Agregador de canales de noticias
El cineasta estadounidense consiguió reinventar en dos ocasiones el género de terror con películas de bajo presupuesto que luego se convirtieron en exitosas franquicias. Leer
El tribunal reconoce que la suspensión y expulsión del letrado de un colegio de abogados constituyó una interferencia con la libertad de expresión. Leer
La Autoridad Fiscal eleva del 2,7% al 3% crecimiento previsto para este año, y del 1,7% al 2,1% el de 2026, pero teme un incumplimiento de las reglas fiscales europeas. Leer
En 'joint venture' con inversores institucionales y capital privado, la gestora cuenta con 6.150 unidades en desarrollo en proyectos de 'flex living' y hotelero, así como en promociones para la venta y el alquiler. Leer
La CNMV aprueba la oferta de la familia Serra para comprar el 38% de la aseguradora por 2.266 millones. Leer
El Gobierno trata de aplacar el dictamen de Bruselas prometiendo dar poder "exclusivo" al Banco de España en materia prudencial pero busca reservarse sus poderes. Leer
Los partidos llevan un año echándose los muertos a la cara en vez de actuar de forma unida. Leer
Sería complementario al IVA y el tipo sería del 4% para la tercera vivienda; del 8% para la cuarta y del 12% para la quinta. Leer
El presidente del Gobierno saldrá al ataque en su comparecencia en el Senado ante la comisión que investiga las corruptelas de su entorno político y familiar. Leer
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, presentó ayer la nueva estrategia de captación de inversión extranjera para el periodo 2026-2030, con la que prevé lograr 6.000 millones de euros, un 60% más que en el último quinquenio entre 2020 y 2024 se consiguieron 3.641 millones. Para alcanzar este objetivo, la mirada del Govern se posa sobre las economías asiáticas, donde el ejecutivo autonómico ya ha realizado varias misiones comerciales, concretamente a China y Japón.
La propuesta de ley electoral catalana, planteada vía iniciativa legislativa popular (ILP) y admitida a trámite en el Parlament, aumentaría sustancialmente el coste de los comicios. Esa es la conclusión a la que llega un informe elaborado por el Govern, que evalúa punto por punto los principales aspectos del borrador e incluso en algunos casos se atreve a dar cifras. Conviene destacar que el informe solo examina los efectos económicos de la proposición, sin determinar su viabilidad material o jurídica.
La mayor gestora de activos el mundo ha pasado de advertir sobre los riesgos del cambio climático a centrarse en la rentabilidad y oportunidades que ofrece la transformación de la energía. Leer
El activo está valorado en 180 millones de euros, si bien la operación no incluye la superficie comercial. Leer
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, ha destacado que los ocho centros de Formación Profesional Agraria de la Junta de Castilla y León han alcanzado ya los 761 alumnos matriculados, lo que supone un incremento del 28 por ciento respecto a los estudiantes que había hace cinco años, en una muestra de que el sector "tiene futuro".
BNP Paribas es el último banco en sufrir un golpe por fraude, y a medida que cambien las condiciones financieras, no será el último. Leer
El auge previo a la homologación Euro 5+ deja una corrección en Europa con retrocesos en casi todos los países, salvo en España, donde la planificación de las marcas y concesionarios ha permitido mantener el ritmo de ventas frente al frenazo generalizado. Leer
José Juan Ruiz, presidente del Real Instituto Elcano, ha protagonizado una nueva sesión organizada por el Club Conecta, la entidad que agrupa a periodistas y profesionales de la comunicación castellanomanchegos afincados en Madrid. En el encuentro, que reunió a más de una veintena de representantes de medios y departamentos de comunicación de destacadas compañías, Ruiz subrayó que el futuro de Europa se juega en Ucrania, destacando la necesidad de replantear el gasto en seguridad y de avanzar hacia una auténtica política de defensa común europea.
El monarca preside el funeral en recuerdo de las 237 víctimas un año después de la Dana. Leer
Tras el recorte de septiembre, la Reserva Federal vuelve a rebajar los tipos de interés en un cuarto de punto de forma preventiva ante las señales de debilidad del mercado laboral, pese a la falta de nuevos datos macro a consecuencia del cierre del Gobierno federal. Leer






