Mensaje de error
- Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? en include_once() (línea 1439 de /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
- Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
- Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
- Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
- Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
- Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
- Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
- Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
- Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
Ana María Gil reclama políticas que acompañen el crecimiento macroeconómico
Ana María Gil, Catedrática de Economía Financiera de la Universidad de Barcelona, Académica de Número, Bibliotecaria de la Junta de Gobierno y Directora del Observatorio de Investigación de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras (RACEF), denuncia que la buena salud que reflejan las cifras macroeconómicas sobre España no tienen una transferencia real a la economía familiar y de consumo, lo que redunda en el empobrecimiento de la sociedad española,
en el artículo "La economía española va bien; nuestro bolsillo, mal", publicado en el diario "La Razón" este miércoles, 15 de octubre.
Para la experta, aunque la economía española exhibe cifras brillantes en empleo, recaudación del IRPF e incrementos fiscales sustanciales, amplios sectores de la población sufren una presión impositiva creciente sin beneficios sociales. Además, el poder adquisitivo se ve lastrado por la inflación y los salarios por una presión fiscal que ha crecido en un 43 %. Gil advierte, por otra parte, que la inmigración, aunque aporta mano de obra en sectores clave como turismo y construcción, ha tensionado servicios públicos básicos como vivienda, sanidad y educación, especialmente para quienes menos recursos tienen.
"Esos porcentajes españoles de lucimiento en crecimiento de PIB; empleo; aumento de la recaudación impositiva y reducción del déficit... no se traducen, en cambio, en un incremento salarial o en prestaciones sociales para todos que las convierta en percepción mayoritaria de aumento del bienestar. Y la desconexión entre prosperidad oficial y precariedad en la calle es más acentuada en la brecha generacional y en la mayoría social que sí se beneficiaron de anteriores prosperidades", señala.
La Académica reclama que las políticas públicas acompañen ese crecimiento macroeconómico con medidas dirigidas a aliviar la carga fiscal sobre las rentas del trabajo y a fomentar la productividad. Insiste en que mientras persista la desconexión entre los datos oficiales y la realidad diaria de los ciudadanos, el malestar social persistirá y socavará la credibilidad del Gobierno.
Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by
WeebPal.