Agregador de canales de noticias
Los avances hacia una infraestructura de mercados de valores tokenizados alcanza también a España. La empresa creada con este fin por Bit2Me acaba de superar con éxito las pruebas con bonos tokenizados supervisadas por la CNMV. Leer
Los nuevos aranceles del 84% anunciados ayer por China sobre las importancias de mercancías estadounidenses han entrado en vigor este jueves. Leer
El banco de inversión modifica la política de retribución tras los cambios en la cúpula. Santiago Eguidazu renuncia a la remuneración variable y la condiciona a generar valor para el accionista. Leer
Las pólizas de seguro han pasado de ser un producto complementario a una pieza clave en su estrategia de rentabilidad y fidelización de las entidades bancarias. De acuerdo con EMO Insights International, el 41% de los clientes contrata estos productos de forma directa a través de su banco principal. Leer
Descubrir un destino soñado, comer en el restaurante de moda, acudir a un festival para conocer a los ídolos de la pantalla o asistir a un concierto o un evento deportivo memorable. La lista de deseos de los españoles no para de crecer y la mitad de la población ya ha decidido que aumentará su inversión para cumplirlos, según Mastercard. Leer
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, han acordado fortalecer la relación bilateral en materia industrial, en una reunión que mantuvieron ayer en Tegucigalpa, al margen de la IX Cumbre de la Celac. Leer
De las caídas históricas a las subidas históricas. Europa replica el bandazo de ayer de Wall Street. La prórroga de 90 días en los aranceles de Trump da rienda suelta a las subidas en Bolsa. Los futuros anticipan un rally próximo al 7% en Europa. Leer
El chef Coco Montes, al frente del restaurante Pabú, incluyen entre sus opciones de maridaje una armonía en la que seis excelsos jereces de Bodegas Tradición se hermanan con su cocina de microtemporada. Leer
El año 2025 marca un punto y aparte en la evolución de la tecnología. Entre los gadgets más avanzados, la realidad virtual y aumentada ha alcanzado una preponderancia muy notoria, con nuevos y disruptivos dispositivos como las Apple Vision Pro. Leer
Solo el mercado de bonos ha sido capaz de moderar las políticas de la Casa Blanca. Leer
Las entidades y la autoridad monetaria supervisarán con pruebas periódicas la agilidad de las entidades en esta operativa. Leer
Las alertas causan estragos en los mercados, y buscar refugio en Bolsa resulta cada vez más complejo. Los analistas de Berenberg priorizan las empresas europeas más resistentes a los aranceles, e identifican ocho valores, incluido uno del Ibex, que emergen como oportunidades atractivas de compra. Leer
Conservar la tranquilidad y la visión a largo plazo es clave para evitar ventas de pánico en el peor momento, según Duncan Lamont, director de Investigación estratégica de Schroders, que considera que la volatilidad abre oportunidades. Leer
Los partícipes de fondos han realizado un brusco giro en sus inversiones. Comenzaron la semana pasada con compras de Bolsa americana y realizan fuertes reembolsos en los últimos días. Leer
Las tres grandes operadoras elevan el tono de su reivindicación para lograr un recorte sustancial a los millonarios impuestos que pagan al Ejecutivo por usar las frecuencias radioeléctricas. Leer
En 75 días, las grandes tecnológicas estadounidenses han pasado de posar sonrientes con el nuevo presidente de Estados Unidos a afrontar un futuro incierto por sus políticas. Leer
La deducción fiscal diseñada por Montero y Díaz para dejar fiscalmente exento el salario mínimo en 2025 solo garantiza la devolución de la cuota estatal de la retención, obligando a tributar de 110 a 170 euros según la CCAA. Leer
Tras el aluvión de salidas a Bolsa de 2024, las dudas sobre potenciales cambios en la tributación ralentiza la creación de nuevas Socimis residenciales. Un 30% de los vehículos cotizados invierten solo en viviendas. Leer
Universal acuerda con el Gobierno británico un complejo de ocio que tendrá un impacto de 58.000 millones de euros. Su matriz, Comcast, ha sido objeto de la ira de Donald Trump. Leer