(Logroño, 1953). Licenciado y Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Bilbao. Catedrático de Economía Financiera de la Universidad del País Vasco... Colaborador Externo de la Cátedra de Empresa Familiar de la Universidad del País Vasco (2017). Académico de Número de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras (2015); Interventor de la misma, y miembro de su Junta de Gobierno (2022). Miembro de la Academia Europea de Dirección y Economía de la Empresa, antes Asociación Europea de Dirección y Economía de la Empresa (AEDEM) desde su fundación, Vicepresidente de la misma (2000-2006) y Académico Numerario (2006). Presidente del Patronato de la Fundación Emilio Soldevilla para la Investigación y el Desarrollo de la Economía de la Empresa (FESIDE) (2000). Miembro del Capítulo Español del Club de Roma (2010).
Ha sido: Vicedecano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad del País Vasco (1983-1996); Secretario Académico de esa Facultad (1999-2000); Decano de la misma Facultad, (2009-2016); Decano de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad del País Vasco (2016-2017); Director del Departamento de Economía Financiera II (Economía de la Empresa y Comercialización) de la misma Universidad (2000-2009); Coordinador del Grupo Universitario Multidisciplinar de Tecnologías del Conocimiento de la Universidad del país Vasco (2000-2005); Coordinador del Grupo Universitario Multidisciplinar de Gestión Avanzada, Gestión del Conocimiento y Gobernanza Pública de la misma Universidad (2005-2007); Coordinador del Grupo de Investigación VALINTE-Valoración financiera de Intangibles Empresariales (2008-2017). Coordinador de la cátedra de Empresa Familiar de la Universidad del País Vasco (2007-2009); Miembro de la Comisión de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Universidad del País Vasco (2003-2010); Académico Correspondiente para La Rioja de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras (2002-2015); Vocal de la Junta Directiva del Colegio Vasco de Economistas (2006-2013); Vocal de la Junta Directiva de Innobasque - Agencia Vasca de Innovación (2007-2008); Vocal de la Junta Directiva de la Asociación Cluster del Conocimiento en Gestión Empresarial del País Vasco (1997-2001) y Secretario de dicha Junta (2001-2007); Miembro del Consejo de la División de Estrategias de Innovación de Tecnalia Research & Innovation (2012-2016). Presidente de la Sección de Economía de la Salud de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao (2014-2019).
Se le ha otorgado la “Cruz al Mérito en el Servicio de la Economía” (2022), por parte del Consejo General de Economistas por su servicio destacado a la profesión de Economista. También, la “Distinción al Mérito Académico” (2025) por la Academia Europea de Dirección y Economía de la Empresa (AEDEM). En cuanto a reconocimientos por investigación, ha obtenido: el Premio “Francisco Javier Ramos Díaz” (1978), concedido por “Servicios y Estudios Empresariales, S.A. (SEMSA)” al trabajo titulado “Los precios de transferencia y el riesgo de cambio en la inversión exterior”; el “II Premio EUNCET a la Investigación en Banca, Cajas de Ahorros y otras entidades financieras” (2011) por la ponencia “Relación entre la estructuración interna y la rentabilidad de los fondos de titulización hipotecaria en España”, presentada en el XXV Congreso Anual de AEDEM; el “Premio INBAM Award to the Best Paper in Business Research” (2013) a la ponencia “Effect of investments on training and advertising on the market value relevance of intangibles”, presentada al XXVII Congreso Anual de AEDEM; el “ERMBE Prize for the Best Paper Award in Management and Business Economics” (2016) a la ponencia “La exposición al riesgo de cambio del mercado bursátil español: efectos de la introducción del euro y de la crisis subprime”, presentada a la XXV
AEDEM International Conference; el “Highly Cited Paper Award” (2020) al artículo “La gestión del conocimiento científico-técnico en la universidad: un caso y un proyecto”, publicada en la Revista Management Letters / Cuadernos de Gestión, por recibir más de cien citas en el periodo 2000-2019; el “Price AEDEM International Meeting Best Paper Award in Management” a la ponencia “El “halo sectorial” y su posible impacto en la evaluación de la reputación empresarial: Un análisis empírico en el mercado español” (2021), presentada al III AEDEM International Meeting; y el “Reconocimiento al Investigador Consolidado” (2024) por la trayectoria de aportación de resultados de investigación a los congresos de AEDEM, y por la ponencia “Desafíos del emprendimiento digital en las mipymes del sector artesanal textil mexicano”, presentada al XXXVII Congreso Anual de AEDEM.
Ha dirigido diecisiete tesis doctorales. Ha sido Investigador Principal de treinta y cinco proyectos de investigación financiados. Es miembro de los consejos de redacción y comités evaluadores de diversas revistas científicas, así como de numerosos congresos científicos nacionales e internacionales sobre temas de gestión empresarial. Autor o coautor de diecisiete libros y de más de doscientos artículos en revistas científicas y capítulos de libros científicos. Sus actividades investigadoras se han orientado preferentemente hacia los campos de la gestión financiera y especialmente la gestión financiera internacional (mercados de cambios, análisis de las crisis financieras, riesgo país, globalización financiera), la gestión de la I+D, su transferencia y su absorción, la innovación, la gestión del conocimiento y su relación con las finanzas, la valoración financiera de los intangibles, y los efectos de la aplicación de la inteligencia artificial a la gestión empresarial.
CV detallado
Actividades del Curso Académico 2013-2014
Actividades del Curso Académico 2014-2015
Actividades del Curso Académico 2015-2016
Actividades del Curso Académico 2016-2017