Agregador de canales de noticias
El presidente estadounidense, Donald Trump, de 79 años, ha sido diagnosticado este verano con insuficiencia venosa crónica, lo que ha disparado la rumorología sobre su estado general de salud y la respuesta del mandatario en redes sociales para desmentir que esté desmejorada. Leer
El número de personas desempleadas registradas en las oficinas del Servicio Público de empleo Estatal (SEPE) al finalizar el mes de agosto, aumentó en 21.905 personas (0,91%) respecto al mes anterior. Leer
En el calendario del mercado laboral, agosto se traduce en el final del verano, de ahí que los datos de paro registrado y afiliación del octavo mes del año sean habitualmente negativos. En agosto de 2025 no ha habido excepción a esta situación, sino todo lo contrario: los casi 200.000 afiliados medios menos que bajan el total de cotizantes hasta los 21.666.203 hacen que el de este año sea el peor cierre del 'verano laboral' desde 2019, quitando el puesto al de 2024, que hasta ahora fue el peor para el empleo desde antes de la pandemia. Educación protagoniza, de nuevo, la mayor destrucción de empleo del mes al perder 75.869 cotizantes. El paro aumentó en 21.905 personas, un alza casi protagonizada en su totalidad por el sector Servicios. Con todo, el paro registrado total, en 2.426.511, sigue en mínimos de 2007.
El rally unánime que protagonizan este año los bancos del Ibex podría dar lugar a un comportamiento mucho más dispar en los próximos meses. Así se desprende de las nuevas valoraciones bursátiles fijadas hoy por Morgan Stanley sobre CaixaBank, Bankinter y Unicaja. Leer
La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil iniciará este martes la fase final del juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro, acusado de orquestar un complot golpista tras perder las elecciones de 2022 ante el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva. Leer
Es la oferta sin condiciones más generosa del mercado. Leer
La empresa de renovables de Importaco y de Grupotec facturó el año pasado 149 millones, frente a los 57 del año anterior, y espera llegar a 170 este año, gracias a nuevos contratos sobre todo en distribución. Leer
eDreams ha dejado atrás las pérdidas y ha cerrado el primer trimestre de su ejercicio fiscal 2026 con un beneficio de 13,6 millones de euros gracias al impulso generado en sus cuentas por su programa Prime. También ha aprobado un nuevo programa de recompra de 20 millones de euros. Leer
Los mercados recuperan la normalidad con el regreso a la actividad de Wall Street, pero las subidas, como sucediera ayer, se hacen de rogar. La cautela de los inversores se traduce en ajustes leves de los inversores, y el Ibex repite por debajo de los 15.000 puntos. Leer
La Primera de Expansión les cuenta hoy que Santander España ha reforzado su organigrama y desvela el nombre de los nuevos directivos que ha fichado. Leer
Los vinos de Baleares llevan ya unas décadas en evidente crecimiento, dibujando un mapa al que se suman año tras año etiquetas interesantes. Leer
La española, junto a las francesas Alstom y RTP, y los fondos Meridiam y John Laing, quiere construir y operar la mayor línea de metro de Dublín. Leer
Los expertos esperan que este sea el despertar definitivo de los mercados en desarrollo. Leer
La serie histórica invita a los inversores a adoptar dosis extra de cautela con la llegada de septiembre. Estadísticamente es el peor mes del año en Bolsa, un dato que aviva el debate entre los más escépticos sobre la continuidad de las subidas y los más optimistas. Leer
Hacienda ha comenzado a pedir datos a los contribuyentes cuyas declaraciones de la Renta puedan contener errores o incongruencias. La Agencia Tributaria todavía no ha pagado dos millones de devoluciones de la pasada campaña. Leer
El ministro Óscar Puente, que viaja a las instalaciones de Siemens en Alemania, reconoce la necesidad de más trenes de alta velocidad y de media distancia en los próximos años. Leer
Mutuafondo Vivienda Premium comprará viviendas a los mayores de 65 años que podrán residir en el piso a cambio de un descuento en el precio, que fijará una tasadora independiente. Leer
Los flujos de dinero y la revalorización de las carteras llevan el patrimonio del sector a nuevo máximo: 432.000 millones. Leer