Mensaje de error

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? en include_once() (línea 1439 de /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

Agregador de canales de noticias

Los fondos soberanos se están implicando cada vez más en la gestión activa con el objetivo de "afrontar mejor la incertidumbre política", según se desprende de un estudio publicado ayer por Invesco. Este informe destaca que estos vehículos buscan "mayor precisión y control junto a una exposición pasiva básica". Leer
Sólo un 15% de los encuestados sigue esperando subidas en las bolsas europeas a corto plazo, frente al 37% de un mes antes. Leer
Una de las compañías del Ibex que más sube es un titán del sector financiero. Acumula un alza superior al 94% desde el inicio de enero. Gusta a la mayoría de los expertos que creen que puede tocar nuevos máximos a corto plazo. Leer
La expectativa de paz en el conflicto en Ucrania provoca una retirada de los inversores. Leer
El reciente tirón alcista del bitcoin abre la puerta a la conquista de nuevos récords. Los analistas de Citi detallan sus previsiones para el cierre del año, y establecen el rango de negociación estimado en función de si la realidad se ajusta a sus escenarios más alcistas o a los más pesimistas. Leer
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aclaró ayer que las importaciones de lingotes de oro no se enfrentarán a gravámenes. Leer
El desequilibrio entre la oferta y la demanda se extiende a cada vez más capitales pequeñas y medianas, aunque urbes como Madrid y Sevilla siguen subiendo con mucha fuerza. Leer
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha firmado un decreto que extiende hasta el 9 de noviembre la fecha límite para elevar los aranceles a China. Leer
India y otros países han puesto fin a las restricciones a la exportación, disparando la oferta. Leer
El grupo estadounidense de medios y ocio Paramount pagará 7.700 millones de dólares (6.610 millones de euros) a TKO Group para emitir en exclusiva en EEUU el campeonato de lucha Ultimate Fighting Championship (UFC) durante siete años a partir de 2026. El contrato asciende a 1.100 millones de dólares por año. Leer
BBVA ha comunicado a la CNMV que sigue adelante con la opa sobre Banco Sabadell tras las juntas de accionistas celebradas la semana pasada, en las que el banco catalán aprobó la venta de TSB y un dividendo de 2.500 millones de euros. Leer
El vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras del Partido Popular, Juan Bravo, anunció este lunes que su partido presentará una proposición no de ley en el Congreso relativa a la adopción de medidas urgentes para desbloquear suelo y así aumentar la producción de vivienda asequible.
El Impuesto sobre Sociedades va a tener un comportamiento llamativo en 2025. Según cálculos de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), la recaudación subirá un 10,2% respecto a 2024, aunque el crecimiento será 1,1 puntos menor debido al incremento de las devoluciones.
El uso de las tierras raras como arma por parte de China se ha convertido en un punto álgido en las negociaciones comerciales entre EEUU y China. Estos materiales críticos son componentes vitales en los vehículos eléctricos, las turbinas eólicas, la robótica industrial y los sistemas de defensa avanzados. En respuesta a los estrictos controles de exportación de tierras raras impuestos por China, EEUU ya redujo discretamente los controles de exportación de chips de inteligencia artificial e incluso suavizó las restricciones de visado para estudiantes chinos. Al mismo tiempo, EEUU se apresura a garantizar suministros alternativos. En julio pasado, el Departamento de Defensa anunció un paquete de inversión histórico de miles de millones de dólares para impulsar MP Materials, la empresa responsable del proyecto insignia de tierras raras de Washington. ¿Pero qué pasaría si, a pesar de enormes subvenciones y años de esfuerzo, EEUU siguiera sin poder escapar de su dependencia de las tierras raras chinas? Japón responde a esa pregunta.
Manny Roman opina que la próxima recesión económica podría poner en peligro una clase de activos que aún no ha sido puesta a prueba en tiempos difíciles. Leer
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó a China, como es habitual a través de su propia red social Truth Social, a que "cuadruplique" los pedidos de soja estadounidense para nivelar "sustancialmente" su déficit comercial con Estados Unidos.
Califica su decisión de "acción histórica para rescatar la capital nacional del crimen, el derramamiento de sangre y el caos". Leer
El Partido Popular ha registrado hoy una proposición no de ley con medidas "urgentes" para desbloquear suelo edificable y aumentar el parque de vivienda ante el imparable aumento de los precios. Leer
Los subsidios por desempleo con claves para las personas que han perdido su trabajo, dado que suponen la última posibilidad de percibir algún tipo de ingresos para frenar la pérdida de dinero que supone quedarse sin empleo. Pero en algunos casos es todavía más importante.
A pesar de que cada vez hay menos cajeros automáticos en España, lo cierto es que todavía constituyen una parte fundamental de nuestra rutina para sacar dinero en efectivo, pero también para ingresarlo, clientes para los que el Banco de España (BdE) tiene un aviso muy importante.

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.