Jaime Gil Aluja, Presidente de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras (RACEF), y Mugur Isarescu, Gobernador del Banco Nacional de Rumanía, Exprimer Ministro y Académico Correspondiente de la RACEF, se han reunido hoy en Bucarest, a la conclusión del Seminario Internacional "Penser l'Europe" y han acordado celebrar una sesión académica en la capital rumana para abordar el futuro de Europa en el nuevo contexto geopolítico internacional y el uso de los algoritmos humanistas desarrollados por la Real Corporación.
Isarescu es uno de los principales estadistas rumanos. Se desempeña como Gobernador del Banco Nacional desde septiembre de 1990, con la excepción del período en el que ocupó el cargo de Primer Ministro entre 1999 y 2000. Fue el responsable de conducir la transición de la economía rumana y de negociar diversos acuerdos de su país con el Fondo Monetario Internacional. Es un miembro del Club de Roma, la Comisión Trilateral y fue condecorado con la Gran Cruz y la Banda de la Orden de la Estrella de Rumanía.
Gil Aluja participó en la sesión de apertura de "Penser l'Europe", en una sesión que llevó por título "Les idéologies non-démocratiques ont-elles un avenir en europe?", en tanto que el Académico Correspondiente Michel Metzeltin lo hizo en la sesión "Que reste-t-il de l'Europe des lumières?" y los también Académicos Correspondientes Mohamed Laichoubi y Valeriu Ioan-Franc, a su vez miembro de la Academia Rumana, lo hicieron en la que llevó por título "L'Europe à l'ère des confrontaciones globales".
Thierry de Montbrial, también Académico Correspondiente de la RACEF, participó en la sesión inaugural como Presidente del Instituto Francés de Relaciones Internacionales, coorganizador junto a la Academia Rumana y la propia Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras del seminario