Agregador de canales de noticias
El colapso de la empresa del sector del automóvil, con un enfoque industrial como fabricante de componentes, ha dejado a los acreedores y a otros en una situación vulnerable, aunque algunos ven una oportunidad en el caos. Leer
Arabia Saudí está inmersa en una colección de proyectos faraónicos con los que tratar de diversificar su economía y lavar su imagen al exterior como un país moderno. Además de las compras de jugadores de tenis, competiciones de fútbol o empresas de videojuegos, el Reino del Desierto se ha enfrascado en una red de empresas inmobiliarias que nada tienen que envidiar a las megaconstrucciones de países como China. El proyecto que muestra más avances es el nuevo distrito residencial New Murabba. Situado al noroeste de Riad, promete ser el nuevo barrio de moda de la capital saudita, con todas las esperanzas que guardan este tipo de pelotazos inmobiliarios. En el centro de esta urbanización compuesta de más de 100.000 residencias se encuentra El Mukaab, un cubo de 400 metros de lado en cuyo interior habrá una plataforma multinivel que recuerda a las ilustraciones de la Torre de Babel. La mayor revolución arquitectónica desde que los egipcios construyeron tumbas colosales con forma de pirámides hace 5.000 años.
La Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), la patronal autonómica valenciana, estima que la economía regional crecerá por encima del conjunto nacional este año, después de la evolución registrada en el segundo trimestre.
En Aragón, hay alrededor de 317.500 personas que perciben algún tipo de pensión. El importe medio de las pensiones por jubilación en España asciende a 1.300 euros, estando la más baja en alrededor de 950 euros. Y, la jubilación no es uniforme ni entre todas las personas ni a lo largo de la vida, hay un nivel equivalente de renta de 1.400 euros en el que se encuentra el umbral del bienestar financiero.
GMP, la Socimi de la familia Montoro y el fondo de Singapur, se refuerza en el negocio residencial con el lanzamiento de dos desarrollos de apartamentos flexibles en Madrid con una inversión de 140 millones. Leer
El sector de la hostelería es de los que más facturan a nivel nacional: en torno al 4,8% del Producto Interior Bruto (PIB) de nuestro país, porcentaje que se traduce en 112.000 millones de euros según la Confederación Empresarial de la Hostelería de España. Con tales cifras de negocio habría que esperar unos salarios acordes. No obstante, basta con echar un vistazo rápido a las ofertas de empleo para descubrir que, desgraciadamente, la realidad no es así.
Las excedencias voluntarias son un derecho de los trabajadores que quieren optar por probar suerte en otro tipo de trabajo o, simple y llanamente, dedicarse a otras labores, tomarse un tiempo de descanso, estudiar o múltiples opciones complementarias. Pero tienen sus implicaciones en materia de desempleo y en el acceso al paro o los subsidios.
La revalorización del 100% que ha alcanzado ya en lo que va de año Santander está lejos de agotar todo su potencial alcista, en opinión de los analistas de UBS. La firma suiza eleva hoy su precio objetivo hasta rozar el récrd de valoración del banco del Ibex. Leer
Los dividendos globales alcanzaron la cifra récord de 1,14 billones de dólares estadounidenses en el primer semestre,tras incrementarse un 7,7% en términos brutos. Las grandes empresas del mundo han pagado ya casi todo lo que repartieron en el conjunto de 2017, según el estudio Capital Group Global Equity Study. Leer
La compañía francesa de gestión de nóminas busca duplicar sus ingresos en España en los próximos tres años con esta nueva adquisición, que se añade a la de Denario, cerrada también en 2025. Leer
Los hogares españoles situaron en el segundo trimestre su tasa de ahorro en el el 20,4% de su renta disponible bruta, un nivel similar al del mismo periodo de 2024, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE). En valores desestacionalizados, fue del 12,4%, la menor desde el segundo trimestre de 2024 (12,3%) dentro de la serie ajustada.
La brecha de género marca la vida laboral de las mujeres de principio a fin y extiende sus tentáculos hasta la etapa final de la vida. Carreras contributivas más cortas, una brecha salarial que ronda el 20%, una menor capacidad de ahorro y unas pensiones, de media, unos 500 euros más bajas que las de los hombres que dificultan cubrir el coste de dependencia del grupo más longevo.
Deutsche Börse y Circle Internet Group han firmado un acuerdo para la colaboración en el uso de las stablecoins EURC y USDC de Circle dentro de la infraestructura del mercado financiero de la Bolsa alemana. Este acuerdo es la primera colaboración entre un proveedor de infraestructura de mercado europeo y un emisor global de stablecoins y supone un hito para las finanzas digitales reguladas en Europa. Leer
El estrés económico es una de las razones por las que los roles de género tradicionales tienen un atractivo político y emocional. Leer
Ifema Madrid ha adjudicado a Eiffage Construcción un contrato valorado en 68,1 millones de euros para ampliar los pabellones 1 y 2 del Recinto Ferial. Las nuevas instalaciones formarán parte del Pit Building del circuito urbano Madring durante la celebración del Gran Premio de España de Fórmula 1. El proyecto incluye tanto edificaciones permanentes como estructuras temporales que darán cabida a los boxes de las escuderías, oficinas técnicas, áreas logísticas y espacios VIP. Una vez finalizada la competición, las estructuras efímeras se desmontarán y las ampliaciones quedarán integradas en la infraestructura ferial.
El número de mujeres con carné de conducir se ha disparado un 154% desde 1990 y ya representan el 43,4% del total de conductores en España. Leer
Uno de los valores del Ibex con mayor potencial, Rovi, acelera sus subidas. Los inversores premian la doble apuesta de la farmacéutica tanto por el mercado estadounidense como por el negocio de los inyectables. Leer
Euronext ETF Europe busca unificar el mercado europeo de ETF, reduciendo la fragmentación e impulsando el crecimiento. Una única cotización permitirá a los emisores acceder a todos los mercados de Euronext a través de una infraestructura unificada y un libro de órdenes consolidado. El nuevo modelo combina la cotización, la negociación, la compensación y la liquidación. Asegura que mejora la eficiencia, la transparencia y la accesibilidad para todos los participantes del mercado de ETF. Leer