Agregador de canales de noticias
La inflación volvió a dar un respiro (aunque más pequeño de lo esperado) en febrero en la eurozona. El índice de precios al consumo (IPC) cayó una décima hasta el 2,4% interanual. Se esperaba una caída hasta el 2,3%. El IPC subyacente, que excluye en este caso energía, alimentos, alcohol y tabaco, cae también una décima hasta el 2,6% interanual. Aunque esta variable, más pegajosa y más vigilada en los últimos tiempos, también ha retrocedido una décima menos de lo esperado, tras meses estancada en el 2,7% se anota el dato más bajo desde enero de 2022, lo que es todo un hito positivo en la senda de desinflación que será muy bien recibido por un Banco Central Europeo (BCE) que se reúne esta semana para, presumiblemente, volver a recortar los tipos de interés. Los datos de este lunes confirman que, por ahora, el banco central tiene margen para seguir bajando el precio del dinero pese a las voces internas que en los últimos días han sacado a la palestra la posibilidad de una pausa en los recortes.
Aunque Estados Unidos ha crecido y ya representa casi dos tercios del valor del mercado de valores mundial, algunos analistas ven un peligro en la "enorme apuesta por la IA". Leer
La actividad de las fábricas españolas registró el pasado mes de febrero un "deterioro marginal" de las condiciones operativas, según señala el índice PMI manufacturero, que retrocedió hasta los 49,7 puntos, frente a los 50,9 de enero, entrando así por primera vez desde enero de 2024 en contracción en un contexto marcado por la incertidumbre sobre los aranceles a la UE anunciados por Donald Trump. Leer
Tras el fracaso de la reunión entre Ucrania y Estados Unidos del viernes, los líderes europeos celebraron ayer domingo una cumbre de urgencia. Los principales países europeos trabajan para mejorar su capacidad de defensa y participar en las garantías de seguridad que pide Ucrania para que el acuerdo de paz sea duradero. Leer
La gestora española de capital riesgo cambia de estrategia y descarta seguir adelante con el fundraising del Fondo VI. Leer
Nationale-Nederlanden, compañía del Grupo NN que ofrece soluciones de protección, ahorro e inversión a cerca de 850 000 clientes en España, ha nombrado a Maribel De la Vega nueva consejera independiente dentro de su Consejo de Administración.
Febrero se ha cerrado con una subida interanual del precio del alquiler del 11% , hasta alcanzar los 14 euros/m2. Leer
La compañía china ha presentado la familia realme serie 14 Pro en su primer año con stand propio en el Mobile World Congress. Leer
El economista Aldo Olcese falleció este domingo repentinamente a los los 68 años de edad a causa de un infarto. Leer
Colombia fue, después de España y Argentina, el tercer mercado en el que Mapfre se adentró, hace ya más de 30 años. Así, aunque "el cariño por este país no es de ahora", advierte el presidente, Antonio Huertas, sí existe un interés renovado en él. El grupo asegurador busca contar con mayor peso en la zona a través de nuevas alianzas de distribución; y no cierra la puerta, incluso y si se da la oportunidad, a hacer compras. Leer
La matriz de Iberia y British Airways abona todo lo que le pide la HMRC como paso previo al recurso ya presentado en la Justicia sobre la fiscalidad del canje de vuelos. Leer
Barcelona se convierte un año más en un epicentro tecnológico. Este escaparate puede significar un impulso para las compañías, pero también implicar riesgos frente a la propiedad intelectual e industrial presentada. Leer
La compañía entrará en este segmento a finales de 2025 y confirma que venderá fuera de China su coche eléctrico en los próximos años. Leer
El Ibex 35 parte este lunes desde los 13.347 puntos, tras avanzar en 0,58% en la sesión del viernes. Leer