temporal. Tras un inicio lleno de complicaciones, el éxito de esta estrategia ha acabado siendo rotundo: a cierre de año, la mitad de los contratos indefinidos en esta modalidad los firmaba una ETT.
La prestación contributiva por desempleo es la protección más destacada de todas las que gestiona el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Esto se debe a que es la que mayor cuantía puede dar al ciudadano que se ha quedado sin trabajo, incluso valores que superan los 1.500 euros mensuales en el mejor de los casos, una cifra con la que es posible afrontar con seguridad el proceso de búsqueda de un nuevo empleo.
Los concursos de acreedores crecieron en 2022 un 11,3% con respecto a 2021, hasta alcanzar los 5.248, según el Anuario Mercantil publicado hoy por el Colegio de Registradores. En esta publicación, la institución recoge una estadística transaccional de las principales operaciones societarias que se inscriben en los Registros Mercantiles y que tienen especial significación en el ciclo económico.
El dinero en efectivo es un activo muy vinculado a actividades delictivas como el blanqueo de capitales, el fraude fiscal, la financiación del terrorismo...y, por supuesto, la economía sumergida. Es por eso que a nivel estatal se vienen desarrollando diferentes vías de actuación que tienen un objetivo: neutralizar el daño que el uso indebido de ese dinero en efectivo causa a las arcas públicas.
Vía Célere cerró 2022 con un beneficio de 68 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 10% respecto a un año antes.
El adelanto de la jubilación acarrea en muchos casos el recorte de la cuantía de la pensión, un hándicap que muchos trabajadores asumen porque les compensa frente a la continuación de la carrera laboral. Con todo, existen personas que pueden acogerse a esa jubilación anticipada sin necesidad de tener reducciones en su pensión.
La Unión Europea se ha pasado meses y meses haciendo cálculos para cuadrar las reservas de gas ante los recortes de suministro de Rusia. Sin embargo, este 2023 la gran amenaza para la UE no será Moscú, según la Agencia Internacional de la Energía. El despertar de la economía de China y su voracidad energética (es el mayor importador de petróleo y de gas natural licuado) han pasado a ser la mayor amenaza para Europa.
El Índice de Precios al Consumo (IPC) avanzó en febrero al 6,1% interanual, dos décimas más que en enero que confirman el fin de la senda de descensos que acumulaba la inflación desde agosto. Solo de enero a febrero, los precios aumentaron un 1%. La subyacente sigue sin encontrar techo y escala en el segundo mes del año al 7,7%, su nivel más elevado desde diciembre de 1986.
El Gobierno ultima la segunda parte de la reforma de las pensiones, presionada por Bruselas, que la pasada semana recordó al ministro de la Seguridad Social, José Luis Escrivá, que el compromiso caducó el pasado mes de diciembre. El clima no es el propicio para lo que demandará 2023. La Comisión Europea amenazó a España con las máximas sanciones en el caso de que el texto siga demorándose. La advertencia del Ejecutivo comunitaria se refiere al cuarto pago del Plan de Recuperación, que podría verse reducido en el caso de que el departamento de Seguridad Social no impulse la norma durante los próximos días.
En Castilla y León faltan ayudantes de laboratorio y administrativos, sin dejar de lado perfiles industriales como técnicos de mantenimiento, mozos de almacén, operarios especializados y soldadores o personal para hostelería además de teleoperadores de venta, según un informe de Addeco.
Tres años después de las elecciones que prometían "completar el Brexit", el tercer Gobierno británico desde entonces está acariciando, por fin, el final de un proceso que parecía eterno e imposible. Este lunes, el primer ministro del Reino Unido, Rishi Sunak, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, han firmado el "Tratado de Windsor" sobre Irlanda del Norte, el fleco pendiente del Brexit, que ambas partes llevaban negociando desde 2018.
Los más de 3,3 millones de trabajadores autónomos que hay en nuestro país siguen adaptándose al nuevo sistema de cotización por tramos de ingresos reales que entró en vigor con la llegada de 2023. Un sistema que se ha introducido para ajustar la cotización de estos profesionales por cuenta propia y que tiene cambios en diferentes aspectos.
La economía de la India se ha convertido en la gran promesa a nivel global. Su fuerte crecimiento económico y demográfico ha colocado a este país como el futuro predecesor de China como motor del crecimiento global, además de aspirante a ocupar algún día el puesto número uno en el ranking de PIB mundial (aunque para esto queden décadas). Sin embargo, la India se enfrenta a múltiples obstáculos y una gran debilidad que pueden hacer descarrilar a esta economía en su camino hacia el trono mundial.
El consejero de la Presidencia, Jesús Julio Carnero, ha anunciado este lunes que la Junta de Castilla y León establecerá las 35 horas en la función pública a partir del 1 de junio, un asunto "fundamental" y una "pretensión" del Gobierno de Alfonso Fernández Mañueco.
El consorcio europeo Airbus contratará a unos 1.000 nuevos empleados en España a lo largo de 2023, la mayoría ligados a las áreas de producción, ingeniería y digitalización, según ha explicado la empresa a través de un comunicado.
La empresa Diamond Foundry, liderada por Leonardo Dicrapio, presentará el inicio de sus obras el próximo 3 de marzo, será a las 12:30 horas en el Polígono "Arroyo Caballo", Trujillo (Cáceres). Entre otras autoridades estará presente el presidente extremeño, Guillermo Fernández Vara.
La idea de guardar dinero en casa para poder recurrir a él de forma rápida en caso de emergencias o gastos imprevistos parece cada vez más algo de otra época, pero en un mundo de múltiples opciones de pagos sin contacto todavía existen muchas personas que se decantan por lo que se conoce como guardar 'dinero bajo el colchón'.
Si las mujeres tuvieran la misma participación en el mercado laboral, el mismo nivel de jornadas a tiempo completo y estuvieran igual de presentes en los sectores más productivos que los hombres, la economía española aumentaría en 212.179 millones de euros, el equivalente al 17,6% del Producto Interior Bruto (PIB) de 2021.
La Cámara de Comercio de Badajoz y el Banco Santander han convocado, en colaboración con la Cámara de España y el diario Hoy, el VII Premio Pyme del Año de Badajoz, con el objetivo "reconocer la labor de las pequeñas y medianas empresas como generadoras de riqueza y creadoras de empleo en el desempeño de su labor cotidiana".

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.