El Economista
La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que representa al 95% de los gobiernos locales del país, está muy preocupada. Todas las misivas enviadas al presidente del Gobierno y a la vicepresidenta primera Mª Jesús Montero, a ésta la última en julio, en las que piden información, contacto y soluciones han caído en saco roto Mª Jesús Montero solo respondió en una ocasión.
  
  
El dinero en efectivo, alternativa a los medios digitales, continúa perdiendo terreno en España, algo que perjudica seriamente a la libertad de pago en establecimientos comerciales. De hecho, según un nuevo estudio, uno de cada tres consumidores españoles no ha podido pagar en alguna ocasión como quería, teniendo que optar por la tarjeta, completamente ilegal dado que nadie se puede negar nunca a coger dinero en efectivo, salvo en dos casos.
  
  
El presidente de Cataluña, el socialista Salvador Illa, se ha alineado con sus compañeros de partido valencianos para recriminar al popular Carlos Mazón su rechazo a la condonación de la deuda autonómica tras el acuerdo con ERC, que en el caso valenciano supondría suprimir unos 11.000 millones de euros. Illa defendió la iniciativa como "acto de justicia" y un "paso necesario para garantizar la prosperidad compartida", pese al recelo que despierta en sectores sociales valencianos.
  
  
China es de los países más fáciles para montar una empresa según Adrián Díaz, emprendedor español que vive en el gigante asiático desde 2006 y que, a lo largo de esos veinte años, ha descubierto como las ideas occidentales socialdemócratas no tienen nada que ver con la mentalidad de los orientales.
  
  
Un 29% de los vascos no se ha ido de vacaciones este verano, según los datos recabados en la encuesta Zoom de gasto en verano, elaborada por el observatorio Cetelem, que analiza los comportamientos de compra de los consumidores durante el periodo estival.
  
  
Las elecciones para renovar la presidencia de la potente Federación de Asociaciones Empresariales de Burgos (FAE), previstas para el próximo 19 de septiembre, llegan con los ánimos caldeados después de que uno de los dos candidatos, Andrés Hernando, haya denunciado posibles irregularidades en el proceso.
  
  
 
            




 
  


