Agregador de canales de noticias
Los expertos opinan que no basta con ser brillante si el trabajador no sabe colaborar con el resto del equipo. Leer
El arquitecto socio de Ruiz-Larrea Arquitectura y director de proyecto de la reforma del Palace explica en primicia para EXPANSIÓN una rehabilitación que marcará su carrera: "Ahora siento el síndrome del nido vacío". Leer
Jorge Luis Borges decía que la cúpula del Palace era el único sitio donde distinguía el color amarillo. El escritor, que se fue quedando ciego a lo largo de su vida, hoy lo vería aún más claro. La icónica cúpula es el epicentro de una reforma histórica que hoy enciende interruptores de manera oficial. Nueva recepción, lobby, habitaciones o espacios para reuniones firmados por el estudio Ruiz-Larrea Arquitectura forman el mapa de una nueva edad dorada del Palace madrileño. Leer
KTM: ¿Por qué está el BEI, que dirige Nadia Calviño, en contra del plan de reestructuación de deuda?
Todo parecía encarrilado en la crisis de Pierer Industrie AG y el proceso de insolvencia en que se encuentra KTM AG y sus dos fililales tecnólogicas (KTM Forschungs & Entwicklungs GmbH y KTM Components), desde el pasado mes de noviembre. Pero no es oro todo lo que reluce. Leer
Arval será el proveedor en exclusiva de los servicios de renting de Omoda y Jaecoo en España, a través de la marca OJ Renting. Leer
"No hay margen para México ni para Canadá, no. Los aranceles están listos y entran en vigor mañana". Con estas palabras Donald Trump ha acelerado las caídas que ha sufrido durante todo el día Wall Street. Leer
El PSOE y Junts han alcanzado un acuerdo para el traspaso de competencias en materia de inmigración a la Generalitat de Cataluña, según han informado a EFE fuentes cercanas a la negociación. Leer
EEUU lleva meses en 'shock' por el precio de los huevos. Donald Trump prometió bajar su precio durante la campaña electoral, pero la realidad es muy diferente: los precios siguen disparándose, renuevan máximos históricos cada semana, y los supermercados se dividen en dos grupos: los que han dejado de vender huevos, y los que los ofrecen a un dólar la unidad, 12 dólares la docena. Los diputados y senadores llevan semanas escuchando a ciudadanos furiosos por los precios, y los aranceles a sus principales socios comerciales no van a hacer sino empeorar la situación. Y el mayor perjudicado de esta crisis va a ser el dólar, que puede sufrir una 'tormenta perfecta'.
Exposición: las piezas de la muestra, que se pueden adquirir, se podrán ver en un entorno reflexivo durante la Semana del Arte. Un autorretrato de Barceló, un dibujo de Picasso y un cuadro de Miró son las obras más destacadas. Leer
Programas de formación, mentorías, 'coaching' o fomento de las redes de contacto son algunos de los aspectos que desarrollan los grandes despachos para conseguir una mayor representación de la mujer en la sociatura. Leer
El socio augura un buen año para el 'M&A' en un mercado "muy interesante" en el que oferta y demanda tienen ahora más posibilidades de encontrarse. Leer
El fallo resalta la irresponsabilidad de la profesional al no actuar con la diligencia debida en la verificación de la aptitud cognitiva de la testadora. Leer
La compañía, que ingresó 702 millones de euros y obtuvo un beneficio neto de 59 millones, atribuye estos números a la puesta a punto del negocio y las eficiencias operativas alcanzadas en los últimos doce meses. Leer
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha anunciado este lunes que impondrá aranceles a las importaciones de productos agrícolas a partir del 2 de abril, en lo que supone su última amenaza sobre barreras comerciales a los bienes que otros países venden en Estados Unidos. Leer
Cuando todo el mundo estaba pendiente de los aranceles a México y Canadá, Donald Trump ha salido por la tangente y ha anunciado un nuevo frente en las guerras arancelarias a las que EEUU se está lanzando de cabeza. En un mensaje en su red social Truth, el presidente de EEUU ha anunciado que impondrá aranceles a las importaciones de productos agrícolas a partir del próximo 2 de abril. "A los granjeros de los EEUU: preparaos para empezar a hacer un montón de productos agrícolas para venderlos DENTRO de los EEUU. Habrá aranceles a los productos externos a partir del 2 de abril. ¡Disfrutad!".
El programa económico de Donald Trump ha pasado de ser una promesa de crecimiento, a convertirse en una amenaza para el bolsillo de los estadounidenses. Analistas e inversores están poniendo en duda el impacto positivo de la llegada de Trump a la Casa Blanca, y la incertidumbre sobre la imposición de aranceles ha despertado el temor de que se produzca uno de los peores escenarios macroeconómicos posibles: un regreso de la inflación en la primera economía del mundo, que se combinaría con un estancamiento económico. En pocos días los inversores han dejado claro que están preocupados por las señales macroeconómicas que están surgiendo, como el frenazo en la actividad el sector servicios, o el último dato de actividad manufacturera. La rotación de los inversores, desde la bolsa estadounidense hacia los bonos del país, es prueba de la preocupación que hay, y hay expertos, como Mohamed el-Erian, o James Knightley, economista jefe de ING, que reconocen las malas señales que está dando la economía estadounidense.
Un informe realizado por el Consejo de Cámaras de Comercio revela que casi cuatro de cada diez empresas de la Comunidad no dispone de un protocolo obligatorio de actuación en caso de producirse situaciones o conductas de acoso sexual o por razón de sexo.
La compañía asiática ha anunciado su nueva estrategia mejorada de inteligencia artificial (IA) durante el OPPO AI Tech Summit celebrado en el MWC2025. Leer
Los inversores de capital riesgo tienen buenos motivos para permanecer atentos a los mercados este año. Leer