Agregador de canales de noticias
Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL) ha trasladado al alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, un documento con más de 30 medidas dirigidas a facilitar y agilizar la actividad empresarial en la ciudad. Entre ellas, implementar la declaración responsable para abrir negocios.
Canadá responde a los aranceles de Trump con su misma moneda: un 25% a los coches fabricados en EEUU
Canadá ha decidido contraatacar a los aranceles de EEUU con su misma moneda. Tras la entrada en vigor de las tasas a los coches fabricados en Canadá (y en el resto del mundo), el primer ministro del país, Mark Carney, ha anunciado que pondrá un arancel del 25% a los automóviles fabricados en EEUU. Un paso más que pone en peligro el acuerdo comercial entre Canadá, México y EEUU (CUSMA), y que Donald Trump ha dejado al borde de la ruptura.
Incluso un sector en declive secular puede generar muchos ingresos mediante la publicidad y las suscripciones. Leer
La letrada continuará a la cabeza de área de IP & Negocio Digital del despacho, así como del departamento de Digital Business de la firma a nivel global. Leer
Los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se están extendiendo por todo el mundo y también afectarán a la transición energética. Leer
La llegada de inmigrantes no será suficiente para compensar la jubilación de los nacidos entre los años 60 y los 70. No suplirá la falta de trabajadores en activo para mantener la tasa de afiliados por jubilados en el nivel actual de 2,4. Así lo indica la Autoridad Independiente y de Responsabilidad Fiscal (AIReF) en su último informe, Opinión sobre la sostenibilidad de las Administraciones públicas a largo plazo en el que revela que España necesitaría un millón de inmigrantes extra para que la tasa de dependencia no empeore. En el año 2024 llegaron total de 350.706 extranjeros a nuestro país según la Estadística Continua de Población (ECP) del INE. Es decir, para llegar a la cifra de la AIReF habría que multiplicar por cuatro -3,85 en concreto- el número de llegadas actual.
El directivo es licenciado en Derecho y letrado de la Xunta. Leer
Analistas e inversores ven una ralentización de la economía y tratan de calibrar los efectos sobre la financiación de las empresas y en el desvío de los flujos comerciales. Leer
La guerra comercial declarada por Donald Trump ya es oficial y sus consecuencias las sufrirán directamente 8.500 empresas de la Comunidad Valenciana, las que mantienen algún tipo de relación comercial con la primera potencia económica mundial. A ese impacto directo en la economía valenciana se sumarán daños colaterales aún difíciles de cuantificar, como refleja el hecho de que Estados Unidos es el mayor inversor extranjero en el territorio valenciano.
El mercado era demasiado optimista. Leer
Los propietarios de los teatros afirman que los espectadores acuden en masa a la capital británica tras el boicot a Broadway. Leer
Nuria Font está de estreno. Este viernes abre en Barcelona la primera tienda monográfica de Mango Home en el mundo y en su primera entrevista en el cargo habla de la competencia, el diseño y las tendencias. "Buscamos productos que perduren". Leer
El objetivo es negociar una simplificación de las normas que suavice sus exigencias y limite el número de empresas que deben cumplirla Leer
El Gobierno británico da luz verde con condiciones la construcción de una segunda terminal en el cuarto aeropuerto de Londres, que podrá elevar su capacidad de 19 millones a 32 millones de pasajeros. El grupo español se postula para ejecutar las obras y extender la actual concesión más allá de 2032. Leer
Los analistas afirman que los cálculos presentan graves fallos desde el punto de vista económico y que no lograrán el objetivo declarado de 'reducir a cero los déficits comerciales bilaterales'. Leer
José Luis Pita da Veiga se une como socio. Leer
En los dos primeros meses del año 2025, los fijos discontinuos que perciben una prestación por desempleo por pasar a la inactividad se han incrementado un 13,6%, hasta los 170.232 de media, pese al endurecimiento de los controles que facilita suspender la prestación a quien rechace un llamamiento de la empresa. Aunque la cifra real de los inactivos que reciben ayudas públicas es seguramente mucho mayor, ya que la mayoría de los que recibían un subsidio se han derivado a otras modalidades, como los mayores de 52 años.
Las Bolsas mundiales sufren las consecuencias de la guerra comercial de Donald Trump, pero aún hay oportunidades para los inversores. Leer
Richard Bartlett, procedente de la petrolera británica BP, asume el cargo de consejero delegado en sustitución de Joan Amigó. Leer