Agregador de canales de noticias
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha asegurado que su llamada telefónica con su homólogo chino, Xi Jinping, ha sido "muy productiva" y ha servido para "avanzar en muchos frentes. Leer
Ignacio San Millán ha resultado ganador de las elecciones que se han celebrado este viernes y se ha impuesto por un corto margen de votos ya que ha recibido 52 votos, mientras que Hernando ha obtenido 49 papeleteas a favor. En la votación se han registrado dos blancos, sin abstenciones ni votos nulos.
Euskadi y Cataluña estrechan lazos con la visita de hoy del president catalán a Vitoria-Gasteiz, en respuesta a la que realizó el lehendakari al Palau de la Generalitat de Barcelona el pasado mes de enero, y en la que ambos dirigentes han compartido su deseo de seguir cultivando "las buenas relaciones y el trabajo conjunto" que mantienen ambos territorios. Durante la reunión en Ajuria Enea celebrada entre el president, Salvador Illa, y el lehendakari, Imanol Pradales, han abordado asuntos de plena actualidad, como la oficialidad de las lenguas en la Unión Europea, la gestión de la migración, la modernización de la administración, la política de vivienda o el impulso a la economía social.
La operación se produce en un momento en que los precios del metal precioso alcanzan máximos históricos. Leer
El Servicio Secreto de Inteligencia del Reino Unido, más conocido como el M16, busca reclutar espías extranjeros en lo más profundo de Internet. Leer
Jorge Alba será director del área de Operaciones y Tecnología y se incorpora David Sánchez como director del área de Directo de la aseguradora Leer
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dado su visto bueno a la entrega a Ucrania del primer paquete de ayuda militar desde que regresó a la Casa Blanca. Eso sí, esta vez EEUU no hará desembolsos directos y serán los aliados de la OTAN quienes financien directamente la totalidad del montante.
El club blanco mejora su ventaja frente al equipo azulgrana. Leer
Mientras la atención se ha centrado en Gaza, Israel ha socavado la delicada arquitectura de gobierno en Cisjordania, que ha tardado tres décadas en desplegarse. Leer
Los recortes de empleos llevados a cabo por la auditora son efecto de la prohibición impuesta por el fondo soberano de la nación a la concesión de nuevos contratos. Leer
El Barça vuelve a rebajar su límite salarial, mientras que el Real Madrid mantiene la mayor capacidad. Leer
Brighton College, uno de los más prestigiosos colegios independientes de Reino Unido, va a abrir sus primeros centros en Europa y Madrid será una de sus primeras ubicaciones escogidas. Leer
La fragmentada industria, dominada por operadores independientes, se ha convertido en un terreno fértil para la consolidación. Leer
Tener iniciativa en un entorno vertiginoso puede no ser lo que realmente busque. Leer
El Gobierno empezará los trámites para ampliar la jubilación anticipada mediante la aplicación de coeficientes reductores a los trabajadores de la industria química y la refinería, después de que el Congreso aprobase este miércoles sin ningún voto en contra salvo la abstención de Vox una proposición no de ley (PNL) de Esquerra Republicana (ERC) acordada con el PSOE para pedir al Gobierno empezar los trámites. Leer
La plataforma de reserva de alojamientos Booking está preparando un expediente de regulación de empleo (ERE) para su plantilla en España. Leer
Un estudio comparativo sobre el coste del Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU), impuesto conocido como plusvalía municipal, en 17 grandes ciudades realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte de diferencias de hasta 2.040 euros según la localidad para un mismo tipo de inmueble.
Una delegación aragonesa viajará la próxima semana a Japón con el fin de promocionar Aragón en el país nipón en el marco de la feria de Osaka, donde se contará con representación dentro del expositor de España. La comunidad tendrá un día propio, el día 1 de octubre, en el que se llevarán a cabo varias acciones para dar a conocer Aragón tanto desde el punto de vista económico y empresarial, así como su potencial, como en el plano turístico para atraer a visitantes japoneses.
El anuncio de un proceso electoral para la presidencia de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), la patronal autonómica valenciana, ha destapado las diferencias existentes en la organización que preside Salvador Navarro, que ha anunciado públicamente su intención de optar a la reelección. Uno de de sus vicepresidentes en la propia CEV, Vicente Lafuente, ha decidido presentar una candidatura alternativa.