Agregador de canales de noticias
Foment del Treball crea Foment Business School para "liderar la transformación en las organizaciones". Esta propuesta arranca con seis programas dirigidos a equipos directivos, según ha informado la patronal en un comunicado.
¿Quién no quiere un aumento de sueldo en su trabajo? Con más salario podemos hacer frente a nuestros gastos de forma más cómoda, ahorrar o darse algún capricho. Pero, ¿cuándo hacerlo? Para la empresa nunca es un buen momento...pero, sin embargo, nos encontramos en un periodo especialmente propicio para este tipo de solicitudes.
El Gobierno Vasco ha remitido a la Comisión Europea su posición sobre la propuesta de 'Marco Financiero Plurianual (MFP) 2028-2034', en la que rechaza la creación de un plan único nacional y regional por Estado miembro y solicita una revisión profunda de la propuesta de la Comisión para "preservar la eficacia, la claridad y la dimensión territorial de las políticas europeas", con el fin de respetar la dimensión territorial y la participación de las regiones.
La dueña de marcas como Brillante, Sos o Garofalo gana un 8,8% menos en el periodo, hasta 154,3 millones, durante los primeros nueve meses de su ejercicio. Leer
Gastón Bottazzini, nombrado en julio de 2024, tenía entre sus principales misiones dirigir el recién iniciado plan estratégico de El Corte Inglés 2025-2030. La compañía ha nombrado a Santiago Bau, hasta ahora director general corporativo, como nuevo director general, ahora con responsabilidades directas sobre todos los negocios del grupo. Leer
La Unión Europea se marcó como objetivo diversificar sus relaciones comerciales después de la invasión militar con Rusia y tras las crecientes tensiones con Estados Unidos y China. Es por ello que ha iniciado conversaciones con otros socios, entre ellos India. Pero pese a las intensas negociaciones todavía queda camino por andar. Las conversaciones de los últimos días han dejado constancia de que quedan temas por zanjar, como el impuesto al carbono, el acero y la automoción.
El Gobierno alemán ha aprobado el aumento del salario mínimo a 13,90 euros brutos la hora, una cantidad que sube en más de un euro desde los 12,82 actuales que entrará en vigor a partir del 1 de enero y que afectará a más de seis millones de trabajadores que actualmente tienen un sueldo menor a esa cifra.
La Sociedad de Garantía recíproca (SGR), Afigal, hace balance de su actividad de 2025 con un respaldo a 831 proyectos de pymes y autónomos que lograron financiación por un importe de 82,7 millones a través de sus avales. Así, en el período que barca desde enero a septiembre del pasado año la SGR cifra en un incremento de más de un 10% con respecto al mismo período del año anterior, lo que confirma el crecimiento positivo de Afigal.
La lista de habilidades que exigen los reclutadores no para de crecer y cambia casi cada día. Para superar esta dificultad y convertirnos en superprofesionales es necesario que nos transformemos ya en superaprendices. Es la fórmula de éxito en un mercado de trabajo en el que las habilidades profesionales caducan, y en el que el triunfo no reside en lo que sabemos, sino en la adaptabilidad y en la capacidad para aprender. Leer
Los que son pesimistas sobre la democracia estadounidense no deberían extender ese pesimismo a la economía. Leer
Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ha confirmado que se seguirán recortando las pensiones de los trabajadores que se jubilen de forma anticipada con 40 años o más cotizados a lo largo de su vida laboral.
Sandra Sánchez, redactora de Mercados de Expansión, entrevista en el pódcast 'En Acción' a Rafael Valera, consejero delegado de la firma Buy & Hold, especializada en renta fija. Leer
El fabricante de procesadores se convierte en la primera compañía en lograr este hito impulsada por la explosión de la inteligencia artificial. Leer
El presidente de Aena dice que hará "lo que sea necesario" para preservar el modelo de gestión centralizada y asegura que pedirá una remuneración "razonable" de sus activos entre 2027 y 2031 en el Dora III. Leer
El PIB español seguirá exhibiendo músculo, pero lo hará mientras se esfuerza por hacer equilibrios sobre un solo punto de apoyo: la demanda interna. Por el contrario, el sector exterior arrojará, en el conjunto de 2025, una aportación al crecimiento del PIB negativa por primera vez desde 2018, de hasta cinco décimas por debajo de cero. Los datos del PIB hechos públicos este miércoles por el INE son un anticipo de ese comportamiento: las exportaciones de bienes y servicios han registrado una tasa intertrimestral de -0,6%, 1,9 puntos menos que en el segundo trimestre. El año pasado la demanda externa aportó dos décimas pero en positivo, nueve en 2023 y 2,3 puntos porcentuales en 2022.
La compañía, como campeón nacional, asegura que los fondos liberados para programas de Defensa van a permear sobre el conjunto del ecosistema de la industria nacional. Leer
El péndulo ha oscilado hacia los socios comanditarios que invierten el capital. Leer
Las prioridades de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se verán afectadas por su dependencia de una fundación benéfica, según una investigación. Leer
El Banco Central Europeo llega a su reunión de octubre de política monetaria en uno de esos raros momentos en los que todo parece bien alineado con su objetivo. El incremento de los precios está estable en el punto perfecto para el banco central, y las previsiones del propio BCE sitúan la inflación en niveles acordes con su objetivo (el entorno del 2%) hasta el final del año 2027.
El gigante aeronáutico estadounidense Boeing registró unas pérdidas netas de 5.137 millones de euros (5.982 millones de dólares) entre enero y septiembre de 2025, un 25% menos con respecto a los 6.843 millones de euros (7.968 millones de dólares) de un año antes, según comunicó la empresa este miércoles.






