El Economista
La Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha activado hoy el procedimiento para la solicitud de las ayudas destinadas a la reconstrucción y recuperación de negocios de pymes y autónomos afectados por los incendios forestales en los sectores del comercio, artesanía y servicios. Esta línea de ayudas, que se canaliza a través de los ayuntamientos, con importes de hasta 5.000 euros por negocio afectado, forma parte de las 45 medidas iniciales aprobadas el pasado 20 de agosto y destinadas a la recuperación de las zonas afectadas por los incendios del verano del 2025.
Llega fin de mes y con ello el día más esperado del mes para cientos de trabajadores, que revisan a cada momento si les han ingresado la nómina en su cuenta. Pero la alegría les suele durar poco: pagar la hipoteca, el alquiler, la luz, el agua... en un abrir y cerrar de ojos su salario queda notablemente reducido, dejando poco margen para el ahorro.
Alicia Muñoz Lombardía se incorpora al Club Excelencia en Gestión como vicepresidenta de la Comisión Ejecutiva, el máximo órgano ejecutivo de esta organización. Vicesecretaria del Consejo de Santander España y directora de la Asesoría Jurídica de Banca Comercial, Gobierno y Regulación, contribuirá con su experiencia en campos como los de gobierno corporativo, sostenibilidad y transformación organizativa.
En España, las personas que sufran una dolencia o enfermedad que limite o anule su capacidad laboral pueden solicitar una pensión por incapacidad permanente, cuyo importe dependerá del grado reconocido por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).
El pago de la nómina correspondiente al mes de agosto deja un nuevo récord en el gasto en pensiones. El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha informado este martes de que el presupuesto destinado a las prestaciones contributivas por jubilación ascendió a 9.954 millones de euros, un 6,1% de lo abonado en agosto de 2024. Este incremento responde al aumento de los perceptores y a la revalorización de las nóminas con el IPC, que se ha traducido en un aumento del 4,4% de la pensión media por jubilación que asciende a 1.507,55 euros.
El Govern retoma su actividad con nuevas medidas para agrandar la Agencia Tributaria de Cataluña (ATC) y, de paso, contentar a su socio parlamentario ERC. Este martes, en el primer Consell Executiu celebrado tras el parón estival, el gobierno autonómico aprobará un contrato-programa para que la Hacienda catalana tenga más facilidades a la hora de ampliar su plantilla.
Un indicador económico cuya evolución es objeto de análisis pormenorizado es la inversión extranjera en España. Sirve como referencia para valorar la salud económica y la confianza que proyecta el país hacia el exterior. Sin embargo, se presta poca atención a los datos de desinversión, que también son muy relevantes. La desinversión de capital extranjero en España en 2024 aumentó un 114,7% respecto al año anterior, de acuerdo con Datainvex, portal de datos del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa. Este aumento devuelve el capital invertido a los niveles de 2021, unos 16.7 00 millones de euros.
Elon Musk acusa a Apple y OpenAI en una demanda de favorecer injustamente a la compañía de inteligencia artificial en el mercado de iPhones y de obstaculizar la competencia de otros fabricantes de chatbots. X y xAI, propiedad de Musk, presentaron la demanda el lunes en un tribunal federal de Fort Worth, Texas, argumentando que la decisión de Apple de integrar OpenAI en el sistema operativo del iPhone perjudica la competencia y priva a los consumidores de opciones.
El nuevo curso político comienza hoy con la celebración del primer Consejo de Ministros tras el periodo de vacaciones de verano. En él, se espera que los ministros aprueben la declaración de zonas de emergencia las afectadas por los incendios que se han llevado por delante en apenas unas semanas más de 350.000 hectáreas, según los datos del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS, por sus siglas en inglés).
El primer ministro francés, François Bayrou, anunció este lunes que el próximo 8 de septiembre se someterá a una cuestión de confianza en la Asamblea Nacional, en un intento por contener la crisis política y buscar nuevos apoyos parlamentarios.
Hacienda cuenta con un mecanismo de "días de cortesía" que pocos contribuyentes conocen y del que se pueden beneficiar si reúnen ciertos requisitos. Gracias a esta herramienta se puede solicitar a la Agencia Tributaria el reconocimiento de hasta 30 días naturales al año en los que no podrán enviar ninguna notificación fiscal ni requerimiento electrónico a la persona.
La confianza empresarial subió en agosto en Alemania debido a la mejora de las expectativas de las empresas registrada tras la consolidación del acuerdo comercial entre EEUU y la Unión Europea, pese a que "la recuperación de la economía se mantiene débil". El Instituto de Investigación Económica alemán (Ifo) informó este lunes de que el índice de confianza empresarial en el conjunto de Alemania subió en agosto hasta los 89 puntos, desde los 88,6 que había anotado en julio. Al tiempo que las expectativas se situaron en su nivel más alto desde febrero de 2022.
Cuando una persona fallece sus herederos deben hacer frente al pago del Impuesto de Sucesiones, un tributo que muchas veces, además de los bienes del difunto, también incluye sus deudas. Se trata de un procedimiento obligatorio que debe liquidarse para que el beneficiario pueda recibir la herencia sin problemas y que depende de las Comunidades Autónomas, que son las que lo recaudan, por lo que la cifra final a pagar puede variar significativamente.
El presidente de Asaja Extremadura, Ángel García Blanco, ha pedido a las administraciones (Junta, Diputación Provincial y ayuntamientos) que hagan un "esfuerzo rápido" y suministren de forma "urgente" y "gratuita" paja a los ganaderos que han visto arrasadas sus explotaciones por los incendios que se han sucedido en la provincia en las últimas semanas.
El precio del alquiler ha sobrepasado su barrera histórica en todas las comunidades autónomas en los primeros siete meses del año y alcanzado los 14,38 euros al mes por metro cuadrado, tras experimentar una subida del 14% en el último año. Esto significa que un piso de 80 metros cuadrados ya cuesta de media unos 1.150 euros al mes, según los datos recopilados por Fotocasa que califica este como "uno de los momentos más críticos del mercado del alquiler" debido a un escaso nivel de oferta y una demanda creciente y sostenida en el tiempo.
La escasez de mano de obra se sitúa como la principal preocupación de las empresas familiares extremeñas, con un grado de inquietud de 4,51 sobre 5, seguida muy de cerca por la falta de personal cualificado, con un 4,49, según datos de la última encuesta realizada por la Asociación Extremeña de la Empresa Familiar a sus asociados.
En España, al igual que cualquier otro trabajador, los autónomos tienen derecho a percibir una pensión de jubilación. No obstante, existen ciertas diferencias con respecto de la que pudieran cobrar los asalariados, dado que la Seguridad Social podría incluso denegarles la prestación aún teniendo 40 años cotizados.
El aceite de oliva virgen extra vuelve a cotizar por encima de los 4 euros el kilo en origen. Según datos del sistema Poolred (referencia para el sector) facilitados por Asaja-Jaén, del 18 al 24 de agosto, el precio en origen del aceite de oliva virgen extra fue de 4,001 euros/kilo, el virgen de 3,530 y el lampante de 3,293. La barrera psicológica de los 4 euros, marcada por parte del sector como una línea roja que no debía pasarse para mantener la rentabilidad, cayó en diciembre de 2024, y la mayor parte de la campaña los precios se han mantenido en torno a los 3,5 euros el kilo, cuando el año pasado fueron del doble.
En los últimos años estamos asistiendo a un éxodo masivo de personalidades de redes sociales y creadores de contenido que se mudan a Andorra por motivos fiscales. Conocido como "el paraíso de los influencers", en el país vecino el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) en salarios de más de 40.000 euros anuales no supera el 10%, tributo que en España puede alcanzar hasta el 53%, una diferencia de más de 40 puntos porcentuales que empuja a muchos a trasladar su residencia.
La seguridad social tiene un serio problema en una potencia mundial caracterizada precisamente por una importante presencia del Estado en casi cualquier aspecto de la economía. Aunque con muchas reformas de mercado en el último medio siglo, desde 1949 la República Popular de China es una economía comunista en tanto que solo ha gobernado el país el Partido Comunista de China. Dentro de este orden económico -el de la planificación central- y la relevancia que otorga este dogma a lo público, puede llegar a sorprender el tamaño de la economía informal en el país y una de sus consecuencias más directas: el agujero en las cotizaciones a la seguridad social. Tan preocupante ha llegado a ser la brecha que Pekín ha empezado a tomar medidas.