Mensaje de error

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? en include_once() (línea 1439 de /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

La Biblioteca de la RACEF publica las ponencias del XIX Acto Internacional

La Biblioteca de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras (RACEF) ha publicado las ponencias del XIX Acto Internacional que la Real Corporación celebró en Barcelona los pasados 14 y 15 de noviembre bajo el título genérico "La empresa del futuro: crecimiento, sostenibilidad y beneficio". El libro completa las obras que la Real Corporación ha dedicado al décimo aniversario del Reinado de Felipe VI.

Las sesiones se iniciaron con la conferencia de apertura pronunciada por el Presidente de la Real Corporación, Jaime Gil Aluja, que llevó por título "La formalización de la empresa del futuro". Le siguieron las ponencias de Mohamed Laichoubi, Académico Correspondiente para Argelia, quien presentó "L’Entreprise, instrument de désordre géopolitique ou de restauration des cycles fondamentaux de la planète"; Carlo Morabito, Miembro de la Barcelona Economics Network, con "The impact of Artificial Intelligence in the future company"; Juli Minoves, Académico Correspondiente para Andorra, que expuso el trabajo "La empresa del futuro frente a los desafíos de la globalización"; Michael Metzeltin, Académico Correspondiente para Austria, con "La lengua española: un bien común sostenible y durable"; Valeriu Ioan-Franc, Académico Correspondiente para Rumanía., que expuso "Pour une approche holistique de l’économie", y Korkmaz Imanov, Académico Correspondiente para Azerbaiyán, con "Fuzzy estimation sustainable level of economic diversification of a country".

También participaron en la primera jornada Carlos Mallo, Académico Correspondiente para Madrid, quien disertó sobre "Las nuevas empresas pymes y los negocios cooperativos"; Erna Hennicot, Miembro de la Barcelona Economics Network, con "Companies and their responsibilities for society"; Pierguiseppe Morone, profesor de la Universidad de Roma, quien intervino con el estudio "After de Storm: Environmental tragedy and sustainable mobility"; Enrique López, Académico de Número, que presentó "¿Y si... en la agenda de las salas de juntas (lideres, directivos, ejecutivo, CEO) se priorizara la diligencia verde y ética?", y Luciano Barcellos, Académico Correspondiente para Brasil, con "Los obstáculos del entorno empresarial: un análisis desde la teoría de las afinidades".

En la segunda y última jornada participaron Domenico Marino, Miembro de la red de investigación  Barcelona Economics Network, con la ponencia "AI and Harmonic Innovation: new ideas for firm growth"; Janusz Kacprzyk, Académico Correspondiente para Polonia, con "Transition from old business, new business in SMEs: towards agile and lean solutions to environmental concerns, sustainability and social responsibility"; Constantin Zopounidis, Académico Correspondiente para Grecia, quien expuso junto al investigador George Atsalakis "System Thinking in the company of the future", y Jean Askenasy, Miembro de la Barcelona Economics Network, con "NI Versus AI in Economic Sustainability".

Completaron las sesiones Dobrica Milovanovic, Miembro de la Barcelona Economics Network, quien participó con "The role of digital technology in sustainable business development"; Federico González Santoyo, Académico Correspondiente para México, con el trabajo "Medición de la eficiencia empresarial usando DEA: caso de las empresas aguacateras Michoacanas"; Corneliu Gutu, también de la Barcelona Economics Network, con "Competitiveness and the three pillars of sustainability in the company of future", y Petre Roman, de la misma red científica de la RACEF, con la ponencia "Between climate science and economic sustainability are we approaching a critical threshold in the global warming dynamics".

En su conferencia de clausura, que llevó por título "En torno a la amplitud de la incertidumbre", Gil Aluja resumió las concusiones de esta edición, centrada en la necesidad de aplicar métodos de análisis de la complejidad en un contexto cada vez más complejo y siempre bajo el prisma de la economía humanista que impulsa la Escuela de Barcelona, protagonista del acto.
-A +A
Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.