Agregador de canales de noticias
La plataforma fundada en 2017 por Diego Bestard y Jorge Gutiérrez, con el apoyo financiero de Eduardo Navarro, ha financiado más de 230 proyectos y sus inversores han obtenido rentabilidades medias del 12,1% anual. Leer
Nomadar, filial del club gaditano que promueve un complejo inmobiliario, toca la campana en la Bolsa tecnológica de Wall Street en una operación inédita para el deporte español. Leer
La compañía automovilística china BYD, líder mundial en venta de coches eléctricos por unidades, ha reducido las ganancias un 33% en el tercer trimestre, lo que le obligará a intensificar sus esfuerzos para crecer en el exterior ante la dura competencia que vive el mercado chino. Leer
El fondo de pensiones de la Ciudad de Nueva York defiende las valoraciones tecnológicas 'optimistas'
El director de inversiones de NYCERS afirma que las acciones atraviesan un 'superciclo de inversión' y no una burbuja, pero que una corrección del 10% sería 'bienvenida'. Leer
El grupo que preside Ángel Escribano crea esta nueva división, al mismo nivel que otras filiales como Minsait, con una facturación de 300 millones y 3.000 empleados. Leer
Los empleados públicos de EEUU están cumpliendo esta semana su primer mes sin salario ante la falta de Presupuestos. Y las primeras consecuencias graves ya se están haciendo sentir en uno de los puntos más delicados: los controladores aéreos. El aeropuerto Ronald Reagan de Washington acaba de anunciar que operará a medio servicio durante este jueves por la falta de controladores aéreos, de baja por estrés, depresión o para buscarse un segundo trabajo que sí les pague. Una situación que no va a hacer más que empeorar, y que puede desatar una crisis inesperada en el país.
El 4 de noviembre arranca este formato de mercado culinario con una veintena de operadores de hostelería, bajo la dirección de Grupo Amicalia y con acceso desde la Plaza de los Sagrados Corazones. Leer
El supervisor, que había detectado riesgos en los mercados de sosa cáustica e hipoclorito sódico, considera "suficientes" los compromisos aportados por el grupo luso. Leer
Sin sorpresas en el resultado, donde la nueva política de pactos de Puigdemont ha sido refrendada por una amplísima mayoría. Leer
La primera movilización de los funcionarios finaliza con éxito al conseguir romper con la inacción del ministerio de Función Pública. La nueva secretaria de Estado, Consuelo Sánchez, se ha reunido esta mañana con los representantes sindicales Isabel Araque (UGT), Miguel Borra (Csif) y Lucho Palazzo (CCOO) para convocar su primera reunión el próximo miércoles y comenzar negociaciones para un nuevo Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI y el alza salarial del ejercicio 2025, que se vio congelado tras la finalización del pacto anterior.
Los inspectores reconocen que la Agencia Tributaria podría denegar la deducción de las facturas que no incluyan el código QR obligatorio para las empresas desde el próximo 1 de enero. Leer
Solitium, empresa española especializada en servicios informáticos y gestión de impresión, presta servicio a 50.000 pymes en España. Leer
La polémica propuesta de subir las cuotas de cotización a la Seguridad Social a los autónomos que, finalmente, el Gobierno central retiró ha vuelto al debate de las Cortes de Aragón. La vicepresidenta y consejera de Economía del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, ha comparecido, a petición propia, en el parlamento aragonés para abordar el problema de los autónomos y urgir a que se trasponga la directiva europea para que aquellos trabajadores por cuenta propia que no facturen más de 85.000 euros anuales no implementen el IVA.
El banco vasco expone en Bilbao un centenar de piezas, fotos y documentos desde 1900 a 1957, con los que repasa la historia económica vasca a través de fondos de los primitivos Banco Bilbao y Banco Vizcaya. Leer
Las divisiones de maquillaje y cuidado de la piel crecen por encima de fragancias y moda, el principal negocio del grupo, que aumenta sus ingresos un 6,4%. Leer
Meliá mantiene la velocidad de crucero en los nueve primeros meses del año, con un beneficio de 151 millones, un 27% más, y unos ingresos consolidados de 1.607, mejorando en un 4% la cifra de los tres primeros trimestre de 2024. Leer
La Cámara de Comercio de Sevilla ha acogido la conferencia de Pablo de Ramón-Laca, presidente ejecutivo de Cesce, sobre el 'Panorama internacional y desafíos del contexto geopolítico actual'. Ha destacado la rivalidad entre China y Estados Unidos como uno de los ejes sobre los que pivota este nuevo orden internacional, en el que la Unión Europea debe encontrar su propia voz: "La UE debe navegar este complejo contexto geopolítico de lucha de potencias y enfrentarse a sus propios problemas. Para ello necesitamos inversiones masivas, reformas profundas y una unidad política sin precedentes".
El Ministerio de Trabajo prepara un reglamento para regular qué es una entidad financiera de la economía social o de las finanzas éticas con el objetivo de poner en evidencia las prácticas de la banca tradicional que entienden que no cumplen con estos estándares sociales. El departamento que encabeza Yolanda Díaz ha trasladado que el texto -que ya superado la fase de consulta pública- pretende generar un debate social sobre a qué destina la banca los ahorros de los ciudadanos, aflorar las inversiones que califican como poco éticas (en la industria de la defensa, del juego o los combustibles fósiles) y abrir un conflicto reputacional para las grandes entidades.
Merz debe centrar su agenda en mejorar la competitividad económica del país. Leer






