Joan Francesc Pont, Catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Barcelona y Académico de Número de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras (RACEF), alerta sobre las desigualdades sociales, de género y de edad y, por ende. sobre la necesidad de una alfabetización digital continua, en la ponencia "Igualdad e inteligencia artificial: evitar una nueva brecha", que presentó en el Acto Internacional que la Real Corporación celebró entre los pasados 2 y 4 de mayo junto a la Universidad Mediterránea de Reggio de Calabria en la capital calabresa bajo el título "La huella de la inteligencia artificial en la economía humanista".
Para el experto, la regulación de esta tecnología disruptiva teniendo en cuenta su incidencia en toda la sociedad, la educación y el diálogo social son claves para aprovechar sus beneficios y minimizar sus riesgos, promoviendo un futuro más justo e inclusivo, evitando una nueva brecha digital. De ahí que abogue por una Carta de Derechos Digitales de España con estatus jurídico para proteger los derechos en el entorno digital, promoviendo la igualdad, la participación y la protección de menores.
El Académico incide también en la necesidad de una cooperación internacional efectiva para garantizar un acceso universal y ético a la tecnología, ya que, a su entender, la inteligencia artificial debe servir fundamentalmente para mejorar la calidad de vida y promover la igualdad, siempre bajo supervisión ética y legal, considerando que su desarrollo y regulación son un deber ciudadano para construir una sociedad más equitativa y sostenible.
En esta línea, Pont advierte de las implicaciones de la inteligencia artificial en el proceso judicial, la protección de datos, la discriminación algorítmica y la protección del derecho de autor en obras generadas por herramientas que utilizan esta tecnología, destacando la importancia de una regulación europea que clasifique los sistemas de alto riesgo y promueva la innovación responsable, excluyendo usos militares y sin multas comerciales.