Mensaje de error

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? en include_once() (línea 1439 de /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

Agregador de canales de noticias

La gestora española Blasson y el fondo estadounidense King Street pujan en 'joint venture' por el resort de lujo 7Pines con el objetivo de subir su categoría y atraer a una marca prémium internacional. Leer
Las acciones de Novo Nordisk subieron ayer más de un 6% en Bolsa tras obtener la farmacéutica danesa la aprobación estadounidense para que su inyectable para la pérdida de peso Wegovy sea utilizado para tratar una grave afección hepática. Leer
Cirsa sale bien parada de su primera ronda de recomendaciones y de precios objetivos desde que empezó a cotizar el pasado 9 de julio a 15 euros por acción. De una tacada, suma un pleno de seis recomendaciones de compra. Leer
La capital norteamericana, lugar clave para codearse con el poder político. El sector del 'lobby' en Washington genera un negocio de más de 8.000 millones de euros anuales. Leer
Dos de los mejores pagadores del Ibex 35, con trayectorias diferentes en Bolsa en lo que va de año, remuneran a sus accionistas. Leer
Madrid, Valencia, Málaga, Alicante, Palma de Mallorca, Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria, San Sebastián, A Coruña, Pontevedra y Teruel alcanzan récord de precios. Leer
Robles: Si no bajan las temperaturas, la extinción es "imposible" en muchos casos. El fuego deja más de 200.000 hectáreas arrasadas en cuatro días y los fallecidos ascienden a cuatro. España recibe de la UE el mayor contingente de ayuda internacional de su historia. Leer
Las ventas a otros países crecen un 1,4% y sobrepasan la barrera de los 51.000 millones. Leer
La Administración Trump estaría estudiando convertir parcial o totalmente en capital social las subvenciones concedidas a Intel en el marco de la Ley CHIPS y Ciencia del expresidente Biden. Leer
El evento del 21 al 23 de agosto podría servir al presidente de la Fed para cimentar su legado. Leer
La operación notificada no plantearía problemas de competencia. Leer
Se prevé que durante la reunión Trump transmita a Zelenski las condiciones propuestas para lograr la paz por el presidente ruso, Vladímir Putin, en el encuentro de Alaska. Leer
Raghavan llegó a Citi hace un año como director de banca y ha contratado a más de 10 banqueros de inversión de alto nivel de su antiguo banco Leer
El juez Juan Carlos Peinado ha imputado a Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, y su asesora en Moncloa, Cristina Álvarez, por un presunto delito de malversación de caudales públicos en la contratación de la asesora para tareas que relacionadas con la cátedra que codirigió en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) la esposa del presidente del Gobierno. Así, Peinado cita a declarar a Cristina Álvarez el próximo 10 se septiembre de 2025 a las 10 de la mañana y a Begoña Gómez el día siguiente, 11 de septiembre, a las 10:30 de la mañana.
Ahora los usuarios pueden parecer elegantes en lugar de unos frikis. Leer
El fabricante danés de aerogeneradores Vestas se ha disparado este lunes en Bolsa más de un 15% después de que el Gobierno estadounidense haya publicado unos nuevos incentivos fiscales para inversiones verdes que no han sido tan onerosos como esperaban los mercados. Leer
Bruselas ha dado el visto bueno este lunes a la compra del grupo dueño de Vitaldent, Donte Group, por el fondo de pensiones canadiense Otario Teachers’s Pension Plan (OTPP). La Comisión Europea ha aprobado la operación, valorada en más de 1.000 millones de euros, sin condiciones, según fuentes comunitarias.
La factura económica de la peor temporada de incendios que España ha sufrido en su historia será también de dimensiones inéditas, según los primeros cálculos de expertos a los que ha tenido acceso elEconomista.es. Atendiendo únicamente al coste al que afrontarán las comunidades autónomas y el Estado en materia de extinción del fuego, esa variable escala a los 19.000 euros por hectárea, según la Asociación Nacional de Empresas Forestales (Asemfo). Así, teniendo en cuenta que solo en el mes de agosto en España se han quemado 203.224 hectáreas, el coste total se encuentra en 3.861 millones de euros, solamente dedicados a las tareas de extinción –a las que habría que sumar el coste de restauración–. En este sentido, y según datos ofrecidos por el presidente de Reforesta, Miguel Ángel Ortega, el coste de reforestar una hectárea se encuentra entre los 4.000 y 5.000 euros, aunque no siempre es necesario intervenir al ser la propia naturaleza la que actúa. Si no fuera así y se tuviera que actuar en todas las hectáreas que, hasta ahora, ha arrasado el fuego, serían 1.016 millones los que se tendrían que dedicar a esta partida.
En los últimos años, las horas no trabajadas por bajas médicas han crecido de forma continua, y, como consecuencia, también lo ha hecho el coste para las empresas. En concreto, las faltas al trabajo por contingencias comunes (es decir, no causadas en el lugar de trabajo ni de camino a este) costaron más de 18.000 millones de euros a las empresas en 2024, según el último informe de la patronal del metal junto a la asociación de mutuas colaboradoras de la seguridad social. En los últimos cuatro años el gasto pagado por las empresas ha crecido un 60%, un total de 6.883,71 millones más en comparación con 2021.
Las exportaciones catalanas aguantan el tipo en plena redefinición del comercio internacional. Las exportaciones de empresas catalanas crecieron un 1,4% en términos interanuales en el primer semestre de 2025, hasta alcanzar los 51.114,1 millones de euros, según datos publicados por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.