Agregador de canales de noticias
Santander, BBVA y Sabadell recuperan potencial alcista teórico. Los bancos rebotaron hasta niveles récord tras el ajuste a la baja sufrido en julio. Leer
Una de las compañías que menos volatilidad ha registrado en los últimos tres meses es una clara opción de inversión para las 22 firmas que cubren su cotización. Gana un 22% en el ejercicio y los expertos creen que seguirá su rally a medio plazo. Leer
Chen Tianshi fue un joven superdotado que con sólo 16 años entró en la Academia China de Ciencias en un programa de élite para jóvenes talentos. Ahora es la gran esperanza del Gobierno chino para arrebatar a Nvidia el trono de la IA. Leer
¿Hay una burbuja bursátil con la inteligencia artificial? Todo depende de quién va a pagar la fiesta
Debate en el mercado sobre qué valores o sectores van a beneficiarse de las masivas inversiones en la nueva tecnología. ¿O serán los usuarios? Leer
Junto a una firma inversora local, la gestora de capital riesgo inyecta 50 millones de euros en la compañía marroquí Dislog Dispositifs Médicaux (DDM). Leer
La información que han recopilado las 12 reservas federales de Estados Unidos refleja cómo, después de la mejora que se vio entre los meses de mayo y julio, esta tendencia ha continuado en general, sin grandes cambios en su actividad, ni sustos en el frente de los precios, aunque sí se percibe, en este punto, un incremento derivado de los aranceles. Aunque los niveles de empleo se han mantenido sin grandes cambios, es en este frente donde sí se están empezando a ver algunas tensiones relacionadas con la política de Donald Trump. En algunos distritos las empresas están menos dispuestas a contratar, por la caída de la demanda o por incertidumbre, además de que en la mitad de los distritos de las 12 reservas federales se está notando una escasez de mano de obra inmigrante.
La relación entre España y Reino Unido atraviesa un momento dulce. Las empresas españolas tienen el foco inversor puesto en la islas y a su vez, las británicas mantienen su fuerte presencia en nuestro país. Este hecho, junto al pacto alcanzado sobre Gibraltar, ha facilitado la visita del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al primer ministro británico, Ken Starmer, tras más de siete años.
Las políticas divergentes en materia de sostenibilidad de Europa y Estados Unidos están costando no pocos disgustos, y daños económicos, a la mayor gestora de activos del mundo. Leer
Sánchez y Starmer se comprometen a avanzar en economía, comercio, migración legal, movilidad y derechos en la primera reunión bilateral entre ambos países en siete años. Leer
La dimisión del secretario de Hacienda de la Generalitat, Josep Manel Rosón, supone un varapalo para el despliegue de la financiación singular pactada entre PSC y ERC. La renuncia del alto cargo que según las fuentes consultadas responde a una decisión personal y no a un "cese", como informó ayer el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC) llega tan solo un año después de su nombramiento, en septiembre de 2024. Rosón fue uno de los fichajes técnicos de la consellera Alícia Romero para acompañarla al frente del Departamento de Economía y Finanzas. Además, su salida coincide con los primeros pasos dados para muscular la Agencia Tributaria de Cataluña (ATC), pieza clave en el nuevo esquema de financiación inspirado en el concierto vasco y sobre la cual ERC, socio del PSC, desea acelerar cuanto antes su dimensionamiento para avanzar hacia la financiación singular. Los republicanos ponen esta condición para negociar los presupuestos catalanes de 2026.
La carrera profesional será una realidad para todos los funcionarios de la Comunidad de Madrid a partir de 2026. Con el objetivo de "promover la excelencia en la atención al ciudadano", el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso implantará por primera vez en su historia un nuevo sistema de evaluación del desempeño para cerca de 40.000 empleados públicos desde el próximo año, que 'premiará' con un complemento extra en la nomina la productividad de los trabajadores.
La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, ha visitado este miércoles la Oficina Rural de Ribadavia, uno de los 17 puntos de información para asesorar a los damnificados por los incendios en Galicia, para explicar las ocho líneas de ayuda de hasta 200.000 euros por persona que ofrece la Xunta en los sectores ganadero, agrícola y forestal.
En España hay algo más de 17 millones de personas que ni trabajan ni están buscando activamente un nuevo empleo. Estas integran la población inactiva, que ha crecido en los últimos años impulsada por el incremento de las jubilaciones. Si bien, los datos recopilados por el INE ponen de manifiesto que esta cifra también crece del lado de los jóvenes, entre los que el número de inactivos ha aumentado más de un 10% en los últimos cuatro años.
El grupo español asegura que la posible decisión del presidente estadounidense de paralizar estos nuevos proyectos no comprometería su cartera de crecimiento en el país. Leer
El plan del inversor implica más esfuerzo que magia de M&A. Leer
En marzo, la start up de inteligencia artificial fue valorada en 61.000 millones de dólares en otra recaudación de fondos. Leer
Estos equipos estarán gestionados mediante un software automatizado de optimización energética basado en inteligencia artificial, lo que permitirá maximizar su eficiencia y flexibilidad operativa dentro del sistema eléctrico nacional. Leer
El acuerdo de libre comercio de la UE con Mercosur abarcará un mercado de 700 millones de consumidores. Según la Comisión Europea, se tratará de la mayor zona de libre comercio del mundo. Bruselas estima que el acuerdo aumentará las exportaciones anuales de la UE hasta estos cuatro países de Latinoamérica en un 39 %, 49.000 millones de euros, y se traducirá en más de 440.000 empleos en Europa.
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, ha entregado las obras de transformación en regadío de 853 hectáreas en la zona del río Aranzuelo (Burgos), infraestructura que ha iniciado este año su primera campaña completa de riego tras una inversión total de 17,95 millones, de los que 15,94 han sido aportados por la Junta y 1,96 millones por la propia Comunidad de Regantes.