Agregador de canales de noticias
El fondo estadounidense lanza un proceso e inicia contactos con los bancos para sustituir el préstamo firmado en 2023 por su Socimi residencial Testa. Leer
La CNMC ha autorizado a Vodafone España a tomar el control del operador virtual Finetwork, al canjear parte de la deuda que mantiene el virtual con Vodafone, por un 90% del capital. Tras esta aprobación y la ya obtenida de la Junta de Inversiones Exteriores, que quedan obstáculos a que Vodafone tome el control del consejo de Finetwork. Leer
El arancel del 15% equivale a una subida de 3.700 euros del precio medio de un coche nuevo en 2024. Leer
Híbridos enchufables: por qué es la tecnología que más crece en España y cuáles son los más vendidos
El MG HS PHEV fue el híbrido enchufable más vendido en octubre por quinto mes consecutivo, mientras que el también chino BYD Seal U DM-i lidera las ventas en 2025. Leer
Seis de cada diez españoles utilizan el coche para sus desplazamientos cotidianos y el eléctrico crece pero no acaba de despegar. Los expertos creen que España no alcanzará la meta de 5,5 millones en 2030. Leer
Telefónica pierde en Bolsa 4.776 millones en dos sesiones, el 15,52% de su valor de mercado, por las ventas de los inversores institucionales, que disparan la negociación del valor en Bolsa. Leer
Los inversores ejercen un "papel vital" para el control del pasivo, asegura el experto. Leer
Los inversores en Bolsa han pasado de la complacencia a la susceptibilidad. Los analistas consultados mitigan las alertas de grandes caídas, pero recuerdan que "no todo va a ser una línea recta". Por ello, identifican los sectores, los países y los mercados alternativos con más riesgo de corrección. Leer
Impulsadas por la fiebre global de la inteligencia artificial, Nvidia, Microsoft y Apple han alcanzado valoraciones sin precedentes en la historia de los mercados. Leer
La cautela se impone tras el rally del sector este año. Los expertos detectan más potencial en Línea Directa, tras quedar atrás en 2025. Leer
La Cámara Baja aprueba congelar las tasas hasta 2031, algo que ahora deberá ratificarse en el Congreso. La cotizada alerta de que reducirá sus inversiones si el cambio recibe luz verde definitiva. Leer
El CEO de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, aseguró ayer en la Noche de la Economía, organizada por elEconomista.es, que los "buenos tiempos" que está atravesando la economía española "hay que aprovecharlos" para resolver los problemas estructurales. Entre ellos, enumeró como clave "la mejora de la productividad", que todavía sigue por debajo de la media europea, pero también mencionó otros como "el acceso a la vivienda, las cuentas públicas y el esfuerzo de las infraestructuras energéticas para adaptarlas al nuevo mix", aseveró refiriéndose al apagón que tuvo lugar a finales del mes de abril.
La compañía lanza al mercado el s900, un SUV híbrido enchufable que estrena la plataforma T2X de Chery y comenzará a ensamblarse este mes. Leer
Tres lecturas para el mercado de los resultados electorales en Nueva York. Leer
Tirón de orejas de la AIReF a Aragón en materia presupuestaria. La entidad independiente ha recomendado a la comunidad aragonesa la presentación a la mayor brevedad posible del Proyecto de Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Aragón para 2026.
La gestión del balance de activos de la Reserva Federal se ha vuelto a convertir en una de las piezas clave en la política monetaria de la institución estadounidense, por el giro que ha anunciado en su reunión de la semana pasada. El banco central está preocupado por las señales que confirman tensiones de liquidez en el sistema bancario estadounidense y, si esperaba conseguir calmar los ánimos tras anunciar que en diciembre acabaría el recorte del balance, el organismo se habrá llevado una decepción en los últimos días: los indicadores de mercado siguen apuntando a una escasez de liquidez en el sistema, y esto, a juicio de los analistas, puede acelerar una reacción de la Fed próximamente. Incluso, la posibilidad de que el organismo vuelva a comprar bonos del Tesoro estadounidense se repite ahora entre los expertos.
Las metrópolis y el interior de un país se provocan mutuamente hasta llevarse a los extremos, como demuestra la carrera por la alcaldía de Nueva York. Leer
El mayor fabricante europeo de automóviles está desarrollando los procesadores de forma conjunta con un grupo chino. Leer
Junts deja aún más claro al Gobierno de Pedro Sánchez que, aun cuando le permita seguir en el poder al no apoyar ninguna moción de censura, el actual Ejecutivo de PSOE y Sumar tendrá las manos atadas a la hora de gobernar. En concreta, la portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha formalizado esta misma mañana enmiendas a la totalidad de todas las leyes que presente el Ejecutivo, lo que implica su voto en contra en las que ya están en tramitación y su negativa a apoyar unos hipotéticos Presupuestos para 2026. Ha enfatizado que el Gobierno no podrá aprobar los presupuestos para el próximo ejercicio ni el techo de gasto, a menos que "una sus votos con el PP y Vox".






