Agregador de canales de noticias
El presidente ruso consigue su primera invitación oficial a EEUU en casi dos décadas antes de la fecha límite de las sanciones. Leer
El primer semestre del año se ha saldado con un total de 1,48 millones de bajas de afiliación a la Seguridad Social por dimisión, un 6,6% más que hace un año y un nuevo récord de la serie histórica. El 76,7% corresponde a asalariados con un contrato indefinido, que suman 1,14 millones, el triple que antes de la reforma laboral. Esta evolución supone un cambio de paradigma que se ha convertido en un quebradero de cabeza para miles de empresas, que ven cómo retener a sus trabajadores se ha convertido en un desafío.
Competencia autorizó la operación con la condición de que la compradora rescindiera acuerdos clave con el grupo coreano UNID y evitara exclusividades con distribuidores de productos potásicos. Leer
La expansión de un grupo de gestoras de activos estadounidenses supera con creces el crecimiento del sector europeo. Leer
En España el sistema de pensiones está constituido de tal forma que perjudica tanto a los trabajadores que optan por la jubilación anticipada como a los que han cotizado pocos años, siendo necesario haberlo hecho durante al menos 15 para tener derecho a prestación contributiva por jubilación.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, considera a su país un "referente mundial" en la transición hacia energías más sostenibles, pero los precios —y las ganancias— se han desplomado. Leer
La asegurada francesa AXA aparece como la previsible ganadora del proceso para entrar en el capital de Fiberpass, la empresa mayorista de fibra óptica creada por Telefónica y Vodafone España. Leer
La reentrada en la atmósfera de la cuarta etapa del Jielong-3, lanzado por China el pasado 8 de agosto, ha generado este domingo un llamativo fenómeno luminoso visible desde distintos puntos de la provincia de Almería y otras áreas del sureste español. Leer
Barceló busca diversificar su negocio y apuesta por el turismo rural con la compra del 80% de Rusticae, un portal de reservas más de 200 alojamientos de hoteleros independientes. El 20% restante queda en manos de Sara Sánchez, su actual CEO. Leer
El mercado laboral estadounidense está asistiendo a un fenómeno inédito: por primera vez desde que hay registros, el desempleo entre los jóvenes recién graduados supera la tasa general de paro para el conjunto de la población. Una tendencia que para la que se buscan todo tipo de explicaciones, pero que apunta al impacto de la implantación de la inteligencia artificial generativa, que sustituye tareas que antes asumían los trabajadores novatos. De hecho, titulaciones tecnológicas relacionadas con las nuevas tecnologías, como las de programación e ingeniería informática, están entre las que mayor porcentaje de desempleo registran entre sus nuevos graduados.
Ambos fabricantes aceptan un acuerdo sin precedentes para poder reanudar la exportación de sus procesadores al país asiático. Leer
La estructura de la propiedad de los clubes europeos atraviesa una era de transformación impulsada por grandes conglomerados e inversores institucionales. Según el Centro Internacional de Estudios del Deporte (CIES), casi un 40% de los equipos en las principales ligas del continente mantenía vínculos de propiedad con otros una cifra histórica. En España, esto ya se refleja en las recientes adquisiciones de clubes como el Espanyol, el Sporting de Gijón o el Real Oviedo, plazas de LaLiga que hoy están alineadas con proyectos mexicanos o estadounidenses. Al mismo tiempo, emergen gigantes como PIF, QSI o City Football Group como principales agentes del cambio.
Árima Real Estate ha vendido un edificio de oficinas en Madrid, que es actualmente la sede del despacho Ontier, por 46 millones de euros. Se trata del inmueble bautizado como Habana, que se encuentra en el número 24 de la calle Fray Bernardino Sahagún, situado en la zona norte de la ciudad, en la confluencia del Paseo de la Habana y de la Avenida de Alfonso XIII
En el mes de junio se registraron un total de 10.964 nuevas empresas en España, una cifra que supera en un 15% el número registrado el año pasado y que supone un récord para este mes desde 2007. Según la Estadística de Sociedades Mercantiles publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la creación de empresas acumula tres meses consecutivos en tasa interanual tras subir un 0,3% en abril y un 36,9% en mayo. Por otro lado, el número de sociedades mercantiles disueltas aumentó un 1,4% en tasa anual, con el cierre de 1.582 sociedades. El 79,9% de ellas lo hicieron voluntariamente.
Nvidia y AMD han acordado entregar al Gobierno de Estados Unidos el 15% de los ingresos obtenidos por la venta de chips en China, como parte de un inusual acuerdo con la administración Trump para obtener licencias de exportación. las dos compañías aceptaron este compromiso financiero como condición para recibir las licencias para el mercado chino, otorgadas la semana pasada. Nvidia aportará el 15% de los ingresos por ventas de su chip H20 en China, mientras que AMD hará lo mismo con los ingresos del chip MI308.
Estados Unidos ha aprobado la comercialización y venta del primer colirio oftálmico para tratar la presbicia, que se usa una vez al día para mejorar la visión nítida de cerca y puede hacer posible prescindir de las llamadas "gafas de lectura" o lentillas para la vista cansada. Leer
La salud mental de los trabajadores es un asunto que se ha situado en el centro de los debates después de mucho tiempo y se ha consolidado como la razón fundamental para aumentar ciertos derechos de los empleados que la antigua normativa no protegía. Pero siempre se puede ir un paso más allá.
Según los últimos datos de la Seguridad Social en julio se destinaron más de 10,3 millones de euros para el pago de las pensiones a 9,4 millones de españoles, siendo la pensión media de 1.311,9 euros mensuales, 1.445 para los jubilados (el grupo mayoritario), lo que significa que "un millón de pensionistas cobran dos pensiones".
Acciona Energía y Solaria son algunos de los valores que acusan el derrumbe de uno de los referentes europeos del sector de renovables, Orsted. El grupo danés se hunde en Bolsa tras anunciar una macroampliación de capital. Leer
La mitad de los niños españoles ya usa la inteligencia artificial (IA), sobre todo para deberes. El apagón es para los menores la noticia del año. Leer