Mensaje de error

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? en include_once() (línea 1439 de /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

Agregador de canales de noticias

Gracias a mi profesión he tenido el privilegio de conocerles personalmente y a lo largo de los más de 35 años que ha durado mi carrera en EXPANSIÓN -que hoy acaba- he seguido de cerca la exitosa trayectoria de los dos grandes titanes de la empresa, que pasarán a la historia económica de España. Leer
Moody´s y Fitch podrían subir mañana la nota de la deuda soberana, como hizo S&P hace dos semanas. Leer
La comunidad aragonesa pierde empresas. Un total de 29 compañías han optado por cambiar su domicilio a otra autonomía en los ocho primeros meses del año, es decir, de enero a agosto de 2025.
Los cambios experimentados por el mercado laboral español en el periodo posterior a la pandemia están completamente ligados al papel que han jugado los flujos migratorios. La llegada de extranjeros al país, que ha superado las previsiones de organismos como el Banco de España, ha llevado a cifras récord la población activa y permitido crear empleos a mayor ritmo que otros países del entorno, como recordaba esta semana José Luis Escrivá. Una inercia que se ha mantenido en 2025, ya que un 57% de los empleos generados hasta el mes de agosto están ocupados por un trabajador con una nacionalidad diferente a la española, según los últimos datos de Seguridad Social.
Ignacio San Millán, recientemente elegido presidente de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos (FAE), se ha incorporado hoy como miembro de la Junta Directiva de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), organización presidida por Antonio Garamendi.
El grupo cotizado llega a un acuerdo con la compañía chilena Dreams para el traspaso de los establecimientos, que se encuentran en Lima y Cuzco. Leer
Vía libre a CAF y al grupo SNCB (la Renfe belga) para firmar definitivamente el contrato del siglo de trenes en Bélgica por hasta 3.400 millones, tras el rechazo a los recursos de Alstom y Siemens. Leer
La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha destacado que el Gobierno gallego compensa los daños de los incendios forestales en los viñedos con hasta 200.000 euros y las pérdidas en la producción con ayudas de 12.700 euros por hectárea. La titular de este departamento ha visitado el ayuntamiento ourensano de Beade para revisar algunas de las zonas de viñedo afectadas por los incendios de agosto.
EEUU ha cumplido con su parte del acuerdo comercial sellado con la UE en agosto. La Casa Blanca ha publicado esta tarde un documento en el que enmienda los aranceles que se cobran a las importaciones europeas, rebajando la tasa general al 15%. La principal clave es que los aranceles a los automóviles, la principal obsesión de Bruselas, se cambian de forma retroactiva a ese nivel desde el 1 de agosto, por lo que el Tesoro de EEUU devolverá los aranceles cobrados 'de más' a las automovilísticas durante los últimos dos meses.
Será responsable de todas las entidades del grupo enfocado en el ámbito judicial Leer
La Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) avisa que la balanza comercial española con Estados Unidos y China “se ha deteriorado fuertemente” desde el inicio de la guerra comercial. Para el director de coyuntura y análisis internacional de la Fundación, Raymond Torres, el motivo es que el sector exterior español está muy orientado al mercado europeo, donde obtiene bastantes réditos. “A la inversa de los buenos resultados cosechados en la UE, nuestro sector exportador registra un déficit creciente con el resto de los países, que se ha acrecentado con la guerra comercial”, indica en el estudio publicado en el último número de Cuadernos de Información Económica.
El Pleno del Congreso ha aprobado este miércoles una proposición no de ley de Junts, con el voto favorable de PP, Vox y UPN y el rechazo del resto del hemiciclo, para pedir al Gobierno que emprenda una reforma legal que endurezca los permisos de paternidad concedidos a temporeros migrantes.
Nuevo paso en la opa de Neinor por Aedas. El consejo de administración de la promotora ha convocado una junta general extraordinaria de accionistas para el próximo 20 de octubre, donde someterá a aprobación la operación para adquirir el 100% de Aedas Homes por un importe máximo de 1.070 millones de euros.
Jensen Huang quiere garantizar que el fabricante de chips estadounidense siga estando en el centro de la nueva tecnología. Leer
La Comunidad de Madrid amplía las ayudas a la natalidad. El Consejo de Gobierno ha autorizado este miércoles una inversión de 115 millones de euros en ayudas por gestación, nacimiento, adopción y partos múltiples, según ha avanzado el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, en rueda de prensa en la Real Casa de Correos.
España e Italia protagonizan estas últimas semanas un choque inédito. Ambas se disputan el puesto como la gran economía del euro que más ha incrementado la publicación de ofertas de empleo desde la pandemia. Un 'trono' al que hace mucho parece haber renunciado Alemania, el país que se considera como el motor de la economía y el mercado laboral europeo.
BBVA Research prevé que la comunidad gallega sea la región con más crecimiento del PIB per cápita entre 2019 y 2026 debido al incremento de la productividad a un ritmo mayor. Con todo, experimentará una desaceleración, de acuerdo con las estimaciones del servicio de estudios de BBVA, que se mantienen: un aumento del 2,3% en 2025 que se reduce hasta el 1,8% en 2026.
El grupo hotelero Petit Palace ha lanzado un ambicioso plan para duplicar su tamaño en cinco años con el foco puesto en Europa. La compañía, que unificará todas sus marcas bajo el paraguas de Petit Palace, prevé incorporar entre 5 y 7 hoteles en los próximos dos años y abordará la reforma de más de 20 establecimientos con una inversión inicial de 20 millones de euros en 2026.
La intervención del presidente estadounidense ante la Asamblea General fue memorable, y extraña. Leer
El Rey de España llama a reforzar el multilateralismo durante su intervención en la Asamblea General de la ONU y urge a poner fin a la guerra en Gaza, con actos por parte de Israel que ha definido como "aberrantes", reclamando el reconocimiento de Palestina como paso hacia "una paz justa y definitiva". Leer

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.