Agregador de canales de noticias
El grupo inversor ha adquirido una parcela de suelo en Cornellà de Llobregat para construir viviendas destinadas a la compra, con una inversión total de 44 millones de euros. Leer
La gestora, que en España ha captado 1.350 millones de euros, fue pionera al lanzar en 1928 el primer fondo mixto. Está especializada en gestión delegada de mandatos, con la mitad de su patrimonio en productos de marca blanca. Leer
El 'trade' de comprar tecnológicas y vender dólares puede estar llegando a su fin. Leer
Ante la próxima actualización del listado de multinacionales con negocios en Israel por parte de Naciones Unidas, CAF asegura que ningún experto ni administración vieron incumplimientos de la legalidad internacional en su contrato del tren ligero de Jerusalén. Leer
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado este jueves "flexibilizar" la Ley de Comercio a través de la modificación del decreto que la desarrolla para autorizar la apertura en festivos y evitar así que los comercios encadenen tres días de cierre consecutivos.
Relevo en el consejo de administración de la tubera: Antón Pradera, presidente de Cie y de Dominion, lo deja después de 10 años y entra en su lugar el presidente de BBK, también consejero de Iberdrola desde 2016. Leer
Considera que está más contenido el riesgo de una recesión mundial. Leer
La cadena sueca de moda H&M ha elevado el beneficio operativo un 40% en el tercer trimestre fiscal y recoge los frutos de su reestructuración, lo que ha provocado una subida en Bolsa del 9,8%. Leer
Se trata de la segunda valoración más alta en la liga norteamericana, solo detrás de los New York Giants, que negocian la venta del 10% de la franquicia a Julia Koch con un valor de mercado superior a los 10.000 millones de dólares. Leer
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado el Proyecto de Ley de Patrimonio, que inicia ahora el trámite parlamentario para su aprobación definitiva. La norma incluye medidas como el reciclaje obligatorio, por ley, de todos los bienes muebles de los que dispone la administración autonómica para su funcionamiento, valorados en unos 650 millones de euros (según estimación de un informe de la Cámara de Cuentas de 2018), a los que se va a alargar su vida útil.
El Banco de España recoge en el informe de sus últimas proyecciones macroeconómicas la evolución de ingresos y gastos públicos de las Administraciones Públicas hasta el mes de mayo. Indica que el gasto público registra tasas de aumento significativo pues se ha incrementado interanualmente un 5,7%. El gasto primario corriente lo ha hecho en este periodo un 5,6% y es aquí donde la institución que dirige José Luis Escrivá advierte: Lo que podría implicar una senda de crecimiento del gasto primario en términos netos superior a la establecida en el Plan Fiscal y Estructural de Medio Plazo (PFEMP).
La compañía alemana asegura que necesita "urgentemente" mejorar su competitividad en el sector de la movilidad y seguir reduciendo costes a largo plazo. Leer
La principal labor de Hacienda es recaudatoria y dentro de este objetivo uno de los campos de actuación de la Administración es el de la inspección de las declaraciones de los contribuyentes. Un proceso en el que el organismo se ha especializado mucho para dificultar lo máximo posible actitudes defraudatorias.
Portugal anuncia un plan de choque para meter en vereda al precio de la vivienda, que se ha llegado a más que duplicar en la última década, trasladándose también al mercado del alquiler. Entre la batería de medidas, destaca recortes de impuestos a los inquilinos que estén en régimen de alquiler y una subida de impuestos a los extranjeros que quieran comprar una vivienda. Portugal fue uno de los países europeos en adoptar la golden visa por comprar un inmueble para atraer la inversión extranjera. La suprimió hace un par de años.
Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, ha criticado el proyecto fallido de la reducción de jornada que el Gobierno perdió en votación parlamentaria poniendo de ejemplo al tenista español Carlos Alcaraz, cuestionándose si "Carlitos trabaja 37,5 horas a la semana" y, en cambio, asegurando que su éxito se basa en la "cultura del esfuerzo".
La marca china, líder mundial en vehículos enchufables, vendió más coches que su rival estadounidense en la Unión Europea por segundo mes consecutivo. Leer
Ganaderos, agricultores y apicultores de zonas muy tocadas de Galicia, Castilla y León y Extremadura se enfrentan a una recuperación que pasa por la resiliencia de la naturaleza, la climatología venidera, las ayudas de las administraciones y el propio bolsillo
La aseguradora ha anunciado un nuevo modelo de innovación Leer
Como casi todos los años, la fecha en la que caducan los presupuestos de EEUU se acerca sin un acuerdo a la vista. Y allí el Gobierno no puede prorrogar las cuentas del año anterior sin más, por lo que, si el Congreso no aprueba unas nuevas Cuentas para el 1 de octubre, ocurrirá el llamado 'cierre del Gobierno'. La diferencia, esta vez, es que Donald Trump ha amenazado con hacerlo literal: la Casa Blanca ha ordenado a su departamento de Personal preparar una avalancha de despidos de funcionarios, prácticamente el 40% de la plantilla total, la considerada "no esencial" en estos casos, como medida de presión. Y los demócratas están denunciando un "chantaje": "Dadme lo que quiero o haré un daño incalculable al país", resumen, insistiendo en que "no se dejarán intimidar".