Mensaje de error

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? en include_once() (línea 1439 de /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

Agregador de canales de noticias

La escasez de nuevo suelo industrial para albergar grandes proyectos empresariales en la Comunidad Valenciana se puede convertir en uno de los cuellos de botella para la llegada de nuevas inversiones. La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo ha decidido destinar 4,5 millones de euros para financiar a promotores y entidades proyectos de creación de nuevos polígonos o la ejecución de las obras para finalizarlos.
La agencia Tributaria pone la lupa en los contribuyentes que utilizan plataformas para vender bienes, prestar servicios, alquilar inmuebles, o arrendar transportes, así como en los propietarios de monedas virtuales, rentas del extranjero o inmuebles en alquiler. Leer
Feneval anticipa un aumento de los turistas internacionales del 11% y una subida delas matriculaciones de coches de alquiler del 10% a cierre de 2025. Leer
El producto del neobanco digital que ya fue ofrecida anteriormente y cuya comercialización acabó el 20 de marzo, puede contratarse ahora a partir de 10.000 euros desde mañana hasta el próximo 21 de abril. Leer
El entrenador del Real Madrid Club de Fútbol, Carlo Ancelotti, ha declarado en el juicio en el que se le acusa de dos delitos contra Hacienda que nunca pensó en defraudar al erario público español y que los asuntos fiscales los llevaba sus asesores y ha asegurado: "Para mí estaba todo correcto". Leer
Un equipo liderado por el Consejo Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha comprobado en experimentos realizados en ratones que una dieta rica en grasas aumenta las metástasis del cáncer de mama triple negativo, el de peor pronósticoLeer
La empresa adquirida pertenecía al estado finlandés y es su segunda adquisición en ese país en menos de un año. Leer
Los gestores de fondos evitan las grandes operaciones mientras el presidente de EEUU prepara una escalada de la guerra comercial en el "Día de la Liberación". Leer
Los hogares españoles situaron en 2024 su tasa de ahorro en el 13,6% de su renta disponible, 1,6 puntos por encima a la registrada en 2023 y la más elevada desde 2021, cuando se situó en el 14,3%. Esto deriva de un ahorro bruto de 139.917 millones de euros, un 23% mayor que el de un año atrás, que supone el noveno trimestre en positivo la tasa.
España recibió en febrero pasado 5,4 millones de turistas internacionales, un 7,7% más que en ese mes de 2024, que gastaron el 7,6% más, hasta 7.260 millones, cifras que vuelven a batir los récords anteriores. Leer
El banco Mirabaud Group y la gestora AltamarCAM Partners refuerzan la alianza estratégica que tienen desde 2021 y lanzan en colaboración un fondo evergreen o perenne para invertir en private equity. Este vehículo vertebrará la oferta para participar en los mercados de activos alternativos que la entidad de banca privada y grandes patrimonios pone a disposición de sus clientes. Leer
En 1990, la idea de que un polaco medio pudiera alcanzar -y menos aún superar- el nivel de vida de un japonés habría parecido una fantasía. Japón era entonces sinónimo de modernidad, eficiencia industrial y poder económico. Polonia, en cambio, apenas salía del yugo del comunismo soviético y figuraba entre los países más pobres del continente. Sin embargo, si se cumplen las proyecciones del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial, Polonia superará a Japón en 2026 en PIB per cápita ajustado por paridad de poder adquisitivo (PPA o PPS por sus siglas en inglés). Una victoria estadística, sí, pero profundamente simbólica.
La AIReF estima que harán falta 85.000 millones de euros extra hasta 2050 para poder pagarlas. Leer
La UE sabe que la sostenibilidad medioambiental sólo será posible si antes se garantiza la sostenibilidad económica. Leer
Israel eliminará los pocos aranceles aduaneros que mantiene con productos importados de Estados Unidos, según anunció el Gobierno israelí este martes, un día antes de que el presidente estadounidense, Donald Trump, de a conocer sus aranceles globales.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reúne este miércoles con representantes de los empresarios y los sindicatos en el complejo de la Moncloa, para analizar la coyuntura geopolítica actual en un momento de incertidumbre a la espera de que EE.UU. anuncie nuevos aranceles generalizados. Leer
El paro baja en 13.311 personas hasta los 2,58 millones, mínimos para un mes de marzo en 17 años. Los servicios lideran el descenso del desempleo en un mes en el que la contratación temporal sube un 6,3% y la indefinida, un 0,7%: Leer
Las acciones de la farmacéutica se disparan en el Ibex en medio de especulaciones sobre un renovado interés de Brookfield en la compañía. Leer
Marzo cerró con 21.357.646 afiliados medios tras sumar 161.491 cotizantes en el último mes (0,76%), un repunte que mejora el ritmo de creación de empleo propio de los terceros meses del año previos a la pandemia y eleva el total de oculados al mayor nivel desde julio de 2024 pero que se queda por debajo del repunte de los dos últimos años. El paro registrado, por su parte, sigue en mínimos de los últimos 17 años y acabó el mes con 2.580.138 desempleados, 13.311 menos que en febrero (-0,51%), afianzándose por debajo de la barrera de los 2,6 millones. Pese al impulso de la hostelería y del sector servicios, la comparativa interanual sale 'a deber' en tanto en afiliación como en desempleo por el 'efecto Semana Santa' que el año pasado (+193.585 ocupados, -33.405 parados) se dejó notar ya en las contrataciones en marzo por celebrarse ese mes el puente que este año cae en abril.
La mutualidad comunica a las aseguradoras que tienen que seguir prestando servicios también en abril. Leer

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.