Agregador de canales de noticias
Vuelta de vacaciones y con un septiembre que arranca afrontando una serie de retos que Aragón tiene ante sí. Y uno de los más importantes es la aprobación de los Presupuestos de Aragón para 2026 -en el ejercicio de 2025 están prorrogados-, sobre los que el Gobierno de Aragón mantiene la confianza en poder sacarlos adelante.
La Administración estadounidense del presidente Donald Trump puede acelerar la conexión de las criptomonedas con los mercados tradicionales y crear riesgos para la estabilidad financiera, según la Junta Europea de Riesgo Sistémico (JERS). Leer
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado, inaugurando el curso político, un decálogo con medidas que formarán parte del Pacto de Estado para luchar contra el cambio climático, y que se aprobará mañana en el Consejo de Ministros. Entre ellas, se destacan la creación de fondos con recursos permanentes a nivel estatal y autonómicos para acelerar la reconstrucción, la creación de agencia estatal de protección civil; o incentivos fiscales para potenciar el papel esencial del mundo rural y fomento del empleo verde.
Ampliar su presencia en nuevos mercados y países como África, atender a las nuevas exigencias del mercado y los consumidores para valorar la puesta en marcha de nuevos productos y estrenar su tienda online son algunos de los proyectos a futuro de la Cooperativa Nuestra Señora del Egido ubicada en la Puebla de Almoradiel (Toledo).
Ampliar su presencia en nuevos mercados y países como África, atender a las nuevas exigencias del mercado y los consumidores para valorar la puesta en marcha de nuevos productos y estrenar su tienda online son algunos de los proyectos a futuro de la Cooperativa Nuestra Señora del Egido ubicada en la Puebla de Almoradiel (Toledo).
España vuelve a batir récord con la llegada de turistas internacionales al superar en el mes de julio los 11 millones de visitantes, concretamente 11,02, con los que se han alcanzado los 55,5 millones de entradas en los siete primeros meses del año -ya son dos años consecutivos en los que entre enero y julio España supera los 50 millones de turistas extranjeros.-. A pesar de los datos, se confirma la ralentización del turismo en el país, que tan solo ha crecido un 1,6% con respecto al año anterior, el peor dato de crecimiento registrado desde 2020, coincidiendo con la pandemia.
El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado este lunes, 1 de septiembre, un decreto por el que se declara Proyecto Empresarial de Interés Autonómico el proyecto presentado por la empresa Resilux Ibérica Packaging, SAU, para la ampliación de la planta de producción de preformas y envases PET, en el término municipal de Higuera la Real.
El Gobierno ha cancelado el contrato a Telefónica para instalar equipos de Huawei por "criterios de soberanía estratégica", según la secretaria de Estado de Digitalización e IA, María González Veracruz, en las jornadas de Ametic en Santander. Leer
La compañía japonesa vendió 65.432 coches en España en los ocho primeros meses de 2025, frente a los 54.765 de Renault y los 50.721 de Volkswagen. Leer
El Gobierno encara otro curso sin apoyos ni Presupuestos y acosado por los casos de corrupción. La promesa de presentar por fin unos Presupuestos parece otra maniobra de funambulismo. Leer
El presidente del Gobierno inaugura el nuevo curso político centrado en las consecuencias del cambio climático, arropado por la mayoría de los miembros de su gabinete. Leer
Una encuesta de Financial Times menciona el temor de que los ataques del presidente hayan causado daños a largo plazo al banco central y a la economía estadounidense. Leer
El precio del alquiler crece un 10,5% en el último año y eleva el metro cuadrado a 14,5 euros al mes
Los precios del alquiler en España no dejan de avanzar. Así lo pone de relieve el último análisis elaborado por el portal inmobiliario Idealista, que señala que los arrendamientos se han encarecido un 10,5% respecto a agosto de 2024, tras haberse elevado en todo el territorio excepto en la comunidad autónoma de Extremadura. En el último mes, en cambio, los precios descendieron un 0,4% lo que lleva a la compañía a señalar que estos "se han mantenido más o menos sin alteraciones en los últimos tres meses" en el informe publicado este lunes.
La empresa de telecomunicaciones recibe hoy un doble respaldo de los analistas después de unas jornadas adversas en su cotización. UBS y Barclays han ajustado al alza sus perspectivas sobre Telefónica hasta coincidir exactamente en su nueva valoración. Leer
La oficina de estadística revisa una décima a la baja el dato adelantado del desempleo de la zona euro, con lo que la tasa interanual se queda en el 6,3% respecto al 6,4% publicado inicialmente. En tasa intermensual la tasa de desempleo de la zona euro euro cae una décima en julio respecto a junio hasta el 6,2%. Leer
La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha advertido este lunes de que, si el presidente estadounidense, Donald Trump, tomara el control de la Reserva Federal (Fed), esto "sería un peligro muy serio para la economía estadounidense y para la economía mundial" a la vista de sus decisiones y declaraciones para conseguirlo. Leer
El grupo familiar, que integra empresas como Ormazabal e Ikusi, aumenta su ebitda un 15%, hasta 177 millones; pero reduce el beneficio neto en 28 millones por ajustes contables. Su facturación crece hasta 1.050 millones. Leer
Un presunto ataque de interferencia rusa contra Ursula von der Leyen desactivó los servicios de navegación GPS en un aeropuerto búlgaro y obligó al avión de la presidenta de la Comisión Europea a aterrizar utilizando mapas de papel. Leer
El primer ministro de India, Narendra Modi, y el presidente de Rusia, Vladímir Putin, se reúnen al margen de la cumbre de la Organización de Cooperación (OCS) que se celebra hoy en Shanghái, China, para escenificar su acercamiento en un momento que Nueva Delhi está tenso con Washington por los aranceles impuestos por Trump en respuesta a las importaciones indias de petróleo ruso. Leer
El fin del mes vacacional por excelencia, agosto, plantea nuevas oportunidades de inversión en la Bolsa española. Así lo ven los analistas de Bernstein al apreciar una "mina de oro" entre los integrantes del Mercado Continuo. Leer