Agregador de canales de noticias
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, tiene una cita este jueves con las CCAA para abordar el Plan Estatal de Vivienda para 2026-2030 que el Gobierno quiere aprobar antes de que acabe el año. Hasta el día 7 de octubre está abierto el plazo para realizar aportaciones y se prevé que la negociación no sea fácil después de que las CCAA gobernadas por el Partido Popular (PP) publicaran un comunicado de rechazo al plan y avanzaran que hoy pedirían al Gobierno la "desideologización" del mismo.
El mes pasado se matricularon 85.167 turismos y todoterrenos nuevos en España, un 16,4% más que en septiembre de 2024 y un 4,2% más que en el mismo mes de 2019. Leer
El Ingreso Mínimo Vital, pasado su quinto año de vida, se ha convertido en uno de los pilares de las ayudas que gestiona la Seguridad Social, que cada vez lo abona a más personas y sigue perfeccionando su alcance a los sectores más vulnerables. Uno de ellos es el de los beneficiarios de subsidios por desempleo.
Los datos de la Agencia Tributaria revelan las poblaciones con mayor renta del país, concentradas fundamentalmente entre Madrid y Barcelona, y las de menor cuantía, entre las que destacan las andaluzas. Leer
El consejo de dirección pasa dfe nueve a diez miembros. Leer
La proliferación de locales donde tomar un café en carretera contrasta con la estrategia de "conectar y reunirse" de Starbucks. Leer
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha señalado hoy en TVE que para aprobar una subida de sueldo de los funcionarios, el Ejecutivo debe desbloquear primero los Presupuestos Generales del Estado (PGE). Leer
La organización agraria La Unión Extremadura ha solicitado a los grupos parlamentarios de PSOE, Vox y Unidas por Extremadura que voten en contra de la ratificación del Decreto-ley de ayudas por los incendios aprobado hace unos días por la Junta de Extremadura.
El Dacia Sandero volvió a liderar las ventas de coches nuevos en España gracias al éxito de su versión de gas GLP con etiqueta ECO, mientras que el Tesla Model 3 acabó en segunda posición con cerca de 2.000 unidades matriculadas en septiembre. Leer
El Gobierno incumple por tercer año la obligación de presentar a tiempo nuevos Presupuestos. Leer
Los ejecutivos de la compañía venden cinco millones de acciones por más de 84 millones de euros para cancelar los préstamos vinculados a los planes de incentivos puestos en marcha por el grupo de fragancias, moda y cosmética. Leer
El neobanco carioca, con 108 millones de clientes en Brasil frente a los 72 millones de clientes de Santander, solicita licencia bancaria en EEUU, donde quiere generar sinergias con sus operaciones en Latinoamérica. Leer
El vehículo, que entrará en 40 'start up' en los próximos cuatro años, completa sus primeras cinco inversiones. Leer
World Liberty Financial, la empresa de criptomonedas respaldada por la familia Trump, planea ampliar su apuesta por los activos digitales con su entrada en el negocio de la tokenización. Leer
Usa miel en lugar de azúcar para que puedan ser consumidos por las mascotas. Leer
El presidente de Telefónica, Marc Murtra, considera que Europa debe trazar una hoja de ruta sólida para ser un actor global relevante en lo que a la inteligencia artificial (IA) se refiere dado que, a su juicio, mientras en Europa se regula esta tecnología, en países como Estados Unidos o China se realizan "inversiones astronómicas". Leer
El Oktoberfest de Múnich, la más multitudinaria fiesta de la cerveza del mundo, que se celebra desde el pasado día 20, se ha cerrrado hoy por "una alerta de explosivos verificada", según informa el alcalde, Dieter Reiter, tras unos importantes incidentes en los que se escucharon explosiones en otras partes de la ciudad. Leer
MiraltaBank aconseja a los inversores cautela en la recta final del año en un contexto de tensiones geopolíticas y elevadas valoraciones en algunos segmentos de los mercados financieros. Reduce su exposición a bancos tanto en Bolsa como en bonos. Leer