Mensaje de error

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? en include_once() (línea 1439 de /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

Agregador de canales de noticias

La escalada del precio de la vivienda en España fue del 11,4%, la mayor desde, al menos el primer trimestre de 2017 y muy por encima de la media de la UE y la eurozona. Leer
Durante años el sistema de pensiones holandés se ha establecido para muchos como el mejor del mundo. Este año volvía a ganar este título de la mano de Mercer CFA Institute que le galardonó con el primer puesto, con una puntuación de 84,8 puntos sobre 100. Este sistema ha sido puesto como ejemplo como la fórmula ideal para romper la gran amenaza que se cierne sobre Occidente, el peso del gasto social a medida que la población envejece. Gracias a su fórmula el Estado se desentiende de buena parte del problema sin que el poder adquisitivo y la retribución se resientan hasta ahora.
Mientras que la mayor parte del mundo tiembla ante el nuevo terremoto comercial provocado por los aranceles de Donald Trump, un país del norte de África emerge como uno de los ganadores potenciales del conflicto: Marruecos. En medio de una cascada de aranceles que afectan a Europa, Asia y buena parte de África, Rabat ha logrado conservar un trato relativamente favorable por parte de Estados Unidos, con un arancel del 10%, el mínimo fijado por la administración estadounidense. Esta aparente concesión no es menor: frente al 20% impuesto a la Unión Europea, el 30% a Argelia y el 28% a Túnez, Marruecos se ha convertido en una isla arancelaria de estabilidad en medio del caos global. Las buenas relaciones diplomáticas entre EEUU y el Reino de Marruecos y el déficit comercial que presenta el país africano con la mayor potencia del mundo han podido ser la clave de este 'trato de favor' que puede marcar un antes y un después para la economía marroquí.
El excedente de antiguos coches de flota puede explicar la caída, más que su vínculo con Elon Musk. Leer
El Gobierno ha incluido algunas de las propuestas trasladas por el Partido Popular en los últimos días en las conversaciones con el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, quien se ha mostrado optimista respecto a la posibilidad de cerrar acuerdos con el PP para las siguientes fases del plan de respuesta a los aranceles impuestos por el presidente de EEUU, Donald Trump. Moncloa el compromiso de comparecer en el Congreso de los Diputados cada tres meses para rendir cuentas de este plan dentro del Real Decreto-ley aprobado este martes, como solicitaba Alberto Núñez Feijóo.
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el anteproyecto de Ley de los Medicamentos y Productos Sanitarios, un texto que permitirá que las enfermeras y fisioterapeutas puedan recetar fármacos y que los farmacéuticos puedan sustituir un medicamento recetado por otro. Leer
Los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no se prevé que tengan un efecto directo en Aragón. Un motivo por el que los empresarios aragoneses siguen manteniendo la confianza en la economía tanto local como a nivel internacional, dado que, además, los efectos indirectos sobre la comunidad como consecuencia de esos gravámenes se estima que también serán reducidos.
Las conexiones entre el mundo cripto y las finanzas tradicionales continúan al alza. La última prueba es la alianza sellada entre uno de los mayores mercados de criptoactivos, Kraken, y el gigante de los sistemas de pagos Mastercard, con el fin de facilitar el uso de criptoactivos en los comercios. Leer
El Consejo de Ministros de este martes aprobó el nombramiento de Gustavo Santana Hernández, hasta ahora director general de la Marina Mercante y presidente de Salvamento Marítimo, como nuevo presidente de Puertos del Estado.
Trump amenaza a China con un arancel adicional del 50% por haber respondido con aranceles a Estados Unidos. Bruselas ofrece a Washington reducir a cero los aranceles para los productos industriales. Leer
Ya han pasado cuatro meses desde que comenzó el año. Y, a mes de abril, el Ejecutivo sigue sin pagar a los funcionarios públicos la subida salarial del 0,5% correspondiente al ejercicio pasado pactada en el Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI y sin negociar el incremento de este año. La última solución del Ministerio de Función Pública fue vincular el pago a la aprobación de unos nuevos Presupuestos Generales del Estado (una circunstancia que deriva en que el sueldo de los funcionarios penda de las negociaciones parlamentarias. El retraso no sentó bien entre las filas sindicales, que llegaron a acusar la semana pasada al Ejecutivo de utilizarles de "rehenes". De hecho, tres organizaciones de funcionarios -CSIF, Fedeca y CC. OO.- se han movilizado esta semana. Demandan al Ministerio que negocie el acuerdo que determine la subida salarial de los próximos años y que pague a los empleados públicos el 0,5% pendiente de 2024 (entre otras cosas).
El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto Ley que moviliza 14.100 millones de euros en respuesta a la guerra comercial declarada por EEUU. Leer
Entre los más ricos del mundo, Warren Buffett es uno de los pocos cuya fortuna personal ha crecido este año, un ejercicio en el que los aranceles del presidente Donald Trump han desencadenado ventas masivas en todo el mundo y han borrado billones de dólares del valor de las acciones a nivel internacional. Leer
El recinto de eventos Roig Arena se lleva el mayor volumen de inversión, con 133 millones de euros. Leer
El desplome superior al 50% que acumula desde el inicio el año dispara la expectación de cara a la próxima actualización, denominada Pectra, que registrará ethereum en menos de un mes, con la esperanza de que sirva de estímulo para la remontada de su cotización. Leer
El regulador pide a las entidades bancarias que elaboren e incluyan escenarios adversos en sus informes para calibrar su exposición a problemas de diversa índole. Esta medida, que comenzó a aplicarse el año pasado, ha cobrado especial sentido ante el contexto geopolítico actual. Leer
'Villa Bellagio', una mansión ubicada en la exclusiva urbanización de Sierra Blanca en Marbella, se vende por 70 millones de euros y se convierte en una de las mansiones más caras del mercado español. Leer
La diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, ha trasladado este martes a las empresas vizcaínas que la revisión fiscal está dirigida a "impulsar su competitividad" y no busca "castigar ni recaudar más, sino incentivar a las empresas a reforzar su compromiso con el empleo, con la inversión, con la innovación y la sostenibilidad".
Los clientes estadounidenses se consolidan en el mercado inmobiliario de la capital británica. Leer
Volkswagen, Mercedes, BMW y Audi vendieron 1,32 millones de coches el año pasado en EEUU (821.000 importados desde la UE), frente a los 5,63 millones de coches de marcas japonesas o los 1,63 millones de firmas coreanas, que acaparan más del 45% del mercado estadounidense y fabrican muchos de sus vehículos en México. Leer

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.