Agregador de canales de noticias
El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública se reúne este jueves con los sindicatos CSIF, CCOO y UGT a partir de las 16:30 para cerrrar un acuerdo con el fin de aprobar la Oferta de Empleo Público (OEP) de 2025. Leer
La plataforma de innovación, fundada en Silicon Valley por Saeed Amidi, cuenta con un equipo de más de 100 personas en España. Ha invetido en empresas tecnológicas como Dropbox, Lending Club, N26, PayPal y Rappi. Leer
Tras su entrada en Teraloop, el grupo vasco continúa su crecimiento inorgánico y gana peso en el negocio de fiabilidad de redes eléctricas. Leer
La inflación de la eurozona se redujo tres décimas en mayo, hasta una tasa interanual del 1,9% que es la más baja en lo que va de año y se sitúa por debajo del objetivo del 2% del Banco Central Europeo (BCE), según los datos publicados este miércoles por Eurostat. Leer
Reservar una pista de pádel hace tiempo que supone un reto en cualquier rincón de España, sobre todo durante los fines de semana o al cierre de la jornada laboral. El deporte de la pala y las cuatro paredes se ha convertido en un imán para millones de aficionados, que no sólo valoran su componente físico y competitivo, sino que también aprecian la vertiente social que conlleva su práctica. Leer
Los Premios Excelencia a la Trayectoria Empresarial 2025 de la Cámara de Comercio de Cáceres han recaído este 2025 en Eugenio Hernández Ramos, de Grúas Eugenio; Pedro Rodríguez Santano, del Grupo Santano; Antonio Garrido Domínguez, de Pavimentos Garrido; Antonio Ruiz Torres, de Bodegas Ruiz Torres; y Nicasio López Bote, de Finalima.
Junts presentará este miércoles la enmienda con la que amenaza con tumbar la reducción de la jornada
Junts cumple con su amenaza y registrará este miércoles la enmienda a la totalidad contra el Proyecto de Ley para reducir la jornada a 37,5 horas como había asegurado que iba a hacer hace un mes, antes de que el Gobierno enviase la iniciativa al Congreso de los Diputados. Durante este tiempo, la formación de Carles Puigdemont había mantenido que presentarían el texto para devolver al Consejo de Ministros la iniciativa tan pronto como se aclarase el plazo de presentación de enmiendas, este martes se decidió no ampliarlo más, después de haber acordado previamente tres ampliaciones de una semana. Es por ello que este paso no cambia el escenario previsto desde un inicio, en el que el equipo de Yolanda Díaz contaba con llegar a este punto para negociar con los siete representantes del partido catalán la posibilidad de retirarla antes de llegar al debate en el pleno.
La compañía japonesa presenta la tercera generación de su pionero modelo eléctrico, que se fabricará en Sunderland (Reino Unido) y llegará al mercado a finales de 2025 con un precio de salida de unos 35.000 euros (sin descuentos ni ayudas). Leer
"Nuestra interpretación de la ley apunta a que el Gobierno puede mantener o suavizar las condiciones de la opa, pero no endurecerlas", dice Torres. Leer
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha opinado que el jefe del Ejecutivo y líder del PSOE, Pedro Sánchez, está en un "búnker" que es una "tumba" y del que "no hay salida digna" y ha augurado que "queda muchísimo por saberse". Leer
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil encontró en el registro del domicilio de Joseba Antxón Alonso Egurrola un documento que revela que el ya ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán tenía el 45% de Servinabar, una de las principales empresas vinculadas a la presunta trama de amaños de obra pública. Leer
Uno de los valores estrella del año en la Bolsa española, Grenergy, recibe la presión del descuento del 8,8% aplicado en la colocación de un 4,68% de su capital. Leer
Colocará 460 millones de euros a través de una operación que combinará un tramo primario de ampliación de capital destinado a bajar deuda con uno secundario de venta de acciones. Leer
Esta semana, la oficina europea de propiedad intelectual, Euipo, ha dado a conocer el impacto de las falsificaciones en este sector. En la Newsletter de EXPANSIÓN sobre Alimentación y Distribución presentamos algunos casos relevantes. Leer
Cuando lo imposible se vuelve posible. Esta frase sencilla y hasta un poco absurda puede tener sentido cuando se analiza la economía de Argentina. En poco más de un año, este país ha pasado del riesgo de hiperinflación a vivir la primera caída de precios mayoristas en 17 años (si no se tiene en cuenta el covid). Aunque la 'deflación' no es positiva per se para la economía, en el caso de Argentina, donde los disparatados precios han sido el problema durante décadas, es un buen síntoma que ha llevado a los economistas a catalogar este dato como de excelente. El fin de la emisión monetaria para financiar el déficit público y, sobre todo, los recortes del gasto público para acabar con ese déficit que parecía perenne están obrando el milagro. La economía de Argentina se encuentra en una suerte de círculo virtuoso en el que la inflación se modera mes tras mes mientras que la economía se recupera y el empleo crece.
El temor a una implicación directa de EEUU en el conflicto entre Israel e Irán mantienen en guardia a los inversores, a la espera también del mensaje que lance a última hora del día la Reserva Federal. El petróleo toca máximos de cuatro meses, y el Ibex se atasca por debajo de los 14.000 puntos. Leer
Consolidado como uno de los Vinos de Pago más singulares de España, Finca Río Negro recupera la tradición vinícola en un territorio olvidado para esta actividad: la Sierra Norte de Guadalajara. Leer