Agregador de canales de noticias
El operador ferroviario SNCB ha seleccionado a CAF como favorito para renovar su flota, por 1.695 millones de euros de entrada, que previsiblemente rebasarán los 3.400 millones. Alstom, con dos plantas en Bélgica, queda fuera. Leer
Los beneficios del 'único almuerzo gratuito' en los mercados se están reafirmando. Leer
La jubilación es uno de los momentos más esperados para muchos trabajadores que ya tienen una cierta edad. Sin embargo, tanto jóvenes como personas más mayores tienen cada vez más preocupación respecto a este tema, tal y como recoge el informe Pensions at a Glance 2023 de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
El Tribunal General de la UE (TGUE) --en primera instancia del TJUE-- ha desestimado este miércoles el recurso que la cantante Rosalía interpuso contra la marca búlgara de joyas 'Rozaliya' ante la Oficina de Propiedad Intelectual de la UE (EUIPO, por sus siglas en inglés) para anular su registro. Leer
El presidente estadounidense hará un anuncio esta tarde sobre qué sectores se verán menos afectados por las nuevas tarifas. Leer
En un momento en el que la UE trata de impulsar el gasto en defensa, el papel del Banco Europeo de Inversiones entra en juego para catalizar financiación hacia este sector. Pero hay mucho más por hacer, la presidenta de la entidad, Nadia Calviño, ha pedido al Consejo de Administración del BEI una revisión de los criterios que el banco utiliza para conceder préstamos, de tal manera que pueda abarcar una mayor definición de qué iniciativas vinculadas a la seguridad y defensa puede financiar.
Tal y como estaba previsto, la compañía de la manzana ha actualizado dos de sus Mac, el modelo Air y Studio. Leer
Los trabajadores españoles no están motivados ni más contentos con su trabajo que el año pasado. Están estancados en un empleo que no les llena, y del que ni siquiera tienen ganas de huir. Leer
La disertación del presidente estadounidense ante el Congreso fue puro personalismo, no ideología. Leer
Europa se encuentra en un punto de equilibrio muy difícil por culpa de Trump y Putin. Si bien el gran problema que pesaba sobre muchos de estos países está en las preocupaciones por la sostenibilidad fiscal (con su elevado déficit y una alta relación deuda/PIB), ahora todos están obligados a gastar más. EEUU parece cada vez más cerca de retirar su financiación sobre Ucrania, algo que traería la obligación de Europa de cubrirla, al menos parcialmente. Sin embargo, esto es solo una pequeña parte del gran desafío: la necesidad imperiosa de gastar más que nunca para reforzar la defensa del continente. Hay un doble incentivo, la amenaza de Rusia y un Trump exigiendo un mayor esfuerzo de sus aliados en la OTAN.
Valdemoro quiere ser la capital del sur de Madrid y va camino de conseguirlo. La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este miércoles una inversión de más de 230 millones de euros para mejorar y reforzar los servicios públicos y convertir al municipio en una ciudad de referencia. Se construirán nuevas viviendas, un nuevo instituto público, el tercer centro de salud, se crearán más plazas en las residencias de mayores y centros de día y se restaurará por completo la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción.
China domina el mercado de estos metales, que se utilizan en una amplia gama de productos, algunos de ellos cruciales para la seguridad nacional. Leer
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, cree que la oferta pública de adquisición de acciones planteada por BBVA sobre Sabadell podría suponer una excesiva concentración en el mercado, en particular para Cataluña y también para la Comunidad Valenciana. Leer
El Gobierno vasco ultima una ley de medidas urgentes en Vivienda, que agilizará trámites, reducirá plazos, flexibilizará exigencias urbanísticas y autorizará levantes. También rebajará del 75% al 60% la exigencia de VPO en nuevas promociones. Leer
Las turbulencias registradas a raíz de los aranceles han disipado los efectos de uno de los anuncios más esperados por los inversores cripto: la confirmación por parte de Estados Unidos de una reserva estratégica de bitcoins y otros activos digitales en EEUU. Leer
Un ensayo pionero en el que participa el Hospital Niño Jesús, en Madrid, sobre la obesidad grave en niños menores de cinco años y ocasionada por una enfermedad genética ha demostrado los beneficios de usar el medicamento setmelanotida. Leer
En un momento en el que la industria del automóvil comunitaria afronta un impás, con la irrupción de los vehículos eléctricos, la competencia frente a China y las amenazas arancelarias con Estados Unidos, Bruselas concede cierto impulso al sector. La Comisión Europea ha lanzado un plan para proteger a la industria de la automoción que contempla incentivos a la compra de vehículos eléctricos, incluye1.800 millones de euros para la fabricación de baterías en suelo europeo, impulsará la instalación de puntos de recarga y retrasa el cumplimiento de los objetivos de emisiones de CO2 durante tres años
La distribución del automóvil defiende un plan estructural de impulso a la demanda del vehículo eléctrico que esté gestionado por el Gobierno y que incluya modelos usados. Leer
Donald Trump puede sonreír. BlackRock, la mayor gestora de fondos del planeta con sede estadounidense, y MSC, la mayor naviera del mundo, han decidido comprar a la hongkonesa CK Hutchison la gestión de 45 puertos en más de 20 países por un importe de 22.800 millones de dólares (21.300 millones de euros). La operación está dividida en dos adquisiciones, entre la que destaca la toma de control de los puertos de Cristóbal y Balboa, situados en la entrada atlántica y pacífica, respectivamente, al canal de Panamá.
El consejero delegado de IAG se beneficia de la recuperación del precio de las acciones y de la buena marcha de la cotizada. Leer