Agregador de canales de noticias
Los inversores minoristas, que podrían llegar a suponer hasta un 48%, son más impredecibles, y los institucionales están más convencidos de acudir a la opa, según los analistas. Leer
Un libro sobre la alianza entre Joselito y Nou Manolín corrobora la relevancia de los mostradores 'made in Spain'. Leer
Protección Civil de la Generalitat Valenciana envía un mensaje Es Alert a los teléfonos móviles de la población alertando del riesgo de inundaciones en el litoral norte de Castellón y el litoral de la provincia de Valencia. Leer
Las regulaciones finalizadas bajo el mandato del presidente Joe Biden asumían que más del 50% del mercado automovilístico estadounidense estaría compuesto por vehículos eléctricos en 2032. Leer
La compañía alemana revisará cientos de miles de vehículos producidos en 2015 y 2021 por un problema con el motor de arranque. Leer
Pero debe combinar el crecimiento impulsado por la inmigración con mejoras de productividad. Leer
La celeridad de los cambios tecnológicos experimentados en el ámbito de los pagos tendrá consecuencias para la banca, que pierde terreno frente a los nuevos jugadores. La agilidad y personalización de las soluciones aportadas por las firmas tecnológicas del sector (paytechs) recrudece la competencia con las entidades tradicionales, que quedan rezagadas en la carrera por adaptar sus servicios, según Capgemini. Leer
La Dirección General de Tráfico recomienda evitar la circulación esta tarde sobre todo en Valencia, Castellón y Tarragona, y Renfe ha advertido de posibles incidencias en los trenes. Leer
El capital riesgo en IA cambia de foco. Tras las últimas megarrondas, de la fiebre por crear el modelo más grande se pasa a la fiebre por la infraestructura, la integración y los datos únicos. Leer
Propone primar el conocimiento de la cultura española y vincular el cobro del Impuesto Mínimo Vital (IMV) a la búsqueda activa de empleo. Leer
El Gobierno ha materializado casi 45 traspasos de competencias a diferentes comunidades autónomas desde la llegada de Pedro Sánchez a La Moncloa, y Euskadi es la que más ha conseguido, hasta 23, muy por delante de Cataluña, con ocho. El País Vasco ha sumado hasta siete nuevos traspasos en este 2025, acaparando más de la mitad de transferencias desde la moción de censura que aupó en 2018 al socialista al Ejecutivo.
El Consejo de Seguridad de la ONU denegó una prórroga de seis meses solicitada por Rusia y China. Leer
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha reclamado una reforma laboral y fiscal durante su discurso de apertura de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) en Buenos Aires, en su primera aparición en público tras regresar de su viaje a Estados Unidos, en el que se reunió con Donald Trump.
Sabadell dispone hasta el martes para evaluar el aumento del 10 % en el valor del canje propuesto por BBVA para hacerse con el control de la entidad catalana, una oferta que el consejero delegado, César González-Bueno, ha tildado de "débil y mala". Leer
Agencia Negociadora atisba un mercado potencial de 3.000 millones de euros. Leer
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) acogerá el próximo miércoles 1 de octubre en su sede de Madrid el III Encuentro bilateral España-Italia en el que se analizarán los retos a los que se enfrentan las empresas europeas en un contexto geopolítico marcado por la incertidumbre y la volatilidad.
La filial de Al Qaeda en el Sahel se ha convertido en el principal quebradero de cabeza de la junta militar que gobierna Malí desde agosto de 2020, ampliando sus zonas de actuación y amenazando ahora con la asfixia al régimen mediante lo que denominan una "yihad económica", una medida que busca frenar las importaciones desde los países vecinos, en particular de combustible.
El Mando Operativo de las Fuerzas Armadas polacas ha informado a primera hora de este domingo de que se han desplegado cazas y se han activado sistemas de defensa aérea como medida "preventiva", tras los últimos ataques aéreos rusos contra territorio ucraniano, a fin de "garantizar la seguridad del espacio aéreo nacional y proteger a la población".
La tierra agraria se revaloriza un 2,8% en el último año, manteniendo la tendencia alcista. Las subidas más intensas se centran en Baleares, Galicia y Castilla y Léon, así como en los terrenos destinados al fruto seco, los arrozales y las plantaciones tropicales. Leer
La esposa del presidente del Gobierno no acude a la cita para que el juez Juan Carlos Peinado concrete su imputación por malversación después de determinar que, si sigue adelante el procedimiento, será juzgada por un tribunal del jurado, y estará representada por su abogado. Leer