Agregador de canales de noticias
En un desafiante escenario económico y electoral, el presidente de Argentina, Javier Milei, se aferra una vez más a su política del 'déficit cero' para vetar más leyes que conllevan gasto público y habían sido aprobadas por el Parlamento, lo que ha desencadenado un mayor descontento social.
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha planteado imponer sanciones "de calado" a Rusia a cambio de que todos los países de la OTAN interrumpan de inmediato la compra de petróleo ruso. Además, ha instado a los países de la Alianza a imponer aranceles del 50% al 100% a China igualmente como forma de presión para conseguir el fin de la guerra en Ucrania.
El precio del mercado mayorista eléctrico, el denominado 'pool', caerá este domingo hasta los 48,87 euros el megavatio hora (MWh), un precio un 19,67% más bajo del que marcó este sábado el coste de la electricidad. Leer
Este domingo, Vox se dará un nuevo baño de multitudes en su evento Viva 25 y el presidente de Argentina, Javier Milei, pese a haber sido invitado como gran estrella del acto, no estará en Vistalegre para amenizar la velada con sus improperios a Pedro Sánchez y sus crónicas de zurdos y motosierras, como hiciera el año pasado. Santiago Abascal tendrá que improvisar porque Milei ha cancelado su viaje a Madrid tras recibir el mayor palo desde que en diciembre de 2023 accediera a la presidencia del país.
La OPEP cumple mañana domingo 65 años defendiendo el petróleo como una energía aún indispensable frente a un sinfín de altibajos, conflictos y crisis, así como el surgimiento de grandes rivales que la han llevado a aliarse con Rusia y otras naciones productoras de crudo. Leer
Las aerolíneas de bajo coste han lanzado una ofensiva para absorber el millón de asientos que en los próximos meses dejará de operar Ryanair, que este viernes volvió a amenazar con retirar otro millón de plazas para el próximo verano si Aena no revierte su aumento de tasas aeroportuarias. Leer
España lidera el crecimiento de la matriculación de vehículos eléctricos en toda Europa y reduce las emisiones contaminantes hasta un 3%, pero no va "al ritmo" que debería para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 que establecen que uno de cada cinco coches que circulen en carreteras europeas sea eléctrico. Leer
La vuelta al cole supondrá un gasto medio de 500 euros por alumno, según estiman las organizaciones de consumidores, aunque en algunos casos podría superar esta barrera, pero la Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF) recuerda que son gastos que desgravan en el IRPF. Leer
El ascenso imparable del precio del oro, cuya onza ya supera los 3.600 dólares, augurando el consenso de analistas los 4.000 dólares para final de año, sólo podría ser frenado por la conjunción de una serie de factores como una inflación controlada, un dólar fuerte y subidas de tipos de interés. Leer
La agencia de notación financiera Fitch degradó este viernes la nota de la deuda soberana gala en un escalón, de AA- a A+ con perspectiva estable, dejando al país a cuatro peldaños de la máxima nota, debido a la degradación de sus finanzas públicas.
El Gobierno chino defendió a la aplicación TikTok en vísperas de la nueva ronda de negociaciones comerciales con Estados Unidos que arrancará este domingo en Madrid, al recalcar que "nunca ha solicitado ni solicitará" a empresas chinas recopilar datos en el extranjero en contra de las leyes locales. Leer
Madrid se coloca en la parrilla de salida: arranca la cuenta atrás más esperada por los aficionados al motor. A las 15:00 de hoy se activará un reloj en la Puerta del Sol, en pleno kilómetro 0, para marcar los días que faltan para el regreso de la Fórmula 1 a la capital. El contador gigante mira a la gran cita, que tendrá lugar del 11 al 13 de septiembre de 2026. Leer
El A + otorgado por la agencia de clasificación de riesgos aún sitúa a Francia dentro del rango de deuda de alta calidad, superior a la de otras grandes economías de la zona euro, como Italia (BBB) o España (-A). Leer
Lo único que pretende la ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda del Gobierno con la reducción de la jornada es expropiar el beneficio empresarial. Leer
Proyectos jóvenes apuestan por modelos de 'alta cocina casualizada' a precios moderados. Leer
La primera hora de la mañana es el nuevo 'prime time' de la estrategia, más informal que una comida para un evento de trabajo. Aunque no se esté alojado, se puede realizar esta reunión en un hotel. Leer
¿Engordan los helados? Sofia Luppi, heredera de Bibì e Bibò, asegura que los elaborados con ingredientes naturales son sanos, pero no se moja al hablar de calorías. "Sin abusar es un producto saludable", asegura. Sus clientes ya se han apuntado a su dieta. Leer
Con esta inyección, la compañía dibuja un plan de internacionalización a cinco años que hará bajo la marca Mó. Leer
El grupo alentado por la unión de cinco empresarios de Valdeorras (Ourense) para romper el dominio galo en la compra de pizarra ha crecido con el foco en el exterior y con compras, que ha acelerado desde la llegada de Carlyle y Brookfield a su accionariado. Leer