Agregador de canales de noticias
La compañía creada en 2003 ha llevado sus pistas de hielo sintético a más de 100 países en todo el mundo. Leer
La imposición masiva de aranceles a la mayoría de los aliados comerciales de Estados Unidos por parte de la Administración republicana de Donald Trump ha propagado el temor a que cause un golpe devastador a la economía global. Leer
Pese que hay vigentes 14 reducciones estatales, 16 deducciones generales y 322 deducciones autonómicas, apenas un 13% de los contribuyentes se beneficia de estos "descuentos" al hacer la declaración de la Renta y hay muchas diferencias entre comunidades autónomas. Leer
La crisis política en Corea del Sur cierra un nuevo capítulo. El Tribunal Constitucional ha ratificado por unanimidad la destitución política de Yoon Suk-yeol, presidente del país asiático, por declarar la ley marcial el pasado 3 de diciembre y asaltar la Asamblea Nacional. Con la salida definitiva del jefe del Estado, Corea del Sur debe convocar elecciones presidenciales en un plazo de 60 días. El nuevo Gobierno deberá lidiar con una constelación de problemas internos y externos: una guerra comercial, el aumento de las tensiones con Corea del Norte, el aumento de la desigualdad y la regulación fiscal de los grandes conglomerados empresariales.
La boutique de asesoramiento en transición energética busca impulsar su oficina de Madrid. Leer
Los inversores encontraron ayer un amplio abanico de alternativas, dentro del Ibex, para esquivar la oleada de ventas predominante en Bolsa. Hoy los analistas de Morgan Stanley dejan sin potencial extra a dos de estos valores. Leer
La batalla por el control de Prisa sube de tono y llega a los tribunales. Los accionistas españoles de Prisa agrupados en Global Alconaba, propietario del 7% del capital del grupo y liderados por José Miguel Contreras y representados en el consejo por Andrés Varela Entrecanales, han presentado una demanda para impugnar el acuerdo del consejo de Prisa para la ampliación de capital de 40 millones aprobada el pasado marzo. Leer
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estaría abierto a usar los aranceles para negociar con otros países, algo que dependería de si ellos tienen algo "fenomenal" que ofrecer a cambio, y compara a EEUU con un paciente enfermo que necesita cirugía. Leer
Los focos del mercado se desplazan hoy de los aranceles a un dato macro que puede agravar, o mitigar, las alertas de recesión activadas en Estados Unidos. El informe oficial de empleo emerge como la cita más determinante de la sesión. Leer
La presidenta de Santander, Ana Botín, remarcará en la junta de este viernes que "aunque estamos monitorizando las implicaciones de los anuncios recientes en Estados Unidos sobre aranceles, es en los momentos difíciles cuando el valor de nuestra diversificación se hace más evidente". Leer
El hotel Hesperia Sevilla, recién reformado, ha diseñado un programa que ofrece a sus huéspedes acceder a un balcón privado en la Carrera Oficial con vistas privilegiadas a las procesiones. Leer
Hay que ir preparando terraza, jardín, piscina y alrededores. toma nota de nuestra selección de mobiliario outdoor para aprovechar los días que vienen. Leer
El vendaval de ventas desatado ayer en Wall Street vuelve a tener un impacto más limitado en los mercados europeos. El castigo se centra en los bancos. El Ibex acusa especialmente este lastre, y cae hasta poner en peligro los 13.000 puntos. Activos como el dólar y el petróleo frenan sus desplomes, en vilo hoy por los datos de empleo de EEUU. Leer
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció ayer durante una gala en Mar-a-Lago, la residencia privada de Donald Trump en Florida, que impulsará reformas para cumplir con los "requerimientos" del presidente de Estados Unidos sobre aranceles Leer
Nueva jornada de resaca económica y bursátil a costa de la imposición de nuevos aranceles por parte de la administración de Donald Trump en Estados Unidos. La Comisión Europea calcula que Europa sufrirá un golpe de 81.000 millones de euros. Leer
Los aranceles estadounidenses afectan a 370.000 millones en exportaciones europeas, con gravámenes "recíprocos" del 20% y cargas del 25% sobre acero, aluminio o automóviles. Leer
Sidenor, Deoleo, Inditex, Mango, Puig, Freixenet y Porcelanosa, entre otras grandes empresas alertan del impacto arancelaria sobre sus valoraciones y el descenso de ventas a EEUU. Leer
Estados Unidos, cuna de los 'checks and balances' y de la separación de poderes, va camino de volverse iliberal por obra y gracia del populismo trumpiano, que anima y desarrolla el movimiento Maga. Estamos en la era del "hombre fuerte" que controla la masa. Leer
La guerra arancelaria dará un nuevo impulso a la inflación, lo que reducirá el margen de los bancos centrales para seguir rebajando los tipos de interés a lo largo del año. Leer
El inversor más reputado del mundo tiene claro que los aranceles de Trump son "un acto de guerra". Pero insiste en que hay grandes oportunidades de inversión en estos momentos si se piensa en el largo plazo. Leer