Agregador de canales de noticias
La Justicia de EEUU ha emitido su quinta sentencia consecutiva en menos de dos meses contra España confirmando la validez de los laudos perdidos por la retirada de las subvenciones a los proyectos renovables. Leer
Seguridad Social estudia mejoras en la propuesta de jubilación reversible, como más facilidades para los autónomos. Patronal y sindicatos rechazan el modelo para las altas flexibles. Leer
La Airef advierte de que las subidas del salario mínimo han pasado de restar 65.000 empleos en 2019 a 85.000 en 2023 al duplicar el número de trabajadores afectados Leer
Se trata del directorio más completo y actualizado sobre la economía, las empresas y las Administraciones Públicas. Leer
Los tres rivales de la alta velocidad reducen pérdidas en 2024. Renfe experimenta el mejor comportamiento, con más ingresos y mejores márgenes, aunque aún negativos. Leer
La consultora, cuyo accionista mayoritario es CVC desde 2021, prestará servicios a las administraciones públicas en asesoramiento estratégico, fondos europeos o transformación digital. Leer
El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, afirma que las políticas activas de empleo "no terminan de funcionar" y advierte de la incidencia del sector público sobre la baja productividad. Leer
Al eliminar el componente en efectivo, la nueva oferta de BBVA permite a los accionistas de Sabadell acogerse a la neutralidad fiscal, difiriendo el pago de impuestos por sus plusvalías. Solo si se supera el 50% de aceptación. Leer
El banco, que sube más del 80% en Bolsa este año, abona 0,06 euros brutos por acción el jueves. Tiene una rentabilidad por dividendo superior al 6%. Leer
La compañía controlada por el hólding autonómico Avançsa encajaría en los planes del grupo cotizado para aumentar sus capacidades industriales. Leer
Una ratio que vincula el metal con la renta disponible de los americanos contempla la onza a 6.600 dólares Leer
El bufete presidido por Fernando Vives ha conseguido situarse como la firma más innovadora de Europa continental en una clasificación en la que se han situado hasta siete bufetes españoles en las 50 mejores posiciones. Leer
La creación de la Autoridad Independiente de Protección del Informante (AIPI), que ha iniciado su actividad en este mes de septiembre, acarrea una serie de obligaciones y plazos clave para las compañías españolas. Leer
El nombramiento como socia responsable refuerza la apuesta por este departamento del despacho presidido por Alberto Ruiz-Gallardón. Leer
El pasado mes de julio, Eva Valle Maestro dimitía como directora general de Relaciones Institucionales, Europeas y Transparencia del Banco de España. Había sido nombrada para este cargo en diciembre de 2024. Ahora ha pedido la reincorporación como funcionaria a la Dirección General del Tesoro y Política Financiera en el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa. Su superior directo será Paula Conthe, secretaria general del Tesoro y Financiación Internacional.
Las personas que viajan por ocio parecen cada vez más dispuestas a pagar por servicios como mayor espacio para las piernas y embarque prioritario. Leer
Los precios de las entradas para el GP de España de F1 que se celebrará en Madrid en 2026 oscilan entre los 195 euros de la más barata y los 799 euros de la más cara. Leer
La inversión extranjera en España, sin Entidades de Tenencia de Valores Extranjeros (ETVE), ha caído un 60,4% en los primeros seis meses de 2025 en comparación al mismo periodo del año pasado, y ha alcanzado un volumen de 8.476 millones de euros, según el Registro de Inversiones Extranjeras DataInvex de la Secretaría de Estado de Comercio, recogido por Europa Press.
A cambio el creador de ChatGPT se compromete a adquirir millones de procesadores de Nvidia para sus centros de datos. Los títulos del fabricante de chips han llegado a subir cerca de un 4% en Wall Street. Leer