Mensaje de error

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? en include_once() (línea 1439 de /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

Agregador de canales de noticias

El Tribunal de Justicia y el Tribunal General de la Unión Europea han tomado decisiones relevantes en insolvencias, impuestos, marcas o discriminación. Leer
El nuevo curso político ha traído consigo una cita inesperada: la reunión que se celebrará este martes en Bruselas entre el presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, y el expresident y líder de Junts per Catalunya, Carles Puigdemont. Pese a que desde la Generalitat se ha presentado el cónclave como un mero encuentro institucional en aras del “diálogo”, la entrevista entre ambos dirigentes coincide con la intensificación de las negociaciones entre el Gobierno y la formación independentista para intentar desbloquear tanto un acuerdo presupuestario para 2026 como la reducción de la jornada laboral, esta última una medida ansiada por el ala izquierdista del Ejecutivo. Dos asuntos en los que hasta ahora Junts se ha mostrado frío, sino radicalmente en contra como con la reducción horaria.
El despacho presidido por Hugo Écija incorpora un nuevo socio en su oficina de Madrid. Leer
La crisis de deuda en Francia no para de dejar titulares en los últimos meses, y ahora, al cierre del verano, la situación se ha vuelto a recalentar y promete un otoño complicado para el mercado de deuda francesa. La prima de riesgo de Francia se está disparando y el bono del país acaba de tocar el 3,53% de rentabilidad a vencimiento, el nivel más alto que se ha visto desde abril de 2011. La desconfianza de los inversores tiene que ver con la actualidad política, pero la tendencia de fondo, que lleva ya varios años consolidándose, se basa en unas cuentas públicas que no cuadran en un país que se está viendo incapaz de recortar gastos por las presiones políticas y electorales. Con todo, los inversores extranjeros también están jugando un papel, con Japón como uno de los protagonistas. Desde 2020, las ventas de deuda francesa por parte de inversores japoneses han movido al bono francés, y ahora la historia se vuelve a repetir.
El Consejo de Ministros dará luz verde este martes al Proyecto de Ley con el que busca cumplir el pacto alcanzado con ERC para investir a Pedro Sánchez. La iniciativa trata de aliviar la carga financiera que soportan las comunidades autónomas con una quita de más de 83.000 millones de euros que no estará condicionada a que los territorios cumplan las reglas fiscales, como propuso la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF).
La disputa en torno a la plataforma de opciones de IEX es un nuevo episodio en el viejo debate en torno al 'trading' de acciones de alta velocidad y su utilidad. Leer
Una salida mucho más rápida de lo previsto de la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, del Gobierno central se perfila como la solución que podría tomar el presidente Pedro Sánchez para salir de la endiablada situación en la que lo sitúan dos de los más importantes retos del nuevo curso. En cuestión de pocos meses, se solaparán las negociaciones de la nueva financiación autonómica, con objeto de dar cabida al modelo singular catalán, y un más que plausible adelanto electoral en Andalucía.
El grupo español de renovables incorpora como socio al gigante financiero CVC en su megaproyecto Oasis, en el desierto chileno de Atacama, donde ya está KKR. Es una nueva operación de 400 millones en el mayor proyecto híbrido del mundo. Leer
El consejero de Economía y Hacienda y portavoz de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha criticado el perjuicio que supondrá a los castellanoleonses la condonación de la "deuda separatista" del Gobierno, que incrementará en 523 euros lo que tendrá que pagar cada ciudadano de la Comunidad, y ha reafirmado la intención del Ejecutivo autonómico de recurrir la ley cuando se apruebe.
La junta general extraordinaria de accionistas de Soltec ha aprobado este lunes el plan de reestructuración de la compañía que incluye una reducción y ampliación simultánea de capital mediante la emisión de 365,5 millones de nuevas acciones. Leer
La teleco desembarcó en la Bolsa de Nueva York hace casi 40 años, el 12 de junio de 1987, cuando se convirtió en la primera empresa española en cotizar en Wall Street. Leer
Almacenes Arias, también conocido como 'Saldos Arias', forma parte de la historia de Madrid, no solo por ser uno de los primeros negocios 'low cost' (de bajo coste, en inglés) de la capital dedicado a la venta de productos textiles, sino también por convertirse en la mayor tragedia que ha vivido el Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento, con una decena de profesionales fallecidos en la extinción de un incendio que la próxima semana cumplirá 38 años.
La cifra de negocio, de 17,4 millones, aumentó un 4% y se subió el precio de la entrada después de diez años sin tocarlo. Leer
El valor de la compañía, que busca dar entrada a nuevos inversores, ha crecido un 67% desde agosto del año pasado. Leer
El grupo danés de energías renovables también cuenta con el apoyo del fondo petrolero noruego. Leer
El impactante desfile militar del "Día de la Victoria" de esta semana busca reformular la narrativa de la Segunda Guerra Mundial. Leer
No hace mucho, la política fiscal de Alemania estaba ligada al freno al endeudamiento, y cada euro se racionaba cuidadosamente. Ahora, Berlín cuenta con un bazuca fiscal a plena potencia y se enfrenta a un reto muy diferente: canalizar de forma rápida y eficaz unos recursos financieros sin precedentes para reforzar las infraestructuras y la seguridad nacional. Durante las vacaciones de verano, el Gobierno dio un paso importante para convertir su potencia fiscal en resultados tangibles mediante la reducción de la burocracia.
El dinero financiará un ensayo pionero en Reino Unido que utiliza inteligencia artificial para mapear el sistema inmunitario. Leer
El Premio Nobel de Economía Jean Tirole advierte que los tokens digitales percibidos como activos seguros conllevan riesgos ocultos para los inversores minoristas. Leer

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.