Mensaje de error

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? en include_once() (línea 1439 de /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

Agregador de canales de noticias

Jesús Navarro, junto con su primos también Jesús Navarro y Paco Escolano gestionan la empresa que hace un siglo fundaron sus abuelos, Carmencita, la reina de los botes de especias de todas las cocinas españolas. Ella era la hija de los fundadores de esta historia que hoy sazona la tercera generación. Un sabor patrio que condimenta las recetas de 70 países. Leer
La suspensión durante tres meses de un arancel del 20% a los productos europeos permite respirar a las empresas españolas que venden en el mercado norteamericano. Durante un plazo de 90 días, la tasa ha quedado reducida al 10% a la espera de las negociaciones y con todos los sectores implicados reclamando “agotar la vía diplomática” para evitar una escalada de la tensión, al tiempo que buscan mercado mercados alternativas. En 2024, España realizó exportaciones a Estados Unidos por un importe de 18.170 millones de euros después de dos años de caída y tras haber batido récord en 2022 con 18.912 millones de euros. En contrapartida, las empresas españolas importaron productos de Estados Unidos en el último ejercicio por un valor de 28.192 millones, con lo que la balanza comercial es favorable a los norteamericanos. Aceite de oliva, vino, automoción y bienes de equipo son los sectores más afectados, con un arancel ya del 10%.
La Administración Trump ha aparcado su política arancelaria global hasta julio pero el Gobierno español ya ha aprobado, y publicado en el BOE, su plan de respuesta para hacerla frente. Un plan que, para muchos, resulta insuficiente por la falta de ayudas directas y la prevalencia de líneas de avales y seguros a la exportación, si bien incluye un Fondo de Internacionalización de la Empresa dotado con 720 millones de euros.
El giro de la política arancelaria de Donald Trump ha alejado a Estados Unidos de la recesión este año. El hecho de que el magnate haya dado marcha atrás en las tarifas “recíprocas” que anunció el pasado 2 de abril en el Liberation Day (Día de la Liberación), todavía permitirían que la economía del país se quede lejos del crecimiento negativo, pero, aun así, la expansión del PIB será decepcionante, en torno al 1%. Todo esto si no vuelve a activar la tabla tarifaria que dejó en cuarentena durante 90 días el pasado miércoles y limita la guerra comercial, como hasta ahora, a China. Esta es la tesis principal de los expertos consultados por elEconomista.es.
Los analistas se dividen sobre la matriz de Iberia y British Airways, que sigue viendo fuerte la demanda. Los recortes en sus previsiones de Delta y otros grupos contagian a IAG, al frente de la exposición de las aerolíneas europeas respecto de Norteamérica. Leer
El director del Máster Inmobiliario de la Universidad de Barcelona sostiene que la escalada de precios en el mercado inmobiliario todavía está lejos de acabar, por lo que sigue siendo un buen momento para invergtir. Leer
Saber a qué tiene miedo es el principio para aprender a gestionar y conquistar esa emoción universal con la que nacemos y que puede complicar nuestra vida personal y profesional. Leer
La magnitud de los gravámenes a los productos chinos profundiza el miedo a una recesión. Leer
Ante el inicio de una guerra arancelaria, la peor opción es recrudecerla. Así opina la mayoría de economistas encuestados por el Colegio de Economistas de Cataluña, que esta semana ha elaborado un sondeo de urgencia para valorar las medidas proteccionistas adoptadas por el presidente de EEUU, Donald Trump.
El fondo español de infraestructuras deshace una de sus primeras inversiones en una transacción a varias bandas, que incluye a F2i y a Crédit Agricole. La valoración de su participación ronda los 250 millones de euros. Leer
Los intereses de las grandes tecnológicas contrastan claramente con el movimiento que llevó a Trump a la Casa Blanca. Leer
La presidenta del BCE detalla cuál sería el efecto final de la andanada de tasas comerciales impuesto por Trump si se acabase la pausa y se aplicasen todas. Hace unas semanas era de apenas un 3,5% Leer
El presidente de CaixaBank destaca el compromiso social de la entidad como rasgo diferencial. Leer
Morgan Stanley logró un beneficio neto de 4.315 millones de dólares (3.628 millones de euros) en el primer trimestre de 2025, lo que supone un incremento del 26 % con respecto al obtenido en el mismo periodo del año anterior, según ha anunciado la compañía este viernes. Leer
La aseguradora busca oportunidades de compra en negocio afines para diversificar Leer
Ya no se trata sólo de 'pan y circo'. Leer
Los perfiles técnicos saldrán beneficiados de la batalla arancelaria, ya que sus funciones continuarán siendo críticas. Los 'key account manager', directivos y roles cuya actividad está vinculada al cumplimiento de objetivos verán cómo su variable se resiente. Serán los sectores de automoción, agroalimentario o bienes de equipo con orientación exportadora los más afectados por esta crisis. Leer
La inteligencia artificial está redefiniendo el papel de los directores de recursos humanos y de sus departamentos. Exige que éstos se integren en las empresas estratégicamente, pues si no lo consiguen, gestionar el cambio y liderar la transformación será otra tarea pendiente. Leer
Pueden parecer chocantes y hasta ridículos, pero los cargos creativos y extravagantes reflejan tendencias emergentes, necesidades específicas de las empresas y habilidades críticas para el futuro. Leer
JPMorgan Chase, el mayor banco de Estados Unidos por activos, registró un beneficio neto de 14.643 millones de dólares (13.199 millones de euros) en el primer trimestre de 2025, lo que supone una mejora del 9% en comparación con el resultado contabilizado un año antes, según ha informado la entidad, que ha advertido de "posibles inconvenientes" de los aranceles y guerras comerciales. Leer

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.