Agregador de canales de noticias
Deshojada la margarita de los tipos de interés en EEUU, que ha recortado 25 puntos y anticipa dos recortes más este año, comprobamos que nada ha cambiado en el buen tono de las bolsas. Leer
Armani fue el primer diseñador que apostó por Hollywood y que transformó el sector. Leer
Así es la tendencia de los 'listening bars', negocios que combinan oferta gastronómica con música de sonido analógico. Leer
Un insidioso asma llevó a Marcela Once a experimentar con otros materiales para pintar: cáscaras de huevo, mondas de naranja, arpilleras de lino, cápsulas de café, papel triturado, piedra... Con ellos crea paisajes sostenibles y colores que acarician. Leer
Para olvidar la nocturnidad y la tiranía de los horarios de una panadería tradicional, Xavier Barriga obligó a sus padres a cerrar su obrador, pero se formó para amasar un negocio con mucha miga y 48 tiendas, Turris, en las que se empieza a trabajar a las 6:00 de la mañana, casi de día. Leer
The Avenir aspira a reinventar el concepto de lujo en la ciudad de los rascacielos. Y además, lo hará con sabor español. Leer
El viñedo es un entorno privilegiado que algunos de los hoteles más exclusivos están sabiendo explotar. Leer
La compañía ha completado una nueva ronda de financiación para captar 10.000 millones de dólares. Leer
Un juez federal en Florida desestimó este viernes la demanda por difamación de 15.000 millones de dólares presentada por el Gobierno de Donald Trump contra el diario The New York Times. Leer
Luis Maseres, que salió del grupo de moda en julio, sustituye al frente de la cadena portuguesa a Susana Sánchez, que acaba de fichar por Tous. Leer
Ven "conflicto de intereses" en la normativa que permite a los ayuntamientos retirar las licencias de los apartamentos. Leer
Redobla la presión sobre los contratos de Naturgy y Repsol. Von der Leyen presenta su propuesta para el decimonoveno paquete de sanciones, una respuesta ante la reciente ofensiva de Putin. Leer
La Fundació Catalunya La Pedrera, una de las mayores entidades sin ánimo de lucro del territorio, generó unos ingresos cercanos a 64 millones de euros en 2024, un 23% más que el año anterior, según la última memoria económica consultada por elEconomista.es.
Los últimos años han estado marcados por una consecución de anuncios en materia laboral, sobre los que, como es habitual, las posiciones de la patronal y los sindicatos siempre guardaban una distancia. No obstante, el hecho de que todos firmaran la reforma laboral de 2021 permitió sentar las bases para el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) de 2023, cuya vigencia termina este año. Sin embargo, el peso de los temas que están ahora en el aire (reducción de la jornada laboral, registro horario, reforma del despido y alza del SMI) construye un terreno desfavorable para iniciar las conversaciones para renovarlo y diluye las opciones de llegar a un acuerdo.
Loteries de Catalunya vuelve a generar beneficios. Según los datos consultados por elEconomista.es, la entidad pública encargada de comercializar los cupones de La Grossa, La 6/49, El Rasca Ràpid y El Trio, entre otros (seis en total), obtuvo un resultado neto de casi 610.000 euros en 2024. Esta magnitud refleja los ingresos de explotación más la liquidación posterior del Impuesto de Sociedades. En 2023, Loteries de Catalunya contabilizó un resultado neto negativo de 126.548 euros.
A pesar de las, en principio, buenas relaciones entre España y Marruecos desde que Pedro Sánchez reconociera el Sahara Occidental como parte del país vecino, es un hecho evidente que Marruecos mantiene disputas con España, comenzando por la soberanía de Ceuta, Melilla y el resto de plazas españolas en el norte de África, además de Canarias.
El consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, ha destacado la apuesta de Extremadura por Europa como "motor de crecimiento para las pymes, en el marco de las jornadas organizadas por la Cámara de Comercio de Cáceres y Fundecyt-Pctex 'La Pyme en el contexto europeo'.
Una de las labores fundamentales de la Agencia Tributaria es la inspección de empresas y particulares para detectar posibles fraudes fiscales y recuperar impuestos impagados que de otra forma no repercutirían en las finanzas del Estado. En esas inspecciones, el organismo se centra en numerosos sectores, aunque en algunos pone especialmente su foco.
La cuarta incursión de la aviación rusa en lo que va de año sobre el espacio aéreo estonio. Leer