Mensaje de error

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? en include_once() (línea 1439 de /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

Agregador de canales de noticias

Los futuros europeos (Dax y Euro Stoxx 50) anticipan caídas para el inicio de la semana cercanos al 2%. Leer
No se puede hacer magia. Con una población en edad de trabajar menguante y una población dependiente creciente, solo se puede dar un resultado (salvo un milagro inesperado de la productividad): un crecimiento del PIB per cápita mucho más bajo. Las matemáticas son sencillas en este caso. Si una población de 20 habitantes tiene a 15 de ellos en edad laboral y trabajando, mientras que solo 5 de ellos son mayores o niños (población dependiente o de forma vulgar: 'bocas' que alimentar), resultará sencillo, en teoría, mantener a la población y generar una producción suficiente y creciente para todos. Imaginen otra economía con 10 personas en edad de trabajar y otras 10 que no están en edad para ello (son niños o ancianos). El reparto de la producción (todo lo que produce la economía) sería más complejo y el crecimiento potencial más bajo. No hay trabajadores suficientes para tanta población que va a depender de los que sí producen o están en edad de producir. Algo así es lo que le va a suceder a España, resumido de una forma muy burda, sencilla y coloquial en los próximos años. La población 'anciana' va a seguir aumentando, mientras que los ciudadanos en edad de trabajar van a ser una porción cada vez menor de todo el conjunto de la población, según se desprende del último informe de la OCDE sobre empleo.
Las barreras para la aceptación de efectivo crecen en España, fomentadas por la digitalización de los servicios de pago y un marco legal que, en opinión de Denaria, obstaculiza el uso del metálico en la Administración Pública. Una situación que ha motivado que el número de quejas de los usuarios roce ya el centenar en el presente ejercicio. Leer
Los modelos internos, que permiten a las aseguradoras calcular el capital de solvencia obligatorio atendiendo a las particularidades y al perfil de riesgos propios, se han convertido en la nueva área de control en la que Eiopa, el supervisor del sector en Europa, pretende ganar mayor capacidad de gestión. La autoridad critica la falta de coherencia actual en la autorización y seguimiento de estos patrones y pide a Bruselas más poder para actuar al respecto. Leer
La inversión en start ups se ha convertido en el punto débil de la apuesta por los activos alternativos. Las dudas que afectan a este mercado en general desde hace un par de años están golpeando con particular fuerza la estrategia que pone el foco en empresas que todavía no se han afianzado y que son las que albergan mayor potencial de rentabilidad, pero también más riesgo. No obstante, no todas las zonas del planeta están viviendo la crisis igual. Leer
El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha registrado un terremoto de magnitud 5,5 en la mañana de este lunes frente al Cabo de Palos en la costa de Almería, a unos 32 kilómetros de distancia de Níjar. Leer
El Ibex parte este lunes desde los 14.009 puntos, tras recortar el viernes un 0,94%. Leer
Desde los mínimos de principios de abril, en pleno terremoto de las Bolsas, el hermano menor del oro acumula una ganancia de algo más del 40%. Leer
Trump vuelve a la carga con los aranceles. Brasil, la Unión Europea y Canadá son los más castigados por la nueva ofensiva comercial de Estados Unidos, en comparación con las tarifas iniciales que se anunciaron el 'Día de la Liberación'. Leer
Con las vacaciones de verano en el horizonte, si algo sabemos es que no hay dos maneras iguales de viajar. Dede quien organiza todo al milímetro, hasta los que cargan cuatro cosas en la mochila y salen en busca de aventura, pasando por la clásica duda entre playa o montaña, o decidir si la idea es recorrer muchos kilómetros o quedarse en algún paraíso cercano. Sea cual sea el caso, lo que es seguro es que habrá que hacer alguna foto de viaje. Y no, el teléfono móvil no siempre es suficiente. Así que hemos preparado una pequeña selección de cámaras que pueden encajar con diferentes perfiles de viajeros. Leer
Las costas españolas se preparan para un desfile inigualable de súper yates que reafirman el papel de España como epicentro mundial del turismo náutico de lujo. Leer
El formato por invitación gana popularidad entre los coleccionistas que quieren evitar los focos, mientras que las ventas públicas en las casa de subastas atraen menos interés Leer
Iberdrola aprovecha el caos del precio de la luz tras el apagón y sitúa por primera vez varias de sus propias ofertas y las de su nueva marca Niba de bajo coste como las más baratas. Leer
El anuncio de Washington pone en riesgo un negocio que en 2024 ascendió a 18.200 millones de euros. Estados Unidos es el principal socio comercial sin contar a los países de la Unión Europea. Leer
Cameron ha firmado tres de las cuatro películas más taquilleras de la historia. Tiene 800 millones de dólares y apuesta por la IA y por los submarinos. Leer
Aena ultima una inversión de 3.200 millones para ampliar el aeropuerto y poner fin a años de bloqueo. Leer
Los accionistas de Banco Sabadell están convocados el próximo 6 de agosto para celebrar dos juntas extraordinarias en las que se discutirá tanto la venta de la filial británica, TSB, como el posterior reparto de un dividendo extraordinario de 0,5 euros por acción, por un total de 2.500 millones de euros, generados por la liberación de capital provocada por la operación. Al tratarse de una disminución de capital, el Banco Central Europeo (BCE) debe aprobar dicho reparto. Leer

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.