Agregador de canales de noticias
El Congreso convalidó ayer el proyecto, con sanciones de hasta 100.000 euros para las empresas Leer
Suma cinco subidas desde el mínimo anual del 13 de marzo, pero aún cotiza un 3,7% por debajo del nivel previo ante las dudas a corto plazo. Leer
Las empresas familiares se enfrentan a desafíos en la transición generacional y en la adaptación al mercado, factores que determinan su continuidad y resiliencia en tiempos de crisis. Leer
La gestora busca vías para diversificar el negocio de su gestora a través de la entrada en nuevos países. Leer
El Ibex Small Cap sube más que su homólogo europeo. Los analistas se decantan por valores como Oryzon, Tubos, Amper, OHLA o Talgo para estirar el rally. Leer
Hace apenas cinco años se vendían en España cerca de 60.000 coches urbanos al año. Los conductores podían elegir entre más de 20 modelos diferentes del segmento A y representaban casi un 5% de todos los turismos nuevos matriculados. Ahora apenas se comercializan cuatro modelos y representan un 1,6% de las ventas. Tras la pandemia y sus efectos (crisis de los chips, inflación, alza de los costes energéticos y los tipos de interés), muchos fabricantes han ido abandonando los segmentos menos rentables (A y B) para centrarse en los vehículos de mayor valor añadido (C, D y E). Leer
El presidente de EE.UU., Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva para desmantelar el Departamento de Educación, cuyas funciones se reducirán a su mínima expresión en línea con su promesa electoral de recortar el Gobierno federal y de devolver competencias en enseñanza a los Estados. Leer
El nuevo director general de la Fundación La Caixa ocupará la vicepresidencia segunda de la entidad presidida por Miquel Roca. Leer
La cúpula de Sabadell empleó toda la artillería para convencer al colectivo de accionistas históricos del banco de que voten en contra de la opa presentada por BBVA. Leer
Donald Trump ha revolucionado la correlación entre el parqué de Wall Street y el dólar. Leer
Nacida en 2019, gestiona 35 millones de euros y fue la segunda entidad de inversión más rentable en 2024 y la cuarta que mejor rendimiento obtuvo en 2023. Cuenta con tres fondos que están dando buenos resultados. Leer
La cadena catalana incorpora otros tres supermercados de Economy Cash tras el acuerdo alcanzado en octubre con Kuups Design International. Leer
El banquero asegura que BBVA tendría que ofrecer unas condiciones "muy diferentes" para compensar "todos los riesgos y dificultades" que plantea la oferta hostil. Leer
Será la tercera vez que ambos se vean en China en el plazo de tres años. Leer
El vehículo, el más grande de la gestora, está focalizado en el mercado residencial, logístico y hotelero. Leer
La decana de las escuela de negocios en la ciudad estrena un nuevo centro en la calle Provença, 216. El inmueble acoge a estudiantes de grado y permite descongestionar el resto de instalaciones. Leer
La asociación de autónomos ATA, que forma parte de CEOE desde el año 2019 y encabeza Lorenzo Amor, ha respaldado a Ángela de Miguel de cara a las elecciones de Cepyme. "ATA apuesta por la unidad empresarial y renueva su compromiso con las pequeñas empresas y los autónomos. La Federación considera que dicha unidad se vería reforzada si se apostara por una candidatura única liderada por Ángela de Miguel que unificara todas las voces que se alzan en el colectivo" ha trasladado la asociación de autónomos tras reunir a su equipo directivo.
El "socio preferente" del Gobierno valenciano que preside Carlos Mazón, Vox, ha sacado pecho por el proyecto de presupuestos autonómicos presentados hoy en Les Corts. Su portavoz, José María Llanos, ha asegurado que las cuentas para 2025 incluyen recortes en el dinero previsto para sindicatos, ONGs y cooperación internacional, además de la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL).
En las últimas semanas, las patronales territoriales han emitido en cascada una serie de comunicados a favor de Ángela de Miguel, la candidata impulsada por el líder de CEOE para encabezar Cepyme. Sin embargo, pese a la cercanía del presidente de CEIM, Miguel Garrido, a Antonio Garamendi, la patronal madrileña aún no ha dado el paso, ya que según trasladan fuentes empresariales a elEconomista.es las posiciones están divididas en la cúpula de la organización empresarial.
La empresa de Yuriy Kosyuk se garantiza el apoyo del 41% del segundo productor avícola español y se compromete a adquirir el resto, dejando atrás a sus rivales Lusiaves y Fuertes. Leer