Agregador de canales de noticias
Estados Unidos y China protagonizan hoy su primer acercamiento tras su choque comercial, que les ha llevado a aumentar recíprocamente sus aranceles hasta el extremo del 145% que el primero aplica actualmente a los productos del segundo, que ha respondido subiendo los suyos hasta el 125%. Leer
Las investigaciones para conocer la causa del apagón del pasado 28 de abril continúan, lideradas por el comité de análisis organizado en dos grupos de trabajo, pero también se abren otras vías como la investigación que realizan los expertos europeos, las diligencias de la Audiencia Nacional o las comisiones previstas en Congreso y Senado. Leer
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este sábado el acuerdo en el Congreso de los Diputados para convalidar el real decreto de medidas urgentes de respuesta ante los aranceles de EE.UU.
El índice de precios al consumidor (IPC), principal indicador de la inflación en China, cayó un 0,1% interanual en abril, lo que supone quedarse en la misma marca que había registrado en marzo y marcar un tercer mes consecutivo de descenso. Leer
Una jueza de California bloqueó este viernes durante dos semanas los planes de despidos masivos y cierres de programas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Leer
Bodegas grandes y pequeñas se acercan al consumidor y le cuentan su historia de la mejor manera: en el origen, a pie de viñedo, abriendo las puertas de sus parcelas e instalaciones y organizando en ellas actividades de todo tipo en torno al vino con las que aprender los secretos de su elaboración y disfrute. Rutas, catas y otras experiencias exclusivas con las que recorrer España a través de sus denominaciones. Leer
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este viernes un proyecto mediante el que implementará "bonificaciones de salida" como soporte financiero para aquellos extranjeros que decidan abandonar el país "voluntariamente" y ha advertido de que "habrá sanciones" para quienes no lo hagan.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha acudido a Moscú para participar en los actos del Día de la Victoria y ha mantenido una reunión bilateral con su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, en la que se han emplazado a mejorar las relaciones comerciales entre ambos países.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha aprobado este viernes un nuevo pago a Pakistán por valor de mil millones de dólares (unos 890 millones de euros), a pesar de la negativa de la India, que se ha abstenido de votar la medida que ayudará a aliviar las finanzas pakistaníes.
Las bolsas europeas, con el Ibex 35 y el Dax en máximos anuales, siguen fuertes y a la mínima que corrigen sale el dinero al rescate. Leer
Se refuerzan las ofertas en efectivo a cambio de la nómina y cae la rentabilidad de cuentas tradicionales. Leer
El 'Oráculo de Omaha' quería a un multimillonarioque no fuera codicioso para dirigir la nueva etapa de Berkshire. Leer
Su preparación y experiencia ha llevado a 40 directivos españoles a ocupar un puesto en los consejosde cotizadas de Europa, Estados Unidos, México y Corea, en algunos casos como primeros ejecutivos. Leer
El presidente de CriteriaCaixa culmina el relevo en la cúpula del hólding con la promoción de José María Méndez y de Adolfo Feijóo tras el cese de Simón. Leer
La apuesta de las entidades por la digitalización y el incremento de la banca online ha elevado la exposición de los clientes a los ataques cibernéticos. Leer
La influencia del inversor de Omaha y su filosofía en el estilo de inversión de los gestores españoles es enorme. El value ha inspirado a gran parte de las gestoras independientes españolas. Leer
La politización es un riesgo para la operación difícil de medir para estos vehículos especializados, pero hay otros fondos más grandes que siguen confiando en la opa. Leer
La Bolsa española ha marcado esta semana su nivel más alto desde junio de 2008. Pese a este rally, hay valores que se han quedado atrás y que, a largo plazo, ofrecen un buen precio de compra. Leer