Agregador de canales de noticias
La firma de capital riesgo planea comprar participaciones y otorgar préstamos a clubes y ligas a medida que intensifica su incursión en el sector. Leer
El Gobierno vasco ha rechazado la ILP (Iniciativa Legislativa Popular) respaldada con el apoyo de más de 145.000 firmas y presentada por los pensionistas vascos reclamando la equiparación de las pensiones más bajas con el SMI.
La tasa de cobertura de la protección por desempleo alcanzó el pasado mes de julio un récord histórico (si descontamos la pandemia) del 82,4%. Sin embargo, nueve provincias superaron el 100%: es decir, había más personas cobrando una prestación contributiva o un subsidio que parados registrados con derecho a hacerlo. Un hito sin precedentes que el Ministerio de Trabajo presenta como un éxito tras la última reforma de las ayudas, pero que el propio SEPE matiza, señalando que la causa está en los fijos discontinuos.
El Congreso de los Diputados acogerá el próximo miércoles el debate de totalidad sobre el Proyecto de Ley para reducir la jornada laboral máxima desde las 40 horas a la semana actuales a 37,5 horas. Fuentes parlamentarias confirman a elEconomista.es que los grupos que integran la Cámara Baja tendrán que pronunciarse la próxima semana sobre las enmiendas a la totalidad que presentaron Junts, PP y Vox en el mes de junio y que amenazan con tumbar la iniciativa que recoge el acuerdo alcanzado por el Ministerio de Trabajo con CCOO y UGT -que no contó con la firma de las patronales CEOE y Cepyme, que se oponen a esta imposición legal-.
El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha anunciado un nuevo paquete de ayudas para los afectados por la DANA del 29 de octubre de 2024. El montante asciende a un total de 350 millones de euros adicionales a los ya anunciados hace meses, que serán ingresados "de forma automática y sin burocracia" entre las familias, propietarios de vehículos, autónomos y trabajadores en ERTE afectados por las inundaciones.
El recinto de deportes y espectáculos prevé recibir un millón de visitantes en su primer año. Leer
Los economistas afirman que una automatización más económica podría explicar por qué el país mantiene la manufactura de gama baja incluso con el aumento salarial. Leer
El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de ley de condonación de deuda autonómica que ahorrará hasta 6.700 millones en intereses a las regiones. Leer
A la hora de entablar una relación financiera con cualquier entidad debemos conocer de antemano qué derechos tenemos como clientes y entender qué comisiones bancarias pueden cobrarnos y cuáles no. Hay que recordar que las comisiones siempre responderán a un servicio prestado por la entidad.
Las entidades, que ya trabajan con casi 15.000 empresas de alto crecimiento, buscan captar negocio con una oferta especializada de productos y servicios financieros, asesoramiento y acceso al ecosistema emprendedor. Leer
El Gobierno busca mejorar la seguridad y resilencia de las redes de comunicaciones ante grandes catástrofes como el apagón o la Dana. Leer
Sánchez anuncia una agencia estatal para las emergencias tras criticar la gestión de las autonomías. Leer
El presidente chino pretende aprovechar el caos global generado por su homólogo norteamericano para cambiar los equilibrios multilaterales a su favor. Leer
El precio de la vivienda de segunda mano ha crecido casi un 15% en el último año, según ponen de manifiesto los datos del mes de agosto recopilados por Idealista. El portal inmobiliario destaca que el metro cuadrado alcanzó los 2.498 euros y que este es su valor más alto desde que la compañía tiene registros, después de que el precio medio haya crecido un 4,5% en el último trimestre, dejando valores superiores a los del verano pasado en todas las comunidades autónomas. Así una vivienda de 80 metros cuadrados rozaría ya los 200.000 euros.
Tras adquirir Gestair, Brok-air y ATS Aviation crean una empresa que aspira a captar parte de los ingresos que se van a generar en el negocio de mantenimiento de aviones en Europa. Leer
La inflación de la eurozona se incrementó una décima en el mes de agosto con respecto al mes anterior, hasta alcanzar una tasa interanual del 2,1%, según la estimación preliminar publicada este martes por la oficina comunitaria de estadística Eurostat. Leer
Las caídas se generalizan hoy en los mercados, con una excepción destacada. El oro, uno de los activos refugio por excelencia, acelera sus subidas hasta superar la barrera de los 3.500 dólares la onza. Leer
La inflación de la eurozona sigue con la apacible trayectoria que viene mostrando últimamente, con lecturas ceñidas al objetivo del 2% interanual y sin los sobresaltos de épocas no tan pasadas. En agosto, el índice de precios al consumo (IPC) general de los países del euro repuntó una décima hasta el 2,1% interanual, tal y como se esperaba, según la lectura preliminar publicada este martes por Eurostat. Como 'sorpresa' inflacionaria, el más persistente y vigilado en los últimos años IPC subyacente (que en este caso excluye energía, alimentos, alcohol y tabaco) registró el mismo 2,3% interanual que en julio, una décima más de lo que esperaban los economistas. Estas métricas dejan 'tranquilo' al BCE en el corto plazo, ya que apuntalan la nueva pausa del banco central en sus recortes de tipos en la reunión de septiembre que mantendrá el próximo jueves 11.
Las rentas subieron en agosto un 10,5% respecto al mismo mes del año anterior, hasta situarse en 14,5 euros/m2. Leer
Los Reimann y el resto de inversores obtendrán 12.000 millones de dólares en efectivo con la venta de su participación a KDP. Leer