Agregador de canales de noticias
El número total de inscripciones de certificaciones por ejecuciones hipotecarias sobre vivienda habitual se redujo un 4,3% en 2024 hasta alcanzar 8.921, la cifra más baja desde 2020, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Leer
El Nasdaq lideras las caídas y borra el avance registrado ayer. Nvidia se ve lastrada por el desplome del fabricante de chips Marvell Technology, que ha decepcionado con sus previsiones. Leer
Berlín da pasos para asumir el liderazgo de Europa en materia de economía y seguridad. Leer
Los laboratorios recurren a este proceso, popularizado por DeepSeek, para crear modelos de IA más pequeños y económicos. Leer
Afigal trabaja día a día como aliado de las empresas gallegas con el objetivo de que puedan mejorar su competitividad, innovando y generando empleo. En este sentido, durante el año 2024 la Sociedad de Garantía Recíproca (SGR) ha experimentado un importante crecimiento en su actividad, respaldando 957 proyectos empresariales de pymes y autónomos que han logrado financiación por un importe de 91 de millones gracias a los avales de Afigal.
El BCE ha telegrafiado este jueves un escenario de estanflación en sus proyecciones macroeconómicas trimestrales, un término (estancamiento + inflación) que ya empieza a aparecer en muchos análisis sobre EEUU dado el peligroso ingrediente para la economía en el que se están convirtiendo las políticas de Donald Trump. En su comunicado con la decisión de política monetaria de marzo -una nueva bajada de tipos de 25 puntos básicos hasta dejar la tasa de depósito en el 2,5%- el banco central ha actualizado a la baja sus previsiones de crecimiento para este año y el que viene y al alza las de inflación para este 2025. Sin embargo, pese al ejercicio de 'sinceridad', los analistas avisan: estas proyecciones son 'papel mojado' en la medida en la que los acontecimientos de este mundo tan vertiginoso son más rápidos que los minuciosos cálculos del BCE.
Prolonga su ciclo de rebajas y acumula seis descensos, cinco de ellos consecutivos. Considera que su política monetaria es ya "considerablemente menos restrictiva", un mensaje que arroja dudas sobre si afrontará más de un recorte adicional en las próximas cumbres. Leer
El grupo DHL, el gigante alemán de servicios postales y logística, ha anunciado el recorte de 8.000 empleos durante 2025 en la plantilla del negocio postal y de paquetería en Alemania con el fin de lograr un ahorro de costes de más de 1.000 millones de euros, según ha informado la multinacional. El anuncio llega después de que su matriz, Deutsche Post, anunciase una caída de sus beneficios del 9,3% en 2024, hasta 3.332 millones de euros, frente a los 3.675 millones ganados el año anterior.
Francisco Palacios también está detrás del interiorismo del Club Náutico de Altea y del hotel Don Pancho de Benidorm. Leer
Las consejeras en empresas cotizadas aumentan al 36%, pero aún están por debajo de la Ley de Paridad
La participación de las mujeres en los consejos de administración de las empresas que cotizan en Bolsa alcanzó en 2024 el 36,34%, un porcentaje casi dos puntos superior al de 2023 pero aún por debajo del 40% fijado en la Ley de Paridad, que estará plenamente vigente a mediados de 2027. Leer
Ofrecen recarga eléctrica durante 28.000 kilómetros hasta el 31 de diciembre a los clientes que adquieran un Nissan Ariya. Leer
El pasado lunes las caídas del 2,6% en el Nasdaq se amplificaron al borde del 10% en el bitcoin, y rozaron el 20% en algunas 'altcoins'. El temor a un pinchazo del índice tecnológico va en aumento, y su correlación con el mercado cripto pone en guardia a los analistas al crear un entorno "complejo". Leer
Marc Murtra ha impulsado una amplia renovación de la cúpula de Telefónica que ha aprobado el consejo. Leer
Jon U. Garay sustituirá a Mike McClellan en el cargo en verano. Leer
S&P anticipa una mejora de la tasa de 'defaults', pero todavía en niveles altos. Las compañías más endeudadas tendrán que refinanciar para sobrevivir con el mercado casi cerrado. Leer
Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, ha asegurado que en España no se puede vivir "con dignidad" cobrando la mediana salarial, que se sitúa en los 1.599 euros al mes.
La banca digital de Abanca ha lanzado este jueves una nueva modalidad de ahorro basada en la desconexión de las principales redes sociales. Cuanto más tiempo desconecte el cliente, mayor será el traspaso de dinero a la cuenta Health o Save del usuario. Leer
Las Haciendas forales se apuntan al mensaje político y apelan a los grupos de oposición a "no dar la espalda a un millón de contribuyentes". Seguirán negociando pese a la falta de apoyos. Leer
La compañía asturiana, con varios frentes sin resolver antes de solicitar el concurso de acreedores, pide a Sonelgaz que le permita abandonar las plantas de ciclo combinado sin penalizaciones. Leer
Orbis, que lidera la operación, Suma Capital y el CDTI reinvierten en la empresa emergente de cargadores para vehículos eléctricos. Leer