Agregador de canales de noticias
El Tribunal Superior de Justicia de La Rioja ha concedido una pensión de 2.231 euros a una administrativa que tuvo que litigar con la Seguridad Social en los juzgados para que se le otorgase una incapacidad permanente absoluta merced a los efectos que le han provocado un cáncer de mama y diferentes episodios depresivos.
El número de ciberataques a proveedores externos se duplicó en 2024. Los ciberdelincuentes usan a los proveedores para buscar puntos débiles en los grandes grupos. Leer
HSBC ha fichado a Víctor Matarranz, que anunció su salida de Banco Santander el pasado mes de enero, como responsable de Banca Privada Internacional para América y Europa. Leer
Ficha a María Porta como responsable de Abanca Privada en la comunidad. Leer
¿Es un buen momento para invertir en divisas tras las últimas decisiones de los bancos centrales? ¿Qué tendencias marcarán la inversión en divisas en la recta final de año? Enrique Díaz-Álvarez, director de riesgos de Ebury, responde a sus dudas el lunes 29 de septiembre a partir de las 13 horas Leer
España mantiene en estos momentos una triple paradoja difícil de explicar: con una tasa de paro que aún supera el 10%, mantiene un récord de empleo que ronda los 22 millones de ocupados y crece a mayor ritmo que cualquier otra economía del euro, mientras las vacantes se han disparado a máximos históricos. Estas contradicciones revelan un profundo desequilibrio entre oferta y demanda de empleo que tiene mucho que ver con una 'bomba demográfica' que parece haber estallado mucho antes de lo que nadie, empezando por las empresas, se esperaba.
Cerró el año pasado su planta barcelonesa y concentra más carga de trabajo en Valencia, donde ha invertido 60 millones. Leer
Los mercados se han calmado por ahora, pero los observadores advierten que el líder libertario afronta profundos problemas políticos. Leer
El banco constata los riesgos que asumen los accionistas de Sabadell por recibir una contraprestación íntegramente en acciones. Leer
La directora general del Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), Blanca Sorigué, ha explicado que la edición 2025 de la Barcelona New Economy Week (BNEW) prevé congregar a 12.000 visitantes, 320 ponentes y 120 startups. La sexta edición del evento se celebrará del 29 de septiembre al 2 de octubre en DFactory Barcelona.
El expresidente francés Nicolas Sarkozy fue condenado este jueves a cinco años de cárcel por asociación de malhechores con el fin de obtener financiación del régimen libio de Muamar Gadafi para su campaña de 2007, la que le condujo al Elíseo. Leer
Las mutuas son un actor importante en los procesos de incapacidad temporal que se abren cuando los trabajadores piden la baja a las empresas por cualquier tipo de contingencia. En algunos casos, esta relevancia es mayor si son las encargadas de decidir cuándo se debe dar el alta al empleado. Y en estas situaciones, surgen las discrepancias.
La Generalitat de Cataluña abrirá este viernes una convocatoria para obtener una de las 50 becas destinadas a facilitar la formación de los opositores de los cuerpos tributarios de la Agencia Tributaria de Cataluña (ATC).
La economía española entra en una fase de desaceleración estructural que puede verse acentuada por varios factores coyunturales como el estancamiento de la productividad por persona ocupada. Esta es una de las conclusiones a las que llega el informe 'España y sus entes territoriales en el 3T 2025', publicado este jueves por la entidad financiera BFF.
Podría culparse al presidente del aumento de precios en servicios como la energía, la salud y la educación. Leer
Molino de las Vegas Altas ha inaugurado su almazara, en la localidad pacense de Gargáligas, con el objetivo de convertirse en un referente en Extremadura. Una nueva industria, que iniciará su actividad en la campaña 2025/2026, diseñada bajo los principios de innovación, sostenibilidad, economía circular y proximidad, poniendo siempre en el centro al agricultor. Su misión es la de prestar servicios que permitan incrementar el valor de la producción agrícola, facilitando el acceso a un mercado más justo y competitivo, y apoyando a los productores en un entorno cada vez más exigente.
Las recientes reformas sobre el sistema de pensiones no logran acabar con la preocupación de la población en torno a la suficiencia. La presión financiera sobre la Seguridad Social debido al envejecimiento ha derivado en que al 67% de los trabajadores les preocupe "mucho o bastante" la posibilidad de que su nómina de jubilación "no sea suficiente para vivir sin aprietos". Pero, aunque una mayoría anticipa una reducción en su pensión futura, el retraso de la edad de jubilación una medida que podría hacer innecesaria esa hipotética reducción del importe de las pensiones de jubilación "suscita un rechazo generalizado".
Los ciudadanos deben recibir los réditos del mayor crecimiento de la economía española. Leer
Los sindicatos denuncian que los vestuarios en la entrada de la planta suponen un aumento encubierto de la jornada, ya que los operarios deben equiparse y desplazarse hasta sus puestos antes de empezar se tiempo de trabajo. Leer
El presidente contradice a Donald Trump al calificar la transición a la energía verde como "la tendencia de nuestro tiempo". Leer