Agregador de canales de noticias
El miedo a una ralentización en el crecimiento económico de EEUU se está consolidando en el mercado, y ha terminado llevando a los mercados a descontar dos nuevos recortes de tipos de interés en Estados Unidos en apenas una semana. La huida de los inversores hacia los activos refugio, como el bono estadounidense, ha llevado al título de deuda norteamericana a reducir su rentabilidad a vencimiento hasta el 4,16%, un nuevo mínimo anual que contrasta con el 4,79% que se llegó a tocar el 14 de enero. En estos niveles, el mercado de deuda descuenta ya tres bajadas de tipos de 25 puntos básicos por parte de la Reserva Federal este año, y se esperan para mayo, julio y octubre.
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, ha anunciado este martes la imposición de aranceles del 25% sobre las importaciones estadounidenses en respuesta a lo que ha calificado como la "guerra comercial" desatada por el presidente estadounidense, Donald Trump. Leer
Solo hizo falta el primer capítulo de la tercera temporada de White Lotus para que los seguidores de la serie hicieran sus reservas en el principal escenario, el resort Four Seasons Resort Koh Samui en Tailandia. Leer
En el resto de Europa, las principales empresas del sector de defensa también suben, aunque con menos intensidad que Indra. Leer
Recuperar las contribuciones públicas al plan de pensiones de los funcionarios era uno de los objetivos del Ejecutivo para esta legislatura. Lo anunció el Gobierno un mes después de la investidura de Pedro Sánchez, cuando el Ministerio de Seguridad Social y Migraciones aseguraba que su intención era "reactivar las aportaciones a los planes de empleados públicos y generalizar los planes entre entes locales y autonómicos". Más de un año después, sin embargo, las participaciones siguen bloqueadas y el plan suma ya este 2025 catorce años sin recibir recursos del Estado.
Los gobiernos prometen gastar más en defensa y quieren hacer más fácil que los inversores privados se sumen. Leer
El fabricante chino ofrece descuentos de hasta 4.500 euros para la compra de coches eléctricos y 2.500 euros para híbridos enchufables, idénticos a las ayudas del Plan Moves III sin achatarramiento. Leer
La Comunidad Valenciana, la autonomía más endeudada en relación a su PIB per cápita y la segunda en volumen total sólo por detrás de Cataluña, seguirá engordando su deuda para poder afrontar los gastos de la reconstrucción en la zona anegada por la DANA tras la catástrofe del pasado mes de octubre.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha ofrecido por primera vez a Rusia una tregua y el intercambio de prisioneros como primer paso para "terminar la guerra". Leer
La compañía ha presentado una nueva versión de su tableta más ligera con el chip M3 preparado para sacar todo el partido a la IA y actualiza su iPad más básico con una rebaja de precio. Leer
Nvidia prolonga su mala racha en el parqué y pierde más de 17% en el año. Tesla se desploma casi un 35% en lo que va de 2025. Leer
Accede a un FLA extraordinario que se devuelve con tipo de interés cero. Leer
Deja 40 millones en gasto turístico pese al impacto de la dana. Leer
La compañía francesa ha disparado su valor en Bolsa ante la opción de que el Gobierno de Zelenski corte relaciones con Elon Musk y recurra a ellos para tener servicio de Internet satelital. Leer
La asociación de operadores se asocia con el país árabe para lanzar una edición del MWC en Doha, que tendrá lugar los próximos 25 y 26 de noviembre. Leer
Los miembros de la Academia dan la voz de alarma ante el recorte del gasto en sanidad e investigación del magnate tecnológico y aliado de Trump. Leer
La aseguradora afirma que ha analizado las condiciones y que no encajan en su estrategia. Leer
El Gobierno aplaza, una semana más, la renovación anunciada de las ayudas mientras el sector alerta de la caída de los pedidos y la cancelación de miles de ventas de vehículos eléctricos e híbridos enchufables. Leer
Cobrar una pensión de suficiente cuantía para afrontar con garantías la jubilación es una de las obsesiones de los trabajadores durante toda su trayectoria profesional y especialmente en los años previos a ese cambio de trabajador a pensionista.
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes, a propuesta del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, la convocatoria de becas para el curso 2025/2026, dotada con 2.544 millones de euros, una cifra similar a la este curso, que beneficiará a alrededor de un millón de estudiantes e incluye por primera vez a los alumnos de las Enseñanzas Artísticas Superiores.