Mensaje de error

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? en include_once() (línea 1439 de /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

Agregador de canales de noticias

Es la primera vez que el precio del dinero permanece sin cambios en dos citas desde mayo de 2024. Leer
El Pleno del Congreso ha convalidado este martes con el apoyo de todos los grupos, salvo Vox, que se ha abstenido, el Real Decreto Ley aprobado el pasado mes de julio en Consejo de Ministros, para ampliar los permisos de nacimiento a 17 semanas y añadir 2 semanas de permisos retribuidos para cuidados. Además, se ha acordado por unanimidad tramitarlo como proyecto de ley.
La debilidad política y personal del presidente del Gobierno le lleva a cometer errores de bulto. Leer
El partido de Carles Puigdemont justifica su apoyo a las enmiendas a la totalidad por el daño económico que supondrá para las pequeñas empresas y para el empleo. Trabajo asume la derrota y llama a la movilizaciones en las calles para presionar a los partidos. Leer
No todas las compañías mineras son iguales. Bank of America define las que siguen más fielmente el precio de las onzas, la plata y otras materias primas. Leer
Liderem presentó ayer su nuevo equipo y plan estratégico para Cataluña. La lanzadera de jóvenes, que nació en 2021 justamente en Barcelona, ha renovado su estructura territorial para afrontar una etapa de crecimiento en la comunidad.
Liderem presentó ayer su nuevo equipo y plan estratégico para Cataluña. La lanzadera de jóvenes, que nació en 2021 justamente en Barcelona, ha renovado su estructura territorial para afrontar una etapa de crecimiento en la comunidad.
La compañía de la manzana anuncia su nueva generación de iPhone con una fuerte apuesta por el diseño y sin aumentar su precio. Leer
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha nombrado este martes al ministro de Defensa, Sébastien Lecornu, como nuevo jefe de Gobierno del país, después de que François Bayrou formalizara su dimisión tras el fracaso de la cuestión de confianza en la Asamblea Nacional.
Poco a poco, el mercado de renta fija se está recuperando del trauma que supuso el año 2022. Aquel año los inversores en bonos tuvieron que pagar la cuenta de los estímulos de los años previos, y lo hicieron con el mayor desplome visto en el precio de los bonos en toda la historia. El mercado se llevó por delante un 16% del precio en el principal índice de renta fija del mundo, una caída nunca antes vista en un año (de máximos a mínimos el descenso superó el 25% en el selectivo), y que puso en duda el mantra de que los bonos son el activo adecuado en las carteras de los inversores conservadores. Con este desplome, la renta fija entró en una situación de mercado bajista, el primero de la historia desde que se creó el índice, en 1990, pero este acaba de terminar: el índice ha tardado tres años, pero ya ha rebotado un 20% y vuelve a estar dentro de un mercado alcista.
La negativa del Congreso al texto con el que el Gobierno buscaba reducir la jornada laboral en 2,5 horas no representa el fin del debate para el Ministerio de Trabajo. En los últimos días, la vicepresidenta segunda del Gobierno ha preparado el terreno para el veto de Junts y ha marcado la hoja de ruta a seguir a partir de este miércoles. Su departamento tiene previsto volver a llevar al Consejo de Ministros el acuerdo alcanzado con los sindicatos en diciembre para que se envíe de nuevo a la Cámara Baja.
El PP, Vox y Junts per Catalunya votarán este miércoles por devolver al Gobierno el proyecto de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas. Con la amplia mayoría de las tres formaciones, la ley para reducir el tiempo de trabajo impulsada por la ministra, Yolanda Díaz, no saldrá adelante. Algo que ya se da por hecho desde este mismo lunes, cuando el partido de Miriam Nogueras confirmó su rechazo total a la norma. No es la primera vez que la formación política se desmarca del Ejecutivo, de hecho, Junts ya ha tenido influencia decisiva en cerca del 70% de las derrotas parlamentarias (incluyendo en el cómputo todo tipo de tramitaciones legislativas, de mayor o menor rango) del Gobierno desde la investidura de Pedro Sánchez.
El Congreso de los Diputados escenificará hoy su rechazo a la iniciativa de Yolanda Díaz para reducir la jornada laboral a 37,5 horas a la semana. La mayoría del hemiciclo respaldará las enmiendas a la totalidad presentadas por Junts, PP y Vox por las que se devolverá el texto al Gobierno, si no hay sorpresas. Un gesto con el que se materializará la mayor derrota parlamentaria de la responsable de Trabajo.
El beneficio neto del grupo de productos de belleza sube un 3,9% en el primer semestre descontando el impacto negativo que tuvo en el mismo período de 2024 la operación de salida a Bolsa. Leer
El Círculo de Empresarios ha emitido su tradicional Toma de Posición sobre el Presupuesto en la que subraya la importancia de que el Gobierno español presente el proyecto de Presupuestos Generales para el ejercicio 2026. La organización empresarial advierte que una tercera prórroga de las cuentas públicas sería un lastre negativo para la economía española y un fallo en el funcionamiento ordinario de la democracia parlamentaria.
El Ayuntamiento de Zaragoza vuelve a ir retomando la actividad y arranca el nuevo curso político tras las vacaciones de verano con una ronda de contactos con los distintos grupos municipales con el fin de sentar las bases para el próximo ejercicio.
Ha recordado que el consejo de administración de Sabadell ya rechazó la primera oferta de BBVA, "que era mejor que ésta". Leer
El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha aprobado una modificación del Decreto de Empleo Estable que va a permitir lanzar próximamente una convocatoria de ayudas por valor de 32 millones de euros que incluye además la incorporación de dos nuevos programas para favorecer la contratación de parados de larga duración y exmilitares.

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.