Agregador de canales de noticias
Con este movimiento, la firma de servicios profesionales eleva su presencia a doce ciudades españolas. Leer
Moeve, Iberia y Airbus esperan que el Plan Nacional de Descarbonización del Transporte Aéreo que debe aprobar el Gobierno fije un marco regulatorio estable e incentivos para liderar en Europa. Leer
Más de 1.100 millones de kilos de alimentos al año se tiran a la basura, es decir, más de 24 kilos anuales por persona. Leer
Los expertos coinciden en que, aunque la dirección hacia una mayor simplificación y seguridad jurídica es la correcta, el camino propuesto por Bruselas tiene ciertas cargas adicionales que podrían lastrar la competitividad. Leer
La junta directiva asegura que la reforma del Camp Nou está limitando los ingresos Leer
El grupo barcelonés liderado por Josep Maria Camí prevé cerrar 2025 superando los 40 millones de euros, y para el próximo año augura otro récord. Suma 1.800 habitaciones en tres países. Leer
La autoridad monetaria insta a las instituciones europeas a avanzar en la diversificación comercial y retirar las barreras al mercado único para compensar el golpe. Leer
Cerca de 500 empresarios y líderes del mundo de la sociedad, la universidad y el conocimiento han asistido a la gala de celebración del 20º aniversario de CTA (Corporación Tecnológica de Andalucía) en el parque tecnológico Sevilla TechPark, un evento que ha contado con la presencia del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno; el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz; el presidente de la CEA (Confederación de Empresarios de Andalucía), Javier González de Lara; la presidenta de la APD (Asociación para el Progreso de la Dirección), Laura González Molero, y el presidente de CTA, Beltrán Pérez. CTA alcanza las dos décadas de actividad como referente de la innovación y la transferencia del conocimiento en el Sur de Europa y con el anuncio de la próxima apertura de una nueva sede en Granada, que complementará las que ya funcionan en Sevilla y Málaga.
El resultado bruto de explotación de la empresa fue negativo hasta junio, al perder 16,5 millones de euros, por los 40,9 millones de euros de ebitda positivo registrados durante el primer semestre del pasado ejercicio. Leer
El capital mantiene el foco en el residencial y el hotelero y mira de reojo a nuevos segmentos alternativos. Leer
"Es especialmente relevante, porque se trata de uno de los mayores accionistas de Banco Sabadell, con casi el 4% de las acciones y miembro desde hace años de su consejo de administración", destaca. Leer
El año 2026 va a marcar un antes y un después en gestión administrativa de las empresas, especialmente de las pymes, y de los autónomos. Es la fecha en la que tendrá que empezar a implementarse Verifactu, el nuevo sistema que afecta a la facturación, que será obligatorio en ese ejercicio, aunque entrará de forma progresiva de manera que los autónomos tendrán la obligación de cara al segundo semestre del próximo año.
Las adjudicaciones públicas cada vez reciben menos interés de las empresas en Cataluña. Además, reputan las que quedan desiertas. Según un informe elaborado por la Dirección General de Contratación Pública, dependiente de la Consejería de Economía y Finanzas, en 2024 se resolvieron 17.551 adjudicaciones que movilizaron 6.611 millones de euros y recayeron en 4.824 empresas. Esto supone un índice de concurrencia medio de 6,17 ofertas por procedimiento [ver gráfico], inferior al contabilizado en 2023 y 2022 este índice se calcula como el cociente entre las propuestas presentadas y el volumen de licitaciones. Además, 1.115 procedimientos no registraron ningún candidato, un 6% del total, tres décimas por encima del ejercicio anterior.
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha confirmado este martes en el Senado que el Gobierno ha acordado con Euskadi y Navarra rebajar una parte de su aportación al Estado para compensarlas al no estar incluidas en el anteproyecto de ley de condonación de una parte de la deuda de las comunidades de régimen común.
El tercer mayor accionista de Banco Sabadell y el primero individual desoye al consejo y avanza que sí acepta las condiciones de la opa de BBVA. Leer
La deuda pública de Castilla y León se situó en 14.558 millones de euros en el segundo trimestre de 2025, un 18,8 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), según los datos adelantados del Banco de España.
La OPV de la escisión de la minera china se produce en un momento en que el oro alcanza máximos históricos. Leer