Agregador de canales de noticias
Ha destinado 2,9 millones de euros en diez días a adquirir criptomonedas y el año pasado facturó dos millones de euros. En un mes ha multiplicado su cotización por 3,8. Leer
Los proyectos criptos, por contradictorio que parezca, generan ahora mayor entusiasmo en la Bolsa que en el mercado nativo de los activos digitales. El tirón del bitcoin maquilla un 2025 plano para el conjunto de las criptomonedas. Las subidas de tres y cuatro dígitos propias de otros ciclos alcistas desaparecen, y se desplazan a un mercado 'tradicional' como el de la renta variable. Leer
Hacienda asume que no podrá aprobar los Presupuestos de 2025 y Junts frena el recorte de jornada. Leer
El horizonte son dos años perdidos hasta 2027, sin Presupuestos, y con un altísimo coste reputacional para Sánchez y sus socios. Leer
Llegan las primeras filtraciones de un posible ataque de EEUU a Irán. Son muchos los indicios, pero con Donald Trump no se puede dar nada por seguro ni por descartado. Varios bombarderos de EEUU han comenzado a usar las bases de España y han comenzado a realizar maniobras. Por otro lado, según publica en exclusiva la agencia Bloomberg, altos funcionarios estadounidenses se preparan para la posibilidad de un ataque contra Irán en los próximos días, según han revelado personas familiarizadas con el asunto, una señal casi evidente de que Washington está preparando la infraestructura para entrar directamente en conflicto con Teherán. Mientras que la entrada de EEUU de forma directa en los ataques llega, los analistas empiezan a realizar sus quinielas sobre cuál puede ser el escenario. Todos parecen coincidir en algo: un Irán contra las cuerdas puede ser un Irán muy peligroso. Teherán aún no ha desatado todo su 'potencial bélico' ni ha puesto en marcha las medidas más 'destructivas'. El gran riesgo es que un régimen iraní acorralado quiera 'morir matando', es decir, atacando directamente estructuras petroleras.
El nuevo CEO de la gestora de patrimonios suiza, Stefan Bollinger, asume los retos del cargo con un legado muy complicado. Leer
La compraventa de viviendas subió en abril un 2,3% respecto al mismo mes de 2024, hasta un total de 54.318 operaciones, su mayor cifra en este mes desde 2008, cuando se realizaron casi 55.000 compraventas. Leer
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, asegura que "los tiranos de Teherán" pagarán por lo que han hecho tras el impacto de un misil iraní en un hospital del sur de Israel. Leer
La Corte Suprema emitirá previsiblemente el fallo en julio. Santander UK ha provisionado unos 350 millones de euros hasta el momento. Leer
Te invitamos a sumergirte en alguna de estas once joyas "secretas" ubicadas en distintos puntos de España, seleccionadas por su belleza, singularidad y carácter auténtico. Leer
El Ibex 35 parte este jueves desde los 13.923 puntos, tras ganar ayer un tímido 0,08%. Leer
La Primera de Expansión les cuenta hoy que Pablo Isla será nombrado presidente del consejo de administración de Nestlé, la mayor empresa de alimentación del mundo, el próximo 16 abril de 2026. Leer
El presidente de BBVA, Carlos Torres, abre la puerta a la vía judicial si el Ejecutivo endurece los compromisos de la opa a Sabadell. Leer
El desembolso récord de entregas a cuenta aprobado esta semana por el Gobierno, con 6 meses de retraso, incluye incrementos a doble dígito a regiones como la catalana, que se lleva uno de cada cinco euros. Leer
Más allá de asistentes de lenguaje de gran tamaño como Gemini o ChatGPT, las compañías comienzan a poner el foco enversiones más ligeras, más económicas y más versátiles para comenzar a usar esta tecnología en sus negocios. Leer
Blackstone activa el estreno bursátil del operador de juego tras despertar el apetito de los inversores. El calendario de la operación prevé el debut entre la segunda y la tercera semana de julio. El grupo prevé un pay-out del 35%. Leer
La patronal ve insuficiente el extra de pensión que se aplica en función de la jornada parcial. Asegura que la medida será inservible para los autónomos, que preferirán el retiro activo. Leer
El gobernador del Banco de España justifica la ausencia de análisis sobre la situación del sistema de pensiones en España asegurando que los bancos centrales no realizan este tipo de ejercicio. Leer
La oferta a 24 euros sobre Cie arrancó ayer, pero los analistas aconsejan no acudir. Está pendiente la de exclusión de GCO, que está en el tejado de la CNMV. Leer