Mensaje de error

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? en include_once() (línea 1439 de /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

El Economista

Noticias de economia por elEconomista
Subscribe to canal de noticias El Economista El Economista
La cifra de negocios de las empresas subió un 4,7% en enero en relación al mismo mes de 2024, tasa 1,2 puntos inferior a la de diciembre del año pasado, según el Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) publicado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con el avance interanual de enero de 2025, las ventas de las empresas encadenan dos meses consecutivos de incrementos.
En un momento en el que el libre comercio parece entrar en crisis, pocas voces más autorizadas para desgranar los impactos de los aranceles y sus efectos en la economía que María Fernanda Garza, expresidenta de la Cámara de Comercio Internacional (CCI) y hoy presidenta de honor de la entidad.
Destellos de luz tras un nublado frío en invierno en las dos principales economías de la eurozona, si bien el sol se muestra más luminoso en Alemania que en Francia. Los indicadores adelantados de actividad más observados en la eurozona, los índices de gestores de compras (PMI) de las empresas privadas, que elaboran S&P Global y el Hamburgo Commercial Bank (HCOB), ha reflejado en sus lecturas preliminares de marzo, publicadas este lunes, que la situación empieza a mejorar en la baqueteada industria de las dos mayores potencias económicas del Viejo Continente. Sin embargo, es la recuperación alemana la que empieza a ganar tracción, especialmente con la esperanza del gran paquete de estímulos que se ha prometido desplegar en infraestructura y defensa. En la carrera por evitar ser el 'hombre enfermo de Europa', la economía germana ha dejado un paso más atrás a la francesa.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha criticado este sábado a su homólogo argentino, Javier Milei, a quien ha tildado de "nostálgico de (Benito) Mussolini" y de "codicioso", además de definirle como "cipayo", término utilizado para referirse a una persona que traiciona los intereses de su país y favorece el de poderes extranjeros.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha declarado este sábado que si le ocurre "algo" a alguno de los migrantes venezolanos deportados a territorio salvadoreño desde suelo estadounidense, su homólogo de El Salvador, Nayib Bukele, "es responsable de la vida de todos esos muchachos".
El primer ministro chino, Li Qiang, afirmó este domingo que Pekín está "preparado" para "impactos inesperados del exterior", en referencia a la guerra comercial desatada por el presidente de EE.UU., Donald Trump, y prometió que China abrirá más sectores de su economía a la inversión internacional.
El ministro de Asuntos Exteriores japonés, Takeshi Iwaya, acordó este sábado junto a su homólogo chino, Wang Yi, promover una cooperación mutuamente beneficiosa durante su primer diálogo económico de alto nivel en seis años.
La Comisión Europea considera que no se ha producido evasión fiscal en las exportaciones de tomates que hace Marruecos a la UE. Lo asegura el comisario de Agricultura, Christophe Hansen, en una respuesta a una pregunta escrita de la eurodiputada del PP y exconsejera andaluza, Carmen Crespo.
El portavoz del PSOE en Educación y senador por Tarragona, Manel de la Vega, ha pedido este sábado al PP que "piense en los ciudadanos" y calcula que la condonación de la deuda a las comunidades autónomas permitiría la creación de 600.000 plazas en escuelas infantiles
La ministra británica de Economía, Rachel Reeves, descartó este sábado implementar políticas de aumento de impuestos cuando presente el miércoles la esperada declaración fiscal de primavera, en la que el gobierno actualiza los planes de gasto e ingresos contemplados en los Presupuestos.
La asociación de empresas constructoras y concesionarias de infraestructuras Seopan ha calculado que España necesita invertir 85.000 millones de euros en infraestructuras hídricas hasta 2035 para adaptar su red a los requerimientos de calidad necesarios.
El presidente de la Sociedad Estatal de Caución Agraria (Saeca), Pablo Pombo, ha asegurado que el nivel de actividad que desarrolla esta compañía para avalar préstamos a las unidades productivas del sector primario "apunta a que este año será tan relevante como 2024 -que fue histórico- o, incluso, superior".
La administración Trump ha asegurado que revocará las protecciones legales de estatus de más de medio millón de migrantes que ingresaron legalmente en Estados Unidos en 2022 dentro de un programa de trabajo temporal.
El Gobierno, a través del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, invertirá 24,5 millones de euros en servicios de investigación y desarrollo (I+D) de "soluciones innovadoras" e "inexistentes en el mercado" destinadas a mejorar la actividad de la Guardia Civil en el ámbito de la vigilancia de fronteras, el control de tráficos ilícitos y la inmigración irregular, según figura en el portal de contratación del Estado y recoge Europa Press.
El Gobierno de Javier Milei ha dictado este viernes una "medida preventiva" que "suspende los efectos de la compra" de la filial de Telefónica en Argentina por parte del grupo mediático Clarín por 1.245 millones de dólares (en torno a 1.200 millones de euros).
Las presiones de los sindicatos surten efecto y el lunes, el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública se reúne con ellos para iniciar las primeras reuniones y llegar a un nuevo acuerdo después de que el anterior caducara el pasado 31 de diciembre.
El secretario regional de CCOO, Vicente Andrés, ha exigido a Mañueco que el debate sobre el Debate de Política General que se celebrará la próxima semana, incluya un reconocimiento expreso del papel de los sindicatos.
A la espera de que se formalice la entrada de Pimec y Pimeb en el Consejo Económico y Social (CES), la patronal en la que se integran a nivel nacional, Conpymes, tiene marcado el órgano consultivo a nivel europeo como próximo paso. “Estamos haciendo un esfuerzo por entrar en el CESE en Bruselas” admitía su presidente, José María Torres, a comienzos de semana en un evento en Madrid. Se refería al Comité Económico y Social Europeo (CESE), el foro que emite informes y dictámenes sobre los cambios legislativos que plantea la Comisión, el Consejo o el Parlamento Europeo y en el que están representados empresarios, trabajadores y parte de la sociedad civil. Actualmente, CEOE tiene los siete asientos de la parte empresarial y Conpymes busca hacerse con uno de ellos.
Las obras finales del Hall Zero, el nuevo pabellón de la Fira de Barcelona en su recinto de Gran Via (L'Hospitalet de Llobregat), han despertado el interés de las grandes constructoras nacionales. Según la información obtenida por elEconomista.es, 12 compañías se han presentado al concurso lanzado por Fira 2000, el consorcio formado por distintas administraciones públicas que controla los terrenos feriales, para culminar la edificación del nuevo espacio.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha rechazado nuevamente convocar elecciones generales anticipadas si no hay aprobación de los presupuestos generales del Estado. Figuras como Felipe González, expresidente del Ejecutivo y miembro del PSOE, han criticado esta decisión y han exigido que Sánchez las celebre apelando a una "responsabilidad constitucional". Pero, ¿existe la obligación legal? La respuesta corta es que no. La Constitución no establece en ningún punto que se deban convocar elecciones anticipadas por este motivo. Sí que obliga al Gobierno a presentar todos los años, antes del 1 de octubre, un proyecto de presupuestos para que sea tramitado en el Parlamento.

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.