Mensaje de error

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? en include_once() (línea 1439 de /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

Ana María Gil alerta del incremento de la deuda pública española

Ana María Gil, Catedrática de Economía Financiera de la Universidad de Barcelona, Académica de Número, Bibliotecaria de la Junta de Gobierno y Directora del Observatorio de Investigación de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras (RACEF), alerta sobre el incremento de la deuda pública española, que atribuye más a cuestiones de interés político que a una estrategia de crecimiento estructural, en el artículo "Deuda pública que propulse, no que lastre", publicado en el diario "La Razón" el pasado lunes, 4 de agosto.

Para la experta, la deuda pública debe considerarse como una herramienta estratégica capaz de generar impulso económico, especialmente para invertir en sectores estratégicos que garanticen un crecimiento sostenible, una prosperidad compartida y, especialmente, la predictibilidad que otorgue confianza a sus compradores. Especialmente teniendo en cuenta que un 40% de esta deuda ya se encuentra en manos de inversores internacionales. Una deuda bien gestionada, afirma, puede ser un motor de transformación, siempre que esté guiada por principios de eficiencia, equidad e inteligencia estratégica.

Sin embargo, la Académica considera que la actual gestión económica del Gobierno prioriza aspectos del corto plazo y su rentabilidad política, en un momento, además, en el que alcanzar consensos si vienen mal dadas parece más complicado que nunca. En este sentido, pone como ejemplo la política de restrictivos recortes que ha anunciado el Ejecutivo francés para combatir la fragilidad económica que se ha generado en el país por la relajación en su endeudamiento y la desconfianza que esta situación ha provocado en los mercados.

"La tentación ahora en que España crece es volver a estirar el brazo más que la manga y poner las necesidades de la agenda y las concesiones presupuestarias a otros partidos a cambio de apoyo parlamentario, o a determinados sectores del electorado a cambio del voto. El crecimiento económico, responden en la Moncloa, permitirá pagarla; pero ese crecimiento no está tan garantizado como el gasto -ese sí que será recurrente- en que estamos incurriendo", concluye..

-A +A
Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.