Mensaje de error

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? en include_once() (línea 1439 de /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

Agregador de canales de noticias

El mundo está librando una nueva guerra, pero no con armas ni ejércitos. La batalla se libra en los mercados globales, en los laboratorios de tecnología punta y en los despachos donde se firman los acuerdos estratégicos. La clave de todo está en las tierras raras, un conjunto de elementos esenciales para fabricar, desde teléfonos móviles hasta turbinas eólicas, pasando por misiles de precisión. En esta contienda geoeconómica, dominada casi en su totalidad por China, España podría estar sentada sobre un tesoro sin explotar. El enorme potencial del 'suelo' español podría quedar, en eso, en potencial. La razón son los impedimentos administrativos, medioambientales y la negativa de parte de la población residente que teme que sus comarcas se conviertan en grandes minas a cielo abierto con un trasiego constante de camiones y operarios. Todo el mundo quiere disfrutar de los beneficios económicos que generarían esos recursos, pero nadie quiere que exploten el 'campo' que tienen 'frente a su casa'. Este dilema deja en el aire el futuro de los grandes yacimientos de tierras raras y minerales que albergan varias regiones de España.
La aceleradora de Juan Roig "da mucho, pero también pide mucho", dice su directora general. Leer
Los títulos de Redeia se están mostrando especialmente fuertes en las últimas sesiones y desde los mínimos de enero acumulan una revalorización de algo más del 10%. Leer
El viernes 14 de marzo habrá un eclipse total de Luna que podrá verse desde España y dos semanas después, el sábado 29 de marzo, se podrá observar un eclipse parcial de Sol. En 2026 y 2027 se producirán dos nuevos eclipses, que en este caso serán totales y causarán una enorme expectación. Leer
Mikey Madison, ganadora del Oscar a la mejor actriz por su papel en Anora tendría que invertir en inversiones menos convencionales y buscar la rentabilidad a largo plazo, por su juventud. Para Adrian Brody, galardonado como mejor actor, el foco ESG y en inversiones de arte es importante. Leer
La administración de EEUU reconoce que algunos precios podrían aumentar a medida que crecen los temores de que la guerra comercial provoque trastornos. Leer
El sector del Cerdo Ibérico es uno de los más importantes en España y en Extremadura se concentran más del 40% de todas las cabezas de cerdo ibérico a nivel nacional, siendo la dehesa el ecosistema creado por el hombre más extendido en las amplias llanuras extremeñas.
Neinor ha cerrado la venta a Round Hill Capital de dos promociones residenciales de alquiler de obra nueva por unos 30 millones de euros. La promotora seguirá gestionando los dos activos, que se encuentra en el sur de Madrid y suman 154 viviendas.
Sólo el 32% espera conseguirlo antes de 2050 Leer
Los costes laborales aumentan un 2,3% en el último trimestre del año, influidos por el pago de la paga extra de navidad. Leer
El índice de precios de consumo (IPC) de China registró el pasado mes de febrero una caída interanual del 0,7%, después de la subida del 0,5% observada en enero, lo que representa la primera bajada de los precios en el gigante asiático desde enero de 2024, según los datos de la Oficina Nacional de Estadística (ONE). Leer
El banco ha recibido el visto bueno de la CNMV "para prestar servicios de custodia y ejecución de órdenes de compraventa de criptoactivos en España". Con este aval, BBVA permitirá operar a sus clientes particulares, en primer lugar, con bitcoin y ether (ethereum). Leer
Las primeras decisiones de Donald Trump al frente de la Administración estadounidense amenazan con reconfigurar el orden global. En un contexto de creciente competencia entre bloques geopolíticos y el resurgir de estrategias neoimperialistas, el sector financiero deberá adaptarse no solo a la digitalización y la sostenibilidad, sino también a nuevas dinámicas internacionales que afectarán a la estabilidad macroeconómica, según Qaracter. Leer
El año pasado estuvo a punto de cerrarse con el casillero vacío de nuevos unicornios (compañías tasadas en 1.000 millones de dólares, alrededor de 920 millones de euros, o más) provenientes del insurtech. Una sola start up de seguros se convirtió en milmillonaria en este periodo en el mundo. Se trata de Altana AI, un proyecto con base en Estados Unidos y que aplica la inteligencia artificial a la gestión de la cadena de valor de las empresas. Leer
El año 2025 es el principio de una etapa diferente para la actividad de la Asociación Internacional de Supervisores de Seguros (IAIS). La estrategia de la organización que aúna a los supervisores de seguros de cualquier punto del planeta (incluidas la europea Eiopa y la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones española) para el próximo bienio insta a pasar a la acción y poner el foco en la implantación de los nuevos estándares aprobados, con el ICS (insurance capital standard) a la cabeza. Leer
La primavera nos trae temporadas nuevas de series de sobra conocidas: 1923, The Rookie, La rueda del tiempo... También veremos retornos que nadie había pedido pero la tele ha decidido darnos: el regreso, tan apetecible como descolgado, de Daredevil y una readaptación de un clásico que creíamos intocable. Y es que tras Como agua para chocolate, Netflix sube la apuesta y se atreve nada menos que con El gatopardo. Le deseamos suerte. Lo mismo para quienes se enfrenten a las abogadas de The Split, que ahora desplazan su trabajo a Barcelona. Mientras tanto, en Madrid, Elena Rivera perderá los papeles y, en Morón de la Frontera, Maribel Verdú encontrará cosas que otros no quieren que encuentre. No será la única investigadora que veremos este mes en la pantalla. Clive Owen y Uzo Aduba se apuntan a la tendencia. Leer
Desde los máximos históricos intradía de febrero hasta los mínimos del viernes el principal índice del mundo se ha dejado un 7,80%. Leer
Los inversores respiran esta vez después de un fin de semana más tranquilo que en ocasiones anteriores, y sin grandes novedades sobre aranceles. Los mercados europeos trasladan mayores dosis de calma, y apuntan al alza. Los avances permitirían al Ibex acercarse a sus máximos. Leer
¿En qué mercados ve un mayor potencial? ¿Cómo ajusto mi cartera con el actual escenario geopolítico? ¿Cuáles serán los siguientes pasos a dar por los bancos centrales? Alberto Roldán, profesor de economía y empresa y consejero de New Growth Capital, responde a sus dudas a partir de las 10 horas. Leer

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.